Que pase el que sigue...
miércoles, 25 de marzo de 2009

Como es costumbre argentina desde hace varios años ya, los contratos de los técnicos en nuestro país no se respetan. Ya sea por malos resultados, por dirigentes corruptos, por jugadores camarilleros o demás motivos que no vienen al caso, se suele cambiar de entrenador como si de ropa se tratará.
Porque ya son seis los equipos que cambiaron de técnico en apenas siete fechas. Y varios más, los que están en la cuerda floja, algunos pese a haber sacado buenos resultados y debido a la presión de dirigentes o simpatizantes o problemas con jugadores como mencioné anteriormente. Racing Club, Rosario Central, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Estudiantes de La Plata, Independiente y Banfield cambiaron de entrenadores.
Además, tenés (?) a un San Lorenzo, un Argentinos Juniors, un Arsenal y Newell's que parecen estar a un paso de quedarse sin DT. CASLA, a pesar de ratificar en el cargo a Russo parece no estar muy conforme con el ex DT de Boca y amenaza con darle un voleo en el orto (?) en cualquier momento. Argentinos, bah, mejor dicho sus hinchas, están muy disconformes con el títere de Bielsa ya que se ubican últimos en la tabla y vírgenes de victorias (?). En Arsenal se agrandaron y no se conforman con estar en mitad de tabla por eso de no cosechar puntos en las próximas fechas el Dani Garnero podría irse y llegar Burruchaga, recién desvinvulado de Banfield. En NOB, sin embargo, a pesar del buen arranque están molestos por lo timorato que es el equipo dirigido por Sensini.
¿Cuando se inició está "crisis"?. A fines de febrero, cuando Juan Manuel Llop, héroe (con que poco le pusieron ese "mote") cuando salvó a Racing del descenso en el 2008, fue despedido por no encontrar el respaldo de algunos jugadores, dirigentes y puntos (?).
Más tarde, fue Gustavo Alfaro quien dio un paso al costado. Se alejó de Rosario Central por los malos resultados y el mal funcionamiento del equipo. A la siguiente semana, bajo la conducción de Reinaldo Merlo, sorpresivamente para algunos ilusos (vamos muchachos, no se puede cambiar tanto de un día para el otro) Central venció 3-1 a San Lorenzo y 5-0 a Arsenal.
Omar Labruna fue quizás, el que más pena me dio de todos. Mereciendo ganar muchos partidos, se volvió zapatero a Jujuy. ASí fue como no le quedó otro y renunció a Gimnasia y de Jujuy. Leonardo Astrada dejó Estudiantes de La Plata, que en su primer partido bajo la conducción de Alejandro Sabella (!) goleó 4-0 al Deportivo Quito por la Copa Libertadores de América.
Las salidas más curiosas fueron las de Miguel Angel Santoro en Independiente y de Jorge Burruchaga en Banfield el fin de semana. Ambos se fueron después de que sus equipos ganaran. Obviamente hubo atrás una maniobra dirigida ya sea desde adentro del plantel como de la misma dirigencia.
Lo que queda bien claro después de leer una y otra vez este post, es que el fútbol cada día es menos sano. Desgraciadamente, desgraciadamente...
Publicadas porGuido a la/s 20:39 40 comentarios
Etiquetas: Camas (?), Entrenadores, Fútbol argentino, Polémica
Cuanta razón tenían...
domingo, 8 de marzo de 2009
Que volvía para robar. Que estaba viejo. Que ya no era lo que fue. Que era un ex jugador.
Eso dijeron todos cuando se enteraron que volvía a River, Marcelo Gallardo. Hoy, el Muñeco, jugó su primer partido como títular y metió dos goles.
¿Por que juzgan a alguien sin siquiera haberlo visto?
Publicadas porGuido a la/s 22:43 25 comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Fútbol argentino, Rivermanía (?)
A Boca se le escapó la tortuga
miércoles, 10 de diciembre de 2008

La igualdad 0-0 de Boca en La Plata (que según gente presente en el estadio, la sacó barata) frente a Gimnasia le dio ilusión al conjunto de Victoria y al equipo dirigido por Russo, quien seguramente ya debe estar hablando de los arbitros y demás factores climáticos. Su equipo, no desaprovechó el regalo de Huracán (el martes se completó el partido) e Independiente (que dio lástima este semestre) y ganó sus respectivos encuentros, ambos por 4-1, para alcanzar en la cima a quienes todos sabemos (?).
Boca tenía todo servido para mantener la distancia y hasta incluso ser campeón si sus perseguidores no ganaban, pero no pasó ni una cosa ni la otra, por lo que los campeones galácticos (?), que apenas sumaron un punto y encima sufrieron la expulsión de Morel Rodríguez, deberán ganar el domingo y esperar.
Esperar porque Tigre dio vuelta un resultado adverso de 2-0 (Caraglio y Ezequiel González) tras jugar unor horribles primeros 30 minutos. Parecía imposible (yo no daba ni 35 centavos por ellos (?)) por cómo se había dado el encuentro en Arroyito frente a Rosario Central, pero los de Cagna lo consiguieron y como en el 2007 llegan con chances de campeonar a la última fecha . Carlos Luna, acierto del DT, dos veces, y Leandro Lázzaro, bancado por el mismo DT mencionado anteriormente, anotaron para la visita.
Por su parte, en el último turno, San Lorenzo, no sintió la presión y aplastó desde el inicio a Independiente por 4-1. Pablo Barrientos, dos veces, Santiago Solari y (definiendo como el Gastón AguirreBeto Acosta) anotaron para el ganador, en tanto, Leonel Núñez descontó para la visita consiguiendo el gol más al pedo de su carrera. Los de Santoro (perdona a los jugadores, perdonalos) jugaron con diez hombres desde los 22 minutos del primer tiempo por la expulsión del irresponsable Leonel Ríos.
