El título no sé refiere a lo futbolístico en si. Si, a lo mediático. Pasada la novela de Caranta (situación que no movía un pelo a ningún lector/oyente/vidente de turno) llegaron a nuestras pantallas dos figuras televisivas que traerán cola. Ellos son, nada más ni nada menos, que Caruso Lombardi y Cristian Fabbiani. Quizás hayan escuchado hablar de ellos en las últimas semanas. De lo contrario, deberían ir saliendo del tapper, muchachos. Porque sinceramente no hay micrófono que dejen con cabeza (?). ¿Como llegamos a esto?. Fabbiani, después de muchas idas y venidas y de pedir exclusivamente que quería jugar en River (dejando de garpe a Velez), finalmente recaló en dicho club. Que dicho sea de paso, está en uno de sus peores momentos de su (rica y prestigiosa) historia. Mientras que Richard, luego de trabajar honesssssstamente (?) en el ascenso y después de pasar por AAAJ (y pelearse con Scotti +10) y NOB (donde dejó gratos recuerdos a Schiavi, entre otros) en primera, llegó al banco de un club de los denominados "grandes", Racing. Ellos, desde su lugar se están robando todas las camaras habidas y por haber dejando sin efecto (o por lo menos, con poco) temas que meses atrás, hubiesen sido tapa, poster y DVD (?).
Gente, tanto los jugadores, los técnicos, los dirigentes como los hinchas se dieron cuenta que ahora la movida es aparecer en televisión gracias a la venta masiva de humo y el arrojamiento constante de bombas (?).
Así que usted, niño argentino, que sueña con ser futbolista vaya pensando un buen repertorio de palabras agravantes y polémicas porque pisar la pelota, tirar una gambeta, un caño y hacer goles ya no te garantizan un prestigioso futuro.
Publicadas porGuido
a la/s
23:45
Etiquetas:
Bizarro,
Bombas (?),
Tribunero,
Vendehumo
El otro día estaba viendo con mi primo el programa Abrán Cancha (motivo por el cual, me dijeron que tengo problemas psicológicos (?)). Resulta, que en el juego de preguntas de dicho programa, participó un hincha de Tigre (el cual, dejó arafue al de Boca). En un momento dado (?), le hicieron una determinada pregunta (creo que sobre una final entre Almirante-Tigre), el tipo acertó, Walter Nelson agregó un que otro dato estadístico (dato posta, del estilo "Jugó tal jugador y la rompió", y este hombrecito (?), tribunero él, agregó:
“Ese día metimos 30 mil personas”.
Con lo que dije “Pucha (?), en vez de decir, teníamos un equipo de la puta madre”. O, “Le pegamos un pesto terrible,” "Nunca olvidaré esos jugadores", el tipo tiró esa frase.
Esto es a lo que todos denominamos (en gran parte, gracias al programa "El aguante"), hincha de su hinchada. Algo, que es (sin dudas) más frecuente (sobre todo, en estos últimos tiempos...) en equipos que no suelen tener alegrías deportivas (GELP, Almirante, Chicago, etc). Ellos, suelen apoyarse en la gente que metieron en vez de mirar este espectaculo llamado fútbol.
Algo, en lo que todos (yo, sobre todo (?)) caímos alguna que otra vez.
