Que pase el que sigue...
miércoles, 25 de marzo de 2009

Como es costumbre argentina desde hace varios años ya, los contratos de los técnicos en nuestro país no se respetan. Ya sea por malos resultados, por dirigentes corruptos, por jugadores camarilleros o demás motivos que no vienen al caso, se suele cambiar de entrenador como si de ropa se tratará.
Porque ya son seis los equipos que cambiaron de técnico en apenas siete fechas. Y varios más, los que están en la cuerda floja, algunos pese a haber sacado buenos resultados y debido a la presión de dirigentes o simpatizantes o problemas con jugadores como mencioné anteriormente. Racing Club, Rosario Central, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Estudiantes de La Plata, Independiente y Banfield cambiaron de entrenadores.
Además, tenés (?) a un San Lorenzo, un Argentinos Juniors, un Arsenal y Newell's que parecen estar a un paso de quedarse sin DT. CASLA, a pesar de ratificar en el cargo a Russo parece no estar muy conforme con el ex DT de Boca y amenaza con darle un voleo en el orto (?) en cualquier momento. Argentinos, bah, mejor dicho sus hinchas, están muy disconformes con el títere de Bielsa ya que se ubican últimos en la tabla y vírgenes de victorias (?). En Arsenal se agrandaron y no se conforman con estar en mitad de tabla por eso de no cosechar puntos en las próximas fechas el Dani Garnero podría irse y llegar Burruchaga, recién desvinvulado de Banfield. En NOB, sin embargo, a pesar del buen arranque están molestos por lo timorato que es el equipo dirigido por Sensini.
¿Cuando se inició está "crisis"?. A fines de febrero, cuando Juan Manuel Llop, héroe (con que poco le pusieron ese "mote") cuando salvó a Racing del descenso en el 2008, fue despedido por no encontrar el respaldo de algunos jugadores, dirigentes y puntos (?).
Más tarde, fue Gustavo Alfaro quien dio un paso al costado. Se alejó de Rosario Central por los malos resultados y el mal funcionamiento del equipo. A la siguiente semana, bajo la conducción de Reinaldo Merlo, sorpresivamente para algunos ilusos (vamos muchachos, no se puede cambiar tanto de un día para el otro) Central venció 3-1 a San Lorenzo y 5-0 a Arsenal.
Omar Labruna fue quizás, el que más pena me dio de todos. Mereciendo ganar muchos partidos, se volvió zapatero a Jujuy. ASí fue como no le quedó otro y renunció a Gimnasia y de Jujuy. Leonardo Astrada dejó Estudiantes de La Plata, que en su primer partido bajo la conducción de Alejandro Sabella (!) goleó 4-0 al Deportivo Quito por la Copa Libertadores de América.
Las salidas más curiosas fueron las de Miguel Angel Santoro en Independiente y de Jorge Burruchaga en Banfield el fin de semana. Ambos se fueron después de que sus equipos ganaran. Obviamente hubo atrás una maniobra dirigida ya sea desde adentro del plantel como de la misma dirigencia.
Lo que queda bien claro después de leer una y otra vez este post, es que el fútbol cada día es menos sano. Desgraciadamente, desgraciadamente...
Publicadas porGuido a la/s 20:39 40 comentarios
Etiquetas: Camas (?), Entrenadores, Fútbol argentino, Polémica
El que no arriesga, no gana
martes, 30 de septiembre de 2008

Otros, sin embargo, optan por tomar otro camino. Entonces, se dirigen al mercado de entrenadores libres o lo que es peor, tientan a algunos que se encuentran ocupados (Caso Quiroz cuando estuvo en Huracán y luego, en su paso por Instituto, por ejemplo).
Para contratar, generalmente, se fijan en las aspiraciones que tienen (supustamente, porque está escrito en el libro del fútbol que tiene que ser así (?)). Ejemplo, Equipos denominados chicos (los que tienen la intención es sumar ante las urgencias del promedio), se fijan en DTs que salgan más que nada a buscar el 0 en su arco y si se puede, hacer uno (no más (?)) en el contrario. Ahí, el indicado para todo el mundo (?) sería Gustavo Alfaro. Logró el ascenso a Primera con Olimpo y Quilmas, pero fue a San Lorenzo (con un rótulo de aquellos) y terminó mal (muy mal). Y ahí pareció haber entendido que los “equipo chicos” son lo suyo. Entonces, se hizo cargo de Arsenal y lo sacó campeón de la Copa Sudamericana.
A mi no me miren que con el pelo no me vino ninguna idea eh(?)
Mientras, “los equipos grandes” pagan fortunas pero no siempre les rinde, para en algunos casos incendiar a sus ídolos como pasó en River con Mostaza Merlo y Passarella.
Ante el fracaso de los “de la casa”, se busca al que está haciendo bien las cosas en la vereda de enfrente. Ejemplo, Simeone. Quien no tuvo mejor idea que abandonar Estudiantes, equipo con el que salió campeón, para sentarse a negociar con River. Club, con el que saldría campeón seis meses después, para hoy, ser el hombre más cuestionado de la Argentina (?). ¿A que se debe?. A que dirigir Estudiantes y River, no es lo mismo. La presión es otra. Sino miremos a sus primos quienes una semana son supuestamente dirigidos por el calco (?) de Bianchi y otra, por la sombra del Virrey. El resultado, varía opiniones en equipos de tanta relevancia.
Me voy a la mierda, no pueden jugar taaan mal mis equipos (?)
¿A que viene este post?. Resulta, que GELP y Huracán están en busca de técnicos, mientras que Central a pesar de que todavía cuenta con Vitamina Sanchez también anda en la misma (?). Como todos sabrán cada vez que hay equipos en busca de DT, la danza de los nombres está a la ordén del día. Ustedes se preguntarán, ¿Que nombres suenan?. Veámos, en GELP, se dice Alfaro (a pesar de la mala relación con la flia del mafioso (?)) o Caruso (sorpresivamente), y en Central, Falcioni (quien sonó para Huracán pero no llegaría por un tema monetario). ¿Con qué objetivo llegarían estos nombres?. Como verán, están emparentados con la rusticidad (?), por ende, lo harían con el fín de de sumar puntos sin importar como. Mientras que al Globo, astuto (?), arribaría Cappa. Con él, el equipo perderá seguridad en defensa pero ganará en volumen de juego ofensivo lo que generó en muchos, una sensación de que ya estamos descendidos sin jugar(?). Mi pregunta al respecto es, ¿Donde está escrito que para mantener la categoría tenes que tener ideales defensivos?. ¿Por qué no se puede arriesgar en situaciones límites?. Eh, eh, por qué? (?).
Publicadas porGuido a la/s 11:52 32 comentarios
Etiquetas: Debate, Entrenadores, Fútbol argentino
Tiró la piedra y escondió la mano (?)
domingo, 27 de abril de 2008
Publicadas porGuido a la/s 18:24 14 comentarios
Etiquetas: Análisis, Entrenadores, Fútbol argentino
Ser o no ser (?)
domingo, 13 de abril de 2008