Y Lanús, ¿Nadie habla de Lanús?. Yo, si (?). Los de Zubeldia hicieron su parte al vencer como visitante 2-0 a Vélez el viernes pasado, luego de 49 años sin poder hacerlo en esa condición. Diego Lagos (una de las revelaciones del certámen) y José Sand le dieron los tres puntos al 30% del Sur (?).
Conclusión: Estos cuatro equipos están en la pelea por el título y la última fecha será a priori apasionante, ya que en caso de igualdad de puntos deberán jugar un desempate. Los pongo al día con los partidos y les cuento como se define porque nunca viene de más una repasada:
Boca recibirá a Colón, Tigre jugará en Victoria ante Banfield, San Lorenzo visitará a Argentinos y Lanús será local en la Fortaleza al recibir a los santos tucumanos.
Por cómo están las cosas se podría dar hasta una cuádruple (estaría bueno para que demuestren quien es el mejor) igualdad en el primer puesto si el Granate gana su trámite y el resto pierde o empata. En ese caso se definiría con un mini torneo -cuadrangular-. En caso de que solamente lleguen a la definición dos equipos, el choque iría el miércoles 17 de diciembre, seguramente en el estadio de River o Vélez, mientras que si son tres o cuatro los conjuntos las fechas tentativas para jugar entre sí, serían el mismo 17, el sábado 20 y el martes 23 (doble turno).
Algo que no muchos dijeron es que -por decir un ejemplo- si Tigre está involucrado en un cuadrangular y terminado el mismo, sigue habiendo paridad en todo ahí es cuando entra a jugar los enfrentamientos entre ambos durante el campeonato, donde los de Victoria tienen clara ventaja (les ganó a los tres). Osea que de haber un triangular y todos los partidos fuesen empates, Tigre, sería el campeón.
En definitiva, que gané el mejor.
Publicadas porGuido a la/s 22:23 25 comentarios
Etiquetas: Análisis, Debate, Fútbol argentino
Los compadezco
viernes, 5 de diciembre de 2008
Alguno podrá bancarlos (de hecho, yo a Ischia lo banco un toque, pero lo banco), pero ninguno podrá decirme que son técnicos indicados para dirigir a los dos equipos más populares del país. Curriculum pobre, estrecha experiencia, planteos extraños, caprichos ridículos (Gorosito con Fioretto o Carreño, por ejemplo) y muchas cosas más que hacen que estos dos entrenadores le den más protagonismo a otros equipos (algo, que le cuesta un huevo al periodismo). Declaraciones payasescas (salvo Gorosito hablando del 70% e Ischia tirando que le ganaron al último cuando vencieron a River hace unas semanas) sin sentido que llevan a que una entrevista sea más feo que una malteada bien malaleche (a puño cerrado) de secundario de San Miguel (?).
Por si todavía no cayeron, les cuento que Ischia es el técnico de Boca y Gorosito es el DT de River. Juro, que los compadezco (?) tanto a los hinchas de River como a los hinchas de Boca.
Para cerrar, les dejo una pregunta, ¿Cuanto hace que River y Boca no tienen entrenadores tan medio pelo de manera contemporánea?.
Publicadas porGuido a la/s 22:03 22 comentarios
Etiquetas: Debate, Fútbol argentino
De Román, con cariño
lunes, 1 de diciembre de 2008
Boca parece encaminarse con relativa tranquilidad hacia un nuevo título, tanto por la victoria conseguida este domingo sobre Racing como por el fixture que le queda para las dos últimas fechas del Torneo Apertura.
Los de Ischia se impusieron por 2 a 1 con dos tantos de Riquelme, el primero de penal con cerrada de orto incluída a este muchacho y la segunda también con cerrada de orto, pero esta vez, a este muchacho (?), mientras que Franco Sosa, de cabeza, había logrado la igualdad parcial para los de Avellaneda.
Con esta victoria los xeneizes llegaron a los 35 puntos, dos más que el ya no sorprendente Tigre, que venció 3 a 1 a River, en tanto San Lorenzo espera con sus 30 modestos puntos (?) por el interrumpido clásico que está perdiendo (merecidamente) 1 a 0 con Huracán y se jugará mañana. Pero ojo, que en el medio se sumó el Lanús de Blanco, Salvio, Sand y Lagos. Una especie de 4-2-4 que está dando que hablar. Igual, con la mencionada victoria de Boca y con sus 31 unidades (que consiguió tras vencer el sábado a Arsenal por 2 a 1), dudo que alcance para ser campeón. Igual, aplauso, medalla y beso para los dirigidos por el pendex (?) Zubeldia.
Volviendo al triunfo de los de Victoria hay que decir que se concretó gracias a las conquistas de Carlos Luna (Cagna optó por el en lugar de Lazzaro), en dos oportunidades y Cristian Bardaro (si, leyó bien, el hombre de las mil operaciones), que por su efusiva celebración fue expulsado en tiempo de descuento. Los sin técnico (?) se habían puesto en ventaja con un tiro libre del paraguayo Santiago Salcedo que apareció en el mejor momento. Si, a falta de dos fechas y sin nada por jugarse ya. Y de yapa, no sirvió para nada. Que contratación Aguilar...
En la fecha también resignaron todas sus aspiraciones (por su quedaba alguna duda) Newell's y Vélez, que se enfrentaron justamente en Rosario con triunfo por 1 a 0 de los locales. El tanto fue obra del defensor Juan Insaurralde (ex Chaca, que suma el tercero en el campeonato). Gamboa y Tocalli tuvieron un particular cruce de palabras en la segunda parte mientras que el Gordo Fabbiani no hizo de las suyas.
Y estos seis puntos que quedan los afrontará Boca visitante en la próxima fecha a Gimnasia, pero no en el Bosque sino en el estadio Ciudad de La Plata, ¿Por qué?. Porque si, porque son Boca (?). Para la última jornada recibirán en la Bombonera al Colón del suspendido Mohamed.
