Mostrando las entradas con la etiqueta Entrenadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Entrenadores. Mostrar todas las entradas

Que pase el que sigue...

¿Quien tiene todos los números? ¿Yo? La puta madre...

Como es costumbre argentina desde hace varios años ya, los contratos de los técnicos en nuestro país no se respetan. Ya sea por malos resultados, por dirigentes corruptos, por jugadores camarilleros o demás motivos que no vienen al caso, se suele cambiar de entrenador como si de ropa se tratará.

Porque ya son seis los equipos que cambiaron de técnico en apenas siete fechas. Y varios más, los que están en la cuerda floja, algunos pese a haber sacado buenos resultados y debido a la presión de dirigentes o simpatizantes o problemas con jugadores como mencioné anteriormente. Racing Club, Rosario Central, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Estudiantes de La Plata, Independiente y Banfield cambiaron de entrenadores.

Además, tenés (?) a un San Lorenzo, un Argentinos Juniors, un Arsenal y Newell's que parecen estar a un paso de quedarse sin DT. CASLA, a pesar de ratificar en el cargo a Russo parece no estar muy conforme con el ex DT de Boca y amenaza con darle un voleo en el orto (?) en cualquier momento. Argentinos, bah, mejor dicho sus hinchas, están muy disconformes con el títere de Bielsa ya que se ubican últimos en la tabla y vírgenes de victorias (?). En Arsenal se agrandaron y no se conforman con estar en mitad de tabla por eso de no cosechar puntos en las próximas fechas el Dani Garnero podría irse y llegar Burruchaga, recién desvinvulado de Banfield. En NOB, sin embargo, a pesar del buen arranque están molestos por lo timorato que es el equipo dirigido por Sensini.

¿Cuando se inició está "crisis"?. A fines de febrero, cuando Juan Manuel Llop, héroe (con que poco le pusieron ese "mote") cuando salvó a Racing del descenso en el 2008, fue despedido por no encontrar el respaldo de algunos jugadores, dirigentes y puntos (?).

Más tarde, fue Gustavo Alfaro quien dio un paso al costado. Se alejó de Rosario Central por los malos resultados y el mal funcionamiento del equipo. A la siguiente semana, bajo la conducción de Reinaldo Merlo, sorpresivamente para algunos ilusos (vamos muchachos, no se puede cambiar tanto de un día para el otro) Central venció 3-1 a San Lorenzo y 5-0 a Arsenal.

Omar Labruna fue quizás, el que más pena me dio de todos. Mereciendo ganar muchos partidos, se volvió zapatero a Jujuy. ASí fue como no le quedó otro y renunció a Gimnasia y de Jujuy. Leonardo Astrada dejó Estudiantes de La Plata, que en su primer partido bajo la conducción de Alejandro Sabella (!) goleó 4-0 al Deportivo Quito por la Copa Libertadores de América.

Las salidas más curiosas fueron las de Miguel Angel Santoro en Independiente y de Jorge Burruchaga en Banfield el fin de semana. Ambos se fueron después de que sus equipos ganaran. Obviamente hubo atrás una maniobra dirigida ya sea desde adentro del plantel como de la misma dirigencia.

Lo que queda bien claro después de leer una y otra vez este post, es que el fútbol cada día es menos sano. Desgraciadamente, desgraciadamente...

Publicadas porGuido a la/s 20:39 40 comentarios

El que no arriesga, no gana

Ya me estoy saboreando pensando en un mediocampo compuesto por el Maestríco, Barrientos, Toranzo y Pastore (?)

Hace un par de años que algunos equipos, en determinadas ocasiones (caso Lanús con Cabrero, Racing con Micó, etc) , ante la urgencia de conseguir buenos resultados apuestan por técnicos que vienen haciendo bien las cosas en las divisiones inferiores, dándole un cargo de manera interina, y debido a los buenos resultados, los “efectivizan”.
Otros, sin embargo, optan por tomar otro camino. Entonces, s
e dirigen al mercado de entrenadores libres o lo que es peor, tientan a algunos que se encuentran ocupados (Caso Quiroz cuando estuvo en Huracán y luego, en su paso por Instituto, por ejemplo).