Publicadas porGuido a la/s 23:53 17 comentarios
Etiquetas: Análisis, Entrenadores, Fútbol argentino
El ABL está en marcha (?)
martes, 25 de diciembre de 2007

Publicadas porGuido a la/s 22:27 19 comentarios
Etiquetas: Entrenadores, Fútbol argentino
La novela de Ramón
martes, 20 de noviembre de 2007

"Ramón va a firmar el contrato en cuestión de horas, que la gente se quede tranquila, porque quiere jugar la Libertadores con San Lorenzo", declaró. Mientras que Aguilar se mostró confiado para traer de vuelta a Ramón a River y dejar así, los problemas personales de lado para beneficiar el bienestar del club (?).
Publicadas porGuido a la/s 09:33 12 comentarios
Etiquetas: Entrenadores, Fútbol argentino
El fín de un largo ciclo
jueves, 15 de noviembre de 2007

Publicadas porGuido a la/s 11:46 29 comentarios
Etiquetas: Entrenadores, Fútbol argentino
Yo no me olvido
lunes, 19 de marzo de 2007
Gracias a la Redo por recordarme algunas cositas de este partido.
Publicadas porGuido a la/s 20:21 6 comentarios
Etiquetas: Entrenadores
La cornisa
lunes, 5 de marzo de 2007

El clima es el peor, y las sendas renuncias estarían al caer en los próximos días de no darse los resultados. Antes de empezar el torneo, ni se imaginaban estar tan abajo (Indepte último y Racing anteúltimo) y que sus tan queridos técnicos estuviesen en la cornisa finalizada la cuarta fecha.
Publicadas porGuido a la/s 20:25 15 comentarios
Etiquetas: Entrenadores
Lo de siempre
lunes, 19 de febrero de 2007

Haciendo click acá podrán seguir todas las estadísticas de El Gran Seleccionador.
Publicadas porGuido a la/s 02:06 16 comentarios
Etiquetas: Entrenadores
Una leyenda
domingo, 5 de noviembre de 2006

Publicadas porGuido a la/s 16:26 6 comentarios
Etiquetas: Entrenadores
Destino Final
sábado, 23 de septiembre de 2006

“Antes del comunicado, el lunes a la noche, Portell me comunicó que el ciclo estaba terminado. Me quitó el apoyo. Me echó de palabra (sic)", denunció Leeb.
Notoriamente molesto, el entrenador continuó con su versión de los hechos. “Tras un despido de palabra, luego de decirme que el ciclo estaba cumplido, mandaron un comunicado de apoyo. ¿Qué apoyo? Me empujaron. Me rodearon la manzana y un poquitito más también. Es evidente que el respaldo es una mentira”, disparó.
"Para mí es muy duro, porque lo aprecio mucho a Carlos (Portell). Pero él me quitó el apoyo, me echó de palabra. Los demás no. Fue Portell, que es el presidente, el que manda, y el que me trajo al club", subrayó. Leeb admitió que la decisión lo tomó por sorpresa e implícitamente le siguió apuntando a la dirigencia. "No la esperaba. Banfield no está en crisis. Y me duele, porque hace ocho años que estoy en el club y yo quiero más a Banfield que muchos”, se quejó.
No obstante, el Gatito dejó entrever que seguirá en su puesto hasta que le llegue el telegrama de despido. “Yo sigo trabajando. Voy a viajar a Mendoza porque no voy a abandonar a los muchachos”, afirmó.
Aspecto Negativo: Que cada vez haya menos tratos de palabra. Desgraciadamente un día te dicen una cosa, y al otro día hacen otra.
Aspecto Positivo: Que asuma quien asuma dudo que lo haga jugar tan mal a Banfield como lo hacia en su mandato Carlos Leeb. (Excepto Osvaldo Sosa)
Publicadas porGuido a la/s 01:17 6 comentarios
Etiquetas: Entrenadores