En tanto, Tigre cerrara el torneo ante Rosario Central y Banfield (en lo que dudo, que saque más de tres puntos). San Lorenzo, además de completar el partido ante Huracán este martes, chocará con Independiente y Argentinos Juniors (sin duda, el de fixture más complicado). Y Lanús tiene por delante a Vélez y San Martín de Tucumán. Todos esperan que Boca se caiga, para poder soñar, pero todos saben lo difícil que es eso por lo que podrían irse a dormir tranquilos ya que el Torneo Apertura está definidido, muchachos (?).
Publicadas porGuido a la/s 20:51 11 comentarios
Etiquetas: Análisis, Fútbol argentino
La mesa está servida, Boca
lunes, 24 de noviembre de 2008

Mientras tanto en la ciudad de las diagonales (léase con voz de la voz del estadio (?) de la serie "Batman") Tigre fue a La Plata y cayó ante el Estudiantes finalista de la Copa Sudamericana por 3 a 1. En el primer tiempo por momentos fue un baile y dudo, que los de Victoria se levanten de ésta dura derrota. Los goles fueron de Verón, Iván Moreno y Fabianesi, y Leandro Benítez. Para Tigre descontó Carlos Luna, de cabeza, sobre el final. Este triunfo les permitió a los chetos de la Plata (?) distanciarse siete puntos de los de Victoria en la tabla acumulada para acceder a la Copa Libertadores 2009, en tanto que se acercó a una unidad del alicaído San Lorenzo de MAR.
Justamente de San Lorenzo, pasamos a hablar a continuación. Porque resulta que quien hasta hace semanas era el candidato de todos hoy se lo ve destruido y sin fuerzas anímicas para dar una vuelta. Cayeron merecidamente el sábado por 3 a 1 como locales ante el ex sorprendente (?) Lanús, que está cuarto con 28 puntos. Sobre el final se escuchó de la cabecera local el pedido de "y pongan huevos la puta que lo parió". Para colmo, se les viene el clásico...
El que se acercó a seis unidades de la punta pero a nadie le importa, es Vélez Sársfield, que le ganó (con muy poco) por 2 a 0 a Gimnasia de Jujuy en Liniers, con tantos de Darío Ocampo y Nicolás Cabrera en el segundo tiempo. Nanni, sigue sin mojar pero así y todo es diez veces más que Silva y López juntos.
Newell´s le dijo definitivamente "ya fue" (?) al campeonato tras empatar ante Arsenal en Sarandí. Y finalmente, River Plate no pudo escaparle al último puesto del campeonato, ya que en tiempo de descuento cayó por 2 a 1 frente a Argentinos en Monumental. Dicen, que Néstor Ortigoza, la rompió como tambiénm dicen que el título de la fecha debió haber sido "Arriba Argentinos, abajo River".
Publicadas porGuido a la/s 21:09 9 comentarios
Etiquetas: Análisis, Fútbol argentino, Mundo Boca (?)
Cambia, todo cambia...
lunes, 17 de noviembre de 2008

Lo que era pura amargura para San Lorenzo (valga la redundancia (?)) tras el empate ante Newell’s, se transformó automáticamente en alegría el domingo a las 19:30. Si hasta los jugadores del ciclón habían declarado: “Perdimos dos puntos ”. Pero 24 horas después, era un punto ganado, sin dudas (y más, teniendo en cuenta contra quien y en donde jugaban). Pasa que si tenemos en cuenta el desarrollo tampoco sé si ganaron uno (?). Porque parecía que el conjunto dirigido por Miguel Angel Russo se llevaba tres puntos importantes de Rosario, pero Newell’s, de la mano de Fabbiani, reaccionó y pudo remontar un 1-3 (fue 3-3 en el Parque de la Independencia) que se festejó como un campeonato.
Del otro lado de la General Paz, lejos de deprimirse por perder el liderazgo del Apertura en la fecha pasada, Tigre venció sin mayores complicaciones y con mucha autoridad a un Godoy Cruz, que siempre que lo miró yo (?), pierde dignamente. Fue Victoria en ídem (?), por 2 a 0, y ahora comparte la punta con el equipo de Boedo, ambos con 30 puntos. Su figura, Martín Morel, anotó los dos festejos. Obviamente, figura por los goles que marcó sino Daniel Islas o Diego Castaño o Matias Gimenez, bien podrían ser considerados de la misma manera.
Como verán, cada fecha que pasa la irracionalidad va tomando el mando del torneo Apertura y hace que se torne imposible anticipar los resultados. Por eso solo nos resta esperar que el tiempo nos diga quien será el campeón de éste loco loco (?) Torneo Apertura...
Publicadas porGuido a la/s 08:27 18 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino
La danza de los pobres
miércoles, 12 de noviembre de 2008

Publicadas porGuido a la/s 20:37 10 comentarios
Etiquetas: Debate, Fútbol argentino, Rivermanía (?)
El fín de los tiempos
lunes, 10 de noviembre de 2008

San Lorenzo volvió a jugar mal, de local, ante un Gimnasia de Jujuy atrevido (como lo fue a lo largo de este semestre), que llevó más peligro de lo esperado al arco defendido por Agustín Orion (secundado muy bien por el travesaño). Aureliano Torres puso en ventaja a los de Boedo (tras gran jugada colectiva), pero igualó el equipo de Labruna a través del ex quemero Pablo Calandria y parecía que se le venía el mundo abajo. Hasta que llegó el gol in extremis de Gonzalo Bergessio. El desahogo del Nuevo Gasómetro fue una señal de lo que estaba viviendo el equipo, que no podía ganar en los últimos encuentros (derrota ante Racing, empate ante GELP y caída ante Boca el último domingo). Las ilusiones se renovaron en el equipo de Russo, aunque todos sus hinchas en el fondo saben que el campeonato prácticamente lo perdieron aquel miercoles no tan lejano ante Gimnasia de La Plata donde no pasaron del empate. Para demostrar si están para campeones deberán traerse al menos (como mínimo) un puntito del Parque Independencia la próxima fecha. Algo, bastante complicado teniendo en cuenta el presente de Newell´s.