Para contratar, generalmente, se fijan en las aspiraciones que tienen (supustamente, porque está escrito en el libro del fútbol que tiene que ser así (?)). Ejemplo, Equipos denominados chicos (los que tienen la intención es sumar ante las urgencias del promedio), se fijan en DTs que salgan más que nada a buscar el 0 en su arco y si se puede, hacer uno (no más (?)) en el contrario. Ahí, el indicado para todo el mundo (?) sería Gustavo Alfaro. Logró el ascenso a Primera con Olimpo y Quilmas, pero fue a San Lorenzo (con un rótulo de aquellos) y terminó mal (muy mal). Y ahí pareció haber entendido que los “equipo chicos” son lo suyo. Entonces, se hizo cargo de Arsenal y lo sacó campeón de la Copa Sudamericana.


A mi no me miren que con el pelo no me vino ninguna idea eh(?)

Mientras, “los equipos grandes” pagan fortunas pero no siempre les rinde, para en algunos casos incendiar a sus ídolos como pasó en River con Mostaza Merlo y Passarella.
Ante el fracaso de los “de la casa”, se busca al que está haciendo bien las cosas en la vereda de enfrente. Ejemplo, Simeone. Quien no tuvo mejor idea que abandonar Estudiantes, equipo con el que salió campeón, para sentarse a negociar con River. Club, con el que saldría campeón seis meses después, para hoy, ser el hombre más cuestionado de la Argentina (?). ¿A que se debe?. A que dirigir Estudiantes y River, no es lo mismo. La presión es otra. Sino miremos a sus primos quienes una semana son supuestamente dirigidos por el calco (?) de Bianchi y otra, por la sombra del Virrey. El resultado, varía opiniones en equipos de tanta relevancia.


Me voy a la mierda, no pueden jugar taaan mal mis equipos (?)

¿A que viene este post?. Resulta, que GELP y Huracán están en busca de técnicos, mientras que Central a pesar de que todavía cuenta con Vitamina Sanchez también anda en la misma (?). Como todos sabrán cada vez que hay equipos en busca de DT, la danza de los nombres está a la ordén del día. Ustedes se preguntarán, ¿Que nombres suenan?. Veámos, en GELP, se dice Alfaro (a pesar de la mala relación con la flia del mafioso (?)) o Caruso (sorpresivamente), y en Central, Falcioni (quien sonó para Huracán pero no llegaría por un tema monetario). ¿Con qué objetivo llegarían estos nombres?. Como verán, están emparentados con la rusticidad (?), por ende, lo harían con el fín de de sumar puntos sin importar como. Mientras que al Globo, astuto (?), arribaría Cappa. Con él, el equipo perderá seguridad en defensa pero ganará en volumen de juego ofensivo lo que generó en muchos, una sensación de que ya estamos descendidos sin jugar(?). Mi pregunta al respecto es, ¿Donde está escrito que para mantener la categoría tenes que tener ideales defensivos?. ¿Por qué no se puede arriesgar en situaciones límites?. Eh, eh, por qué? (?).

Publicadas porGuido a la/s 11:52 32 comentarios

Tiró la piedra y escondió la mano (?)

"Que grande que soy, que bien que la hice (?)"
En la semana, Diego Cagna, apareció ante los medios tirando mierda (?) contra los arbitrajes que supuestamente favorecerían a Racing. Llop, ni lerdo ni perezoso, salió a contestarle. Pero ya era tarde (?). Cagna, había tirado la primera (y la más relevante) de las piedras. Se podrá decir que es viveza criolla o que es un acto desleal. Depende, de cómo se las analice a las palabras bianchísticas (?). Lo concreto es que le pusó mucha pimienta a un duelo cargado de emotividad donde la gente vivió un duelo aparte (hubo cargadas inusuales en un Racing-Tigre). Y también, pusó en aprietos a un Bassi, que la ligó de rebote. Mirando las jugadas polémicas una y otra vez, la conclusión que me quedó es una: el árbitro, condicionado o no, tuvo una flojísima actuación. Y cuando se le preguntó a Cagna que le había parecido la actuación de Bassi, escondiendo la mano dijo algo sí como que desde donde él está, no ve nada. Qué esta muy lejos de las jugadas. En pocas palabras, "Se hizo el boludo". Poco importa para que lado tiró Bassi en las jugadas decisivas. Lo cierto, es que no se puede calentar los partidos así porque si. Todos sabemos como se vive el fútbol en nuestro país (con un termo en la cabeza) y cualquier declaración fuera de foco, puede ser tomada a mal. Es un consejito Dieguito (?), nada más. Ah no, yo soy un boludo (?), que te voy a dar consejitos a vos Diego, si te las sabés todas (?).