Publicadas porGuido
a la/s
00:06
Etiquetas:
Fútbol argentino,
Tribunero
Al enterarme que un chico fue golpeado brutalmente por el simple hecho de ser hincha de Atlanta, sentí la necesidad de hacer este post. ¿Por qué?. Separar el fútbol de la vida cotidiana es muy difícil y todos lo sabemos (por lo menos los que vamos a la cancha frecuentemente). Hay que reconocer, que en ese sentido, nosotros (los hinchas) nos equivocamos feo. Porque debido al fervor y a la pasión incontrolable con la que vivímos este deporte, cada vez hay más gente a la que le cuesta una barbaridad tomar las canciones de la cancha como un folclore (el solamente cantar "Oh...vos sos un cagón..." o el "...Solo te pido que me vengas a buscar...", etc) y no como una batalla de vida o muerte (llevar a la práctica lo que dicen dichas canciones). Esa delgada línea roja, nos lleva a recibir noticias de esta índole cada dos por tres. Por lo detallado, no sorprende, que el fútbol sufra el mayor número de demostraciones de intolerancia racial, política y religiosa (según investigaciones). Justamente, al mencionar al club Atlanta (siempre discriminado por ser un club emparentado con la comunidad judia), recordé (y algunos busqué en medios partidarios bohemios) diferentes hechos vergonzosos que involucran al club de Villa Crespo (¿Hoy Palermo Hollymod?). Acá, algunos ejemplos de la incoherencia social de la cual les hablo:- En 2001 se suspendió un partido entre Atlanta y Talleres de Escalada por los cantos constantes racistas de los hinchas de Talleres hacia la parcialidad visitante.
- All Boys, colgó en el año 2002 una bandera que decía: Yo nazi en Floresta.
- También en ese mismo año, meses más tarde , los hinchas de Defensores de Belgrano (quienes tuvo fuertes enfrentamientos con la hinchada de Atlanta en los 90 y principios del 2000), arrojaron jabones a la cancha tras la salida del equipo de Villa Crespo al campo de juego.
- En 2003, All Boys recibió una multa de 200 entradas por tres partidos después de que sus hinchas, en un encuentro con Atlanta, entonaran cantos ofensivos (más fuertes que los de Talleres aun) contra la comunidad judía.
Abajo, les muestro algunos de los fuertes cánticos que más sufre la gente de Atlanta en las diferentes canchas de la provincia de Buenos Aires (más precisamente sus enemigos, Chaca, Platense, All Boys, Argentinos, Defe, Español, Comu, Chicago, Ferro, Almirante, Los Andes -a quien le robó un telón-, Tigre, Deportivo Moron y Quilmes (?)).Ruso, ay que cagada,
Vos sos judio porque la tenes cortada
A que viniste, hace un favor
Si a la salida vos corres como un cagon
Ruso naciste gallina
Y gallina moriras
Junto con los de chicago
Son la mierda nacional (cantada por el Albo)
Tienen la pija cortada nose porque
Usan un gorrito raro nose porque
Invadieron argentina nose porque
Vallanse para Israel (cantada por la mayoría)
Como verán, separar el fútbol de la vida cotidiana, nos cuesta muchísimo. Pero por suerte, hay hinchadas que todavía le ponen ganas y actitud desde el tablón para revertir la situación intolerante que se vive día a día y
cantan temas con una dedicatoria amorosa (?).
Publicadas porGuido
a la/s
02:44
Etiquetas:
Tribunero
Se merece este presente. Por haberse repuesto de un arranque de torneo con un punto sobre nueve. Por la regularidad que encontró gracias a la mentalidad de los pibes. Porque no es fácil bancarse la presión del periodismo. Y mucho más, cuando se pelea con dos potencias como Independiente y Boca. Anoche, Lanús le ganó a San Martín (SJ) 2-1 y está arriba. Al menos, hasta que juega Independiente mañana. Lanús, se merece ser líder por todo lo que mencione antes, pero no, por su gente. Que recien ayer (cuando están con serias chances) se animaron a llegar en gran número (no lleno total periodismo, no lleno total (?)) al estadio denominado "La Fortaleza". Hinchada triste (?) y amargada, como pocas en la Argentina. Siempre de marco penoso (?) y solo capáz de meter gente en la cancha de Racing o en el clásico contra Banfield. Igual, no hay que desmerecer el aliento de ayer, que fue constante (en los minutos después de los goles (?)). En fin, para todos los que piensan que Lanus puede ser campeón, les recuerdo este dato: Lanús finalizó tres veces en el segundo lugar (sub-campeón, cebollita, etc).- Torneo de 1956, detrás de River
- Clausura 98, donde se consagró campeón Vélez
- Clausura 2006, atrás de Boca
- ¿Apertura 2007?, ¿atrás de?
Publicadas porGuido
a la/s
18:39
Etiquetas:
Tribunero