San Lorenzo fue único puntero hasta los 45 minutos del segundo tiempo del partido entre Arsenal y Boca, porque hasta ahí era un 0-0 clavado (y muy disputado). Pero apareció Juan Román Riquelme (para delicia del grupo Clarín), ausente sin aviso hasta ese momento y la victoria quedó para los dirigidos por Ischia. Noir fue muy resistido por la gente en la primera mitad y ya se especula con que Mouche sea el titular la próxima fecha cuando los xeneizes reciban al alicaído Velez de Tocalli.
El más perjudicado de la fecha fue sin dudas, Tigre. Fue el que mejor jugó (según cuentan) de los tres máximos aspirantes al título pero sin embargo no pudo pasar del empate en el Cementerio de los Elefantes. El equipo de Diego Cagna arrancó perdiendo con Colón, pero dio vuelta el resultado, se puso 2 a 1 arriba y en una de las últimas jugadas (estaban en tiempo de descuento) apareció Rubén Ramírez para darle el empate a los del Turco Mohamed. Ahora, se les viene un partido a priori fácil: Godoy Cruz, de local. Pero como está el fútbol hoy por hoy, nunca se sabe.
Por su parte, Newell´s dejó pasar una chance inmejorable al caer 2-1 en el Florencio Sola contra Banfield. Arrancaron ganando los de Burru pero Fabbiani (de quien informaron a Cormillot su nacionalidad) , tras gran definición puso el empate. Rápidamente Bustamente (si, leyó bien) decoró el resultado. De no ser por Peratta los leprosos se volvían a Rosario con uno o dos goles más a cuestas. Por último (teniendo en cuenta los aspirantes al título), Lanús, en su visita a Rosario, enfrentó a Central y después de trabajar mucho el partido se trajó los tres puntos gracias a una precisa definición (con complicidad de Broun) del Pepe Sand. Con ésta victoria, los de Zubeldía se arriman a la punta y de ganar el clásico el viernes porque no, soñar con sumar el segundo campeonato local en un año.
Publicadas porGuido a la/s 22:21 12 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino
¿Y ahora qué?
lunes, 27 de octubre de 2008

Ayer, San Lorenzo, se encontró con un Racing contundente (similar al que enfrentó a Central) y efectivo en el Cilindro, que lo derrotó por 2 a 1 y salió de la zona de Promoción. Al ver como el mundo se les viene encima (?), los jugadores salieron a calmar las guas: “Seguimos dependiendo de nosotros mismos”, se les escucho decir (frase hecha si las hay no?). Será muy importante el choque del miercoles contra GELP para ver si son capaces de recomponerse rápidamente o no.
Tigre sigue a paso arrollador y ya dejó de ser una revelación (hoy, no sería descabellado pensar en un Tigre campeón-bah, si (?)-). De la mano de Diego Cagna (tal como cantaban sus hinchas el sábado en La Paternal¡), el Matador dejó de tenerle miedo a la palabra campeón y de los últimos 18 puntos en juego sumó 15 (con Islas, Morel y Altobelli, como puntos altos). El martes enfrenta a Independiente, en una verdader prueba de fuego.
Por su parte, Boca, se impuso en La Bombonera a Rosario Central por 2 a 1 (sufriendo más de lo esperado) y se acomodó a cinco puntos de lo más alto. Pero Boa ahora tendrá una seguidilla de partidos agotadora. El miércoles enfrentará a Banfield y luego a San Lorenzo (en lo que será, el partido del campeonato). Y enseguida define la Copa Sudamericana ante el Inter de local.
Como verán, la carrera por el título vuelve a tener varios iinterrogantes y ya nadie, se anima a dar sus pronósticos. El torneo promete un final apasionante, algo, que parecía impensado la semana pasada.
Publicadas porGuido a la/s 23:20 21 comentarios
Etiquetas: Análisis, Fútbol argentino
Desdramatización
domingo, 19 de octubre de 2008
Como ya todos sabrán, hace un par de horas, Boca le ganó en una nueva edición del Superclásico a River por 1 a 0 con tanto de Lucas Viatri. Carlos Ischia, una vez finalizado el partido elogió a sus dirigidos (entre ellos, Viatri y Riquelme, de gran actuación) y, con ironía, mandó un claro mensaje para River:
Publicadas porGuido a la/s 22:32 20 comentarios
Etiquetas: Declaraciones, Fútbol argentino, Mundo Boca (?)
¿Por qué no te callas?
sábado, 18 de octubre de 2008

"El otro día noté que cuando San Lorenzo nos hizo el 2-1 la cancha se enmudeció. Cuando se sintió ese silencio atroz, quizás eso se transmitió a la cancha. Yo he jugado en la cancha de Boca, ganando 2 a 0 y la gente de Boca se nos caía encima".
¿Hace falta que se diga a quién pertenecen esas palabras?. Todos sabemos que el único boludo (?) capaz de realizar esta declaración, es ni más ni menos que Oscar Ahumada. Ganaban 2-0 de local, eran 11 contra 9, terminaron empatando, quedaron afuera y encima, éste (?), tiene el tupé de salir a tirar mierda contra sus hinchas.
Desde aquel día (14 de Mayo), la relación entre el volante y la hinchada, se rompió. Por eso, con la única intención de cambiar su imagen, salió nuevamente a declarar creyendo que iba a calentar el superclásico del domingo con declaraciones tribuneras:
"Cuando pierden un clásico, los hinchas de Boca desaparecen. Yo tengo un par de amigos hinchas de Boca y cuando ganan se agrandan, pero cuando pierden ni aparecen, ni llaman, nada, je”. A lo que Battaglia, le respondió esto.
No contento con eso, al día siguiente, declaró:
“El triunfo que más se disfruta, lejos, es cuando le ganás a Boca. Es algo espectacular”.
Una semana después, este muchacho (Riquelme dixit), el volante volvió a hablar con el mismo medio (Olé) para levantar la apuesta un poco más:
“Hace dos años que no da una vuelta”. “Si terminamos de sacarlo de la pelea por el título, mejor”.
Y después, habló de su hinchada para otro medio (La Nación):
“Es uno de los equipos cuyos hinchas más están alentando". "Uno ve hoy a la hinchada y es impresionante como canta. Quizá será, porque se formó una nueva barra. Uno siente el aliento, pese a nuestros malos resultados en el torneo”.
Aprendé a ganarte a tu hinchada de vuelta de la peor manera en un simple curso dictado por Oscar Ahumada.
Publicadas porGuido a la/s 21:18 11 comentarios
Etiquetas: Declaraciones, Fútbol argentino, Periodismo, Polémica
Es la historia de un léon
domingo, 12 de octubre de 2008

Les pasó a contar: Resulta (?) que a mediados de los ochenta, durante la presidencia de Hugo Santilli, se optó por este logo con la única idea de imponer una nueva mascota para el club. La "gallina" y el "millonario" aparentemente no serían del agrado de la nueva presidencia y por eso se optó por el rotundo cambio. Se empezó así, a barajar diferentes opciones. Se convocó a varios artistas y dibujantes reconocidos que le acercaron cientos de propuestas. Justamente, uno de los dibujantes más prestigiosos de nuestro país (Caloi, el creador de Clemente) acercó el dibujo de un León que se posa sobre el Monumental con la característica banda roja cruzada en el pecho como buen riverplatense. Con ese León (anoten cabuleros (?)) se ganó el torneo local 85/86, la Copa Libertadores 1986 (primera Copa Libertadores de River Plate), la Copa Intercontinental en Tokyo ese mismo año (única Copa Intercontinental de River Plate) y la Copa Interamericana en 1987. Pavada de logros (?). Ya en el año 1989, con un nuevo presidente en el club, el León de River se dejó de usar en forma oficial (se dijo siempre que el León estaba emparentado con la Era Santilli y por eso se dejó de usar), pero los hinchas lo adoptaron como mascota favorita (y hasta el día de hoy se sigue viendo remeras con dicho logo).
Hace unos tres años, unos hinchas de River crearon una página con el único objetivo de que vuelva el leoncito (?) a la camiseta (que grosseaba por donde la miren). Hace unos meses, se repartieron calcomanias en el Monumental con la figura del león y una inscripción que decía algo así como (?): "Vuelve el León, vuelve la alegría". Desde ya, dicho emprendimiento, se vinculó de lleno con la campaña de Santilli (H) quien optó por lucrar con una imágen para ganar las elecciones. Justamente, de ganar las elecciones es de lo que a priori, desgraciadamente para algunos y afortunadamente para otros (?), dependería la vuelta del León al Monumental. Algo, que yo dudo que suceda...
Publicadas porGuido a la/s 18:22 16 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino, Publicidad, Rivermanía (?)
Bocabaret
martes, 7 de octubre de 2008
Está claro que la Casa (Amarilla (?)) no está en orden. Boca es un cabaret tal como dijo Latorre hace un par de años (quien obtuvo una espectacular (?) respuesta por parte del Bambino). Tras volver a perder como local (el segundo seguido), lleva tres derrotas consecutivas (Godoy Cruz, Tigre y Estudiantes), sumando solamente 5 puntos de 18 posibles, saltó la ficha (?).
Cuando parecía que después de la clasificación a cuartos de la Sudaméricana (con los pibes a la cabeza) todo volvía a la normalidad, para sorpresa de muchos, el viernes Ischia dejó afuera de la convocatoria a Mauricio Caranta. ¿El motivo?. Todavía se desconoce. Aunque se manejan estas versiones: 1-Que lo borraron, 2-Que la dirigencia le pidió al DT que lo sacara, 3- Que referentes del equipo le exigieron cambios, 4- Que el mismo Caranta dijo no estar por un buen momento y pidió que lo saquen. Para colmo, con la derrota (que tuvo a Garcia en el arco), el Carantagate (?) tomó más forma y hasta hoy, se sigue hablando de que fue lo que pasó ese viernes.
Hoy, por la mañana, trascendió lo que todos suponíamos: Caranta no sé lleva bien con Riquelme. Las conductas y los privilegios con los que cuenta Riquelme, molestan a varios integrantes del plantel (entre ellos, Caranta). Y si a esto le sumamos que el nivel de Mauricio no es el mejor, todo cierra (?). Encima, como frutilla del postre, Caranta quiso aclarar su salida del equipo titular, alegando problemas personales que ni su propio padre, quien salió a dar explicaciones, sabía. A lo que el ex Instituto quiso aclarar, y oscureció (?): "Mi error es no habérselo comunicado a mis padres".
Mientras tanto en Paraguay (?), hace unas tres horas, sorpresivamente Caceres declaró para la Radio Católica Cáritas, de Asunción en contra de Riquelme. Dijo frases muy filosas entre la que se destaca: "Cuando no tenés motivación, tenés que dar un paso al costado". Hace media hora, el paraguayo, cagado por aparecer tirado en una zanja en la Boca (?), trató de calmar las aguas y salió al aire en Mitre. Dijo que todo estaba bien y había sido un mal entendido (?).
Esto, poco le importó a Riquelme quien minutos después apareció en vivo en Fox Sports a tirarle mierda al paraguayo (con munición gruesa). Se refirió a el como "ese muchacho" dijo que trotaba al lado suyo y se hacía el simpático y remató con un "Se fue mal de todos los clubes. Y ahora si se quería ir de Boca, no tenía porque agarrarsela conmigo. Lo único que quiere es causar problemas". (Más sobre el tema).
Lo cierto, es que a Caranta le quedan dos años más de contrato. Hoy por hoy, pareceria raro pensar en Mau (?) atajando en Boca (encima, la gente también se cansó de él). Conociendo a la dirigencia de Boca, creo que optarán por una venta a fin de año. ¿Caceres?. Seguramente seguirá su camino...
Ahora, seamos buenos, ¿A quien le importa realmente que pasó?. Lo que realmente nos importa a todos es que volvió El cabaret, volvió el verdadero Mundo Boca, señores. Aquel, que tan felices nos hizo en la década del 90.
Foto: Holden Caulfield, visitante ilustre de LR!
Publicadas porGuido a la/s 21:19 33 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino, Mundo Boca (?), Periodismo
Argentina, país generoso
lunes, 6 de octubre de 2008
Basile dió a conocer los jugadores del fútbol local que integraran el plantel argentino para los partidos ante Uruguay y Chile, por las eliminatorias. Agustin Orion, Cristian Ledesma, Gonzalo Bergessio, Pablo Barrientos, de San Lorenzo (los últimos tres, con parte del pase en poder de este muchacho); Juan Roman Riquelme, de Boca, y Leandro Somoza, de Velez , fueron los elegidos por el técnico. ¿Por qué está en negrita el hermano de Hugo?. Porque sinceramente no puedo entender como hoy en día con jugar bien tres partidos (siendo bueno (?)) por el campeonato local, alcanzan y sobran, para ser convocado para la selección mayor. Me preocupa y mucho. Disculpen, pero no puedo seguir, juro que la situación me supera (?).
Igual, ahora que pienso (?), nose de que me sorprendo si la albiceleste tuvo entre sus filas a Cristian Grabinsky, Martín Romagnoli y Maximiliano Velazquez, entre tantos otros.
Publicadas porGuido a la/s 22:59 16 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino, Jugadores, Selección nacional
El que no arriesga, no gana
martes, 30 de septiembre de 2008

Otros, sin embargo, optan por tomar otro camino. Entonces, se dirigen al mercado de entrenadores libres o lo que es peor, tientan a algunos que se encuentran ocupados (Caso Quiroz cuando estuvo en Huracán y luego, en su paso por Instituto, por ejemplo).
Para contratar, generalmente, se fijan en las aspiraciones que tienen (supustamente, porque está escrito en el libro del fútbol que tiene que ser así (?)). Ejemplo, Equipos denominados chicos (los que tienen la intención es sumar ante las urgencias del promedio), se fijan en DTs que salgan más que nada a buscar el 0 en su arco y si se puede, hacer uno (no más (?)) en el contrario. Ahí, el indicado para todo el mundo (?) sería Gustavo Alfaro. Logró el ascenso a Primera con Olimpo y Quilmas, pero fue a San Lorenzo (con un rótulo de aquellos) y terminó mal (muy mal). Y ahí pareció haber entendido que los “equipo chicos” son lo suyo. Entonces, se hizo cargo de Arsenal y lo sacó campeón de la Copa Sudamericana.
A mi no me miren que con el pelo no me vino ninguna idea eh(?)
Mientras, “los equipos grandes” pagan fortunas pero no siempre les rinde, para en algunos casos incendiar a sus ídolos como pasó en River con Mostaza Merlo y Passarella.
Ante el fracaso de los “de la casa”, se busca al que está haciendo bien las cosas en la vereda de enfrente. Ejemplo, Simeone. Quien no tuvo mejor idea que abandonar Estudiantes, equipo con el que salió campeón, para sentarse a negociar con River. Club, con el que saldría campeón seis meses después, para hoy, ser el hombre más cuestionado de la Argentina (?). ¿A que se debe?. A que dirigir Estudiantes y River, no es lo mismo. La presión es otra. Sino miremos a sus primos quienes una semana son supuestamente dirigidos por el calco (?) de Bianchi y otra, por la sombra del Virrey. El resultado, varía opiniones en equipos de tanta relevancia.
Me voy a la mierda, no pueden jugar taaan mal mis equipos (?)
¿A que viene este post?. Resulta, que GELP y Huracán están en busca de técnicos, mientras que Central a pesar de que todavía cuenta con Vitamina Sanchez también anda en la misma (?). Como todos sabrán cada vez que hay equipos en busca de DT, la danza de los nombres está a la ordén del día. Ustedes se preguntarán, ¿Que nombres suenan?. Veámos, en GELP, se dice Alfaro (a pesar de la mala relación con la flia del mafioso (?)) o Caruso (sorpresivamente), y en Central, Falcioni (quien sonó para Huracán pero no llegaría por un tema monetario). ¿Con qué objetivo llegarían estos nombres?. Como verán, están emparentados con la rusticidad (?), por ende, lo harían con el fín de de sumar puntos sin importar como. Mientras que al Globo, astuto (?), arribaría Cappa. Con él, el equipo perderá seguridad en defensa pero ganará en volumen de juego ofensivo lo que generó en muchos, una sensación de que ya estamos descendidos sin jugar(?). Mi pregunta al respecto es, ¿Donde está escrito que para mantener la categoría tenes que tener ideales defensivos?. ¿Por qué no se puede arriesgar en situaciones límites?. Eh, eh, por qué? (?).
Publicadas porGuido a la/s 11:52 32 comentarios
Etiquetas: Debate, Entrenadores, Fútbol argentino
A ver si me dura 30 segundos (?)
domingo, 28 de septiembre de 2008


Publicadas porGuido a la/s 23:37 20 comentarios
Etiquetas: Bizarro, Bombas (?), Frases, Fútbol argentino
¿Quién es Raúl Ulloa?
martes, 23 de septiembre de 2008
Demás está decir que su peregrinación mediática me parece deleznable: utilizar un adjetivo gentilicio para insultar a una persona es un acto execrable, pero si el destinatario del "insulto" se siente ofendido, la cosa se transforma en una de esas situaciones que merecen -como mínimo- una condena social. Ahora bien ¿quién es este señor que hasta el sábado era un perfecto desconocido fuera de su provincia? .
Raúl Horacio Ulloa (ese es el nombre completo que figura en su DNI, el 11.207.800) nació y se crió en Jujuy. Proviene de una familia tradicional del norte argentino, ligada al poder político y económico regional. Su padre, Néstor Jesús Ulloa, ocupó algunos ministerios durante la intervención militar en la última dictadura y fue designado gobernador de la provincia en lo meses finales de aquella época. Desde hace más de una década, Raúl Ulloa es el presidente del club más importante de Jujuy pero además tiene otras ocupaciones. Es médico, aunque repentinamente descubrió una vocación por la construcción, algo que lo llevó a fundar la empresa JUMI S.R.L (de la que enseguida me voy a ocupar). Claro, es comprensible entender esta vocación tardía si uno después se entera que entre su mencionado padre y su hermano, Néstor Alberto Ulloa, han manejado la obra pública provincial en los últimos 25 años.
Néstor Alberto fue ministro de Obras y Servicios públicos en distintas gobernaciones, hasta que un acuerdo político entre el entonces gobernador Fellner y Néstor Kirchner, lo puso al frente del directorio de los Fidecomisos del Banco Nación. Lástima que a Néstor (Ulloa) no le avisaron que tendría que ser un poco más prolijo que en su tierra, y actualmente está procesado, acusado de ser el autor intelectual de lo que mediáticamente se conoció como "Caso Skanska".
Pero volvamos a Raúl Ulloa, el presidente del Lobo jujeño. En 2003, Ulloa fundó una empresa: JUMI S.R.L. Antes de JUMI, los Ulloa tenían otra constructora familiar, "Ulloa S.R.L", que a fines de lo 90 quebró dejando deudas por más de 6 millones de dólares. En 2005, con JUMI, Raúl Ulloa "ganó", entre otras licitaciones, la construcción de un Puente sobre el Río Grande, curso de agua que parte la capital provincial en dos, ya que los otros pasos carreteros habían quedado obsoletos y no daban abasto. El presupuesto inicial de la obra, según figuraba en los carteles que la anunciaban era de 22 millones de pesos. No quiero subestimar vuestra inteligencia pero ¿Adivinen quién ponía la platita? ¡Sí! El Gobierno Nacional a través de un Fidecomiso del Banco Nación. El tema, es que el Puente terminó costándole al gobierno federal 20 millones de pesos más. Sí, leyeron bien, 42 millones de pesos en total, en una de las provincias con índices mas elevados de desnutrición y mortalidad infantil.
Este es el señor que se indigna porque al equipo del cual es hincha (y presidente) le anulan injustamente un gol. Raúl Horacio Ulloa.
.
FUENTES:
1-; 2-; 3-; 4- y 5-
Publicadas porGuido a la/s 10:19 55 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino, Invitado, Periodismo, Polémica
Vas a salir campeon de la concha de tu hermana (?)
lunes, 22 de septiembre de 2008
EG-!!!Vitamina, la concha de tu madre boludo!!!, ¿¿A mi me sacà??
VS-Si no lo corrès al 5 de ellos!!!!
EG-¿¿Tenès a 4 tipos marcando y no te alcanza?? ¿¿Cuando querès hacer un gol, boludo??
Publicadas porGuido a la/s 15:02 11 comentarios
Etiquetas: Frases, Fútbol argentino
Lo que dejó nuestro fútbol en estas cuatro fechas
miércoles, 3 de septiembre de 2008

El Boquita de Ischia, a pesar de las ausencias de Riquelme (en las primeras fechas por estar en Beijing y en la última por precaución), Palacio (arrastra una molestia que vaya a saber uno cuando…) y Palermo (quien no jugará hasta el 2009) sigue siendo el equipo más regular de Argentina. Con Battaglia y Vargas en un nivel superlativo, superó claramente a Gimnasia (J) y Lanús en la Bombonera e hizo lo propio con Huracán en la Paternal (un 0-3 mentiroso). Todavía debe el partido contra NOB en el Coloso. Como nota de color: Cabe destacar que pibes de la talla de Gaitan, Chavez y Viatri darán que hablar el día de mañana.
River, sigue siendo una incógnita. Simeone no encuentra el equipo y la gente empieza a impacientarse. Salcedo, todavía no mojó y Rosales, no puede ser enganche ni en la B Nacional. Tuzzio, el destacado en este arranque. Abelairas, el único de mitad de cancha para arriba que la pide y hace jugar al resto.
Si River es una incógnita, ¿Qué le queda a Independiente, no?. Hasta ahora Borghi no encuentra el rumbo y a pesar de que sigue invicto, los empates empiezan a abrir muchos interrogantes en el equipo de Avellaneda. Muchos cambios de esquema, poca identidad dejan al Bichi complicado de cara al futuro (tal como lo critique yo mismo (?) en post´s anteriores). Futuro, que a mi entender se revertirá si mantienen al ex Colo Colo en el cargo, pero viendo el periodismo hundidor (?) que están haciendo, dudo que pueda seguir. Es cierto, le trajeron buenos jugadores, pero tampoco son estrellas. Y como cada vez que viene alguien con ideas nuevas, tratan de voltearlo.
San Lorenzo, todavía no se acomodo en lo que va del Apertura. Arranco mal (perdiendo en el NG con Tigre), pero con la llegada de Ledesma, parece que otro es el cantar (?). De los últimos tres, sacaron 7 de 9 y el juego asociado empieza a aparecer. Además, Russo se dio cuenta que Hirsig no podía ser titular y para bien de los cuervos, lo colgó. Romeo, a pesar de no hacer un joraca (?) sigue siendo ovacionado. Silvera, ni se presenta a entrenar, mientras que la compra de Tinelli, Solari, reciénb debutaría la 7ma fecha.
Colón, es sin dudas, la sensación del campeonato. A diferencia de otros años, nadie lo daba como candidato, pero calladito, se metió en la punta (que perdió, por la victoria de Boca ante Huracán). Con un Garcé superlativo, un Aguilar versión goleadora y un Capurro que ni te cuento (?), empieza a ser respetado como hace años no pasaba con el Sabalero. El Turco en el banco, es una inyección anímica. Cuenta pendiente: Que mojen sus delanteros.
Banfield y Central, no arrancaron como yo esperaba, pero no tengo dudas que terminarán en el lote de los 6 de arriba. Los de Burruchaga de a ratos juegan lindo, pero están fallando mucho a la hora de definir (cuando se le abra el arco a Barrales cambiará la cosa), mientras que los de Vitamina dominan los partidos de principio a fin, pero pareciera que juegan sin arcos (?). Llegan tocando, pero nadie se anima a definir. El Kily está haciendo el rol del Kily y del Equi a la vez. Y así no se puede, viejo (?).
Argentinos y Arsenal, no andan con giladas y se tiran a la copa por lo que es difícil analizarlos ya que varían los nombres fecha a fecha. Igual, les alcanza a ambos para mantener un nivel regular. Mercier y Caruzzo, cotizan en alza (?) mientras que el Papu Gomez, juega cada día mejor…
Newell´s lleva 3 partidos de visitante (1PG, 1PE y 1PP) y el saldo es según Gamboa (repito, según Gamboa) positivo. Poco fútbol y mucha garra es la política leprosa que dudo, supere el gol por partido de promedio a fín de año.
Velez, hasta hace una semana pedían la cabeza de Tocalli. Pero sin dudas, la victoria en Mendoza, calmó las aguas. Igual, a no confiarse ya que todavía no encontré persona que me diga a qué juega el equipo de Liniers. Ya sin Lima titular, Ponce es el encargado de los fierrazos de tiro libre. Somoza, es casi el mismo del 2005. Dueño del mediocampo. Quizás, le falté un Gracián a este equipo. Lamento decirlo, pero no me queda otra muchachos (?).
Lanús y Tigre al igual que en el 2007 están ahí arriba. Eso si, a no dejarse engañar. Sufren más, defensivamente hablando, comparado con esa época. Tigre ya empieza a extrañar a Ereros, Galmarini y Román Martinez, mientras que Lanús a Pelletieri, Acosta y las manos de Bossio (?).
Estudiantes, a pesar de su flojo arranque (1PG 1 PE 2PP), estoy completamente seguro que revertirá la situación y peleará palmo a palmo con Boca el campeonato. Con un Verón eternamente lesionado, la Gata Fernandez es el encargado de manejar los hilos. Enzo Perez ya se ganó el puesto, mientras que MyF sigue luchando por ello (?). Angeleri, por lo que ví, sacando a Herner (?) es el peor defensor en lo que va del campeonato.
Gimnasia (LP), como esperaba, protagonizó todos partidos emotivos. Es cierto que el equipo todavía no es el que Sanguinetti espera tener, pero al menos, de a ratos, se vio su (poca) idea plasmada. Una defensa llamativa (con un Ormeño yendo todo el tiempo y un Maldonado, revelación), un mediocampo lírico (?) con Messera (que por fín jugó bien dos partidos seguidos-Huracán e Indep´te-) Romero, Villar (en el ST entra Piatti SIEMPRE) y Teté Gonzalez, y dos puntas definidas arriba Sosa y Niell. El último domingo, jugó Martinena por lesión del Pampa. Alonso, es el jugador número 13 ya que Piatti, es el 12 (?).
Racing, arranco jugando horrible (0-2 con Lanús en el Cilindro y 0-1 con Huracán en Boca), pero revirtió esa imagen ante Independiente (1-1) y pudo conseguir la primera victoria el último sábado ante Argentinos en La Paternal en lo que fue una verdadera batalla. ClaudioYacob, es sin dudas, la figura del equipo de Llop. Igual, el pendejo debería bajar un poco los humos y no salir a decir giladas ante la prensa.
Huracán, suma tan solo una victoria en cuatro partidos. Por la floja perfomance (?) del equipo quemero, Ubeda ya está en la cuarda floja y se habla de Astrada. 4 fechas alcanzaron para que me diera cuenta qué, Herner y Casartelli no son futbolistas. Que Araujo, no tiene nivel ni de B Nacional siquiera. Que Arano como mucho te juega en forma regular 6 más, no le pidas más. Y así podía estar toda la tarde (?). Se salvan de la hoguera, Barrientos, Goltz., Nadal, Colzera y no muchos más…
Gimnasia (J), tengo que destacar, que me gusta su propuesta. Es cierto que recibió dos goleadas y se comió tres en el Sur, pero no se le puede recriminar nada (bah, si, que perdió tres partidos (?)). Contra NOB, de local, consiguió su única victoria, pero estuvo muy cerca de hacerlo nuevamente, el último viernes contra Lanús (donde Carranza, fue figura). Loeschbor, está en un nivel bajísimo y Ricky Gomez ya no es lo que era, ya no es lo que era…(?).
San Martín (T) y Godoy Cruz. Es el turno de los recién ascendidos. Recien ascendidos, que tuvieron un arranque similar (ambos ganaron la primera fecha), pero una continuidad diferente (GC perdió los últimos 3, mientras que el Santo, sacó 4 puntos de 9). Castillo arrancó con tutti (?), pero rápidamente se está convirtiendo en ese grone (?) intrascendente que supo tener Independiente. Del resto, muy poco para destacar en el tomba (es más, Caruso, quien pintaba como revelación está desaparecido). Lo del Santo es elogiable, pero hasta ahí. No quiero subirme al trende todos (?) que dicen “Los tucumano´ se quedan en primera papá” pura y exclusivamente porque arrancaron bien el campeonato. Son los mismos, que opinaban sobre los sanjuaninos (que el último finde, jugaron en MDQ contra Aldosivi…). Tienen a un Leone inspirado y un Turdó enrachado (?), pero así y todo, no dejan de ser un equipo de medio pelo, para abajo.
Publicadas porGuido a la/s 11:21 34 comentarios
Etiquetas: Análisis, Fútbol argentino