Publicadas porGuido a la/s 18:24 14 comentarios

Ser o no ser (?)

En esta última semana, los medios parecen decididos a dedicarle mucho tiempo a la simpatía de Claudio Borghi por Racing y de Llop, por Independiente. Generando esto, sensaciones encontradas que de poco deberían importarle a los hinchas que deberían valorar a ambos entrenadores en vez de discutir tremenda boludez (ya que ambos son personas profesionales quye hace años dejaron de ser "hinchas"). Uno puede llegar a preferir que lo dirija alguien del riñon (?), pero en realidad debería influenciar más que el tipo sea una persona honesta, laburadora y capaz. De reunir esas tres cualidades, en lo más mínimo debería importar si el DT es hincha de Racing, Boca, o Lanús. Muestras de técnicos que sin estar identificados con un club después de sus campañas con el buzo de entrenador (?) se convirtieron en ídolos, hay de sobra (caso Bianchi en Boca, o Ramón en CASLA ahora (?), no hace unas semanas ojo). Ante todo esto que se está hablando, estos dos entrenadores tomaron una postura totalmente diferente. Veámos. Cuando el “Bichi” fue consultado por su supuesta simpatía por Racing, dijo: “Sería hipócrita desconocer mis raíces. Pero cuando yo me comprometo a trabajar, lo hago de la mejor forma posible. No es bueno que un entrenador vea a su equipo con fanatismo, sino de una forma profesional, porque tenemos que tomar decisiones diferentes a las que piensa la gente en la tribuna. Hay muchos clubes que quiero demasiado. Argentinos Juniors, por ejemplo. Pero cuando tenga que enfrentar a Argentinos, como a Racing, voy a querer ganarles”, además agregó: “Independiente está buscando un técnico, no un hincha”. Sin embargo, en la vereda de enfrente, Llop, pese a una foto que lo muestra hace unos años posando con una camiseta de Independiente diciendo “Siempre fui de los Rojos”, prefirió tomar una postura bastante tribunera y vendedora de humo: “A los 7, 8 años tenía cierta admiración por Independiente, pero nunca fui un hincha porque en mi casa ni mi viejo me impuso una camiseta. Eso es pasado, ahora soy fanático de Racing. A nosotros nos gusta comprometernos con los colores donde trabajamos”.Pero no conforme con esa ridiculez (?), el otro día apareció en la conferencia de prensa con un llavero de Racing, y encima para colmo, tiró: “Lo compré el jueves en Ramos Mejía, me salió 15 pesos”. Seriedad de uno (Borghi) y demagogia de otro (Llop). Justo, lo que necesita cada equipo. Bienvenidos muchachos. Pico y pala, y a trabajar (?).

Publicadas porGuido a la/s 23:53 17 comentarios

El ABL está en marcha (?)

En la semana ya se conocía que Gabriel Batistuta se bajaba de la disputa por ser entrenador xeneize (¿No era obvio?) voluntariamente, y por ende, había un nombre menos en la lista para suceder (?) a Miguel Angel. En Boca, como habían anticipado, fueron a buscar a Carlos Bianchi, pese al impedimento de Maradona por acusar amistad con Coppola (?), y el Virrey, como era de esperarse también, les dijo que no. He aquí, el eje de la cuestión. Al parecer, el mismo ex técnico habría recomendado la contratación de su pierna (?) Carlos Ischia. ¿Para qué?. Supuestamente para empezar la limpieza. Primero, por Krupo (vendido a Francia), Ledesma (se va a Europa), Neri Cardozo (sería fichado por el América de Méjico) y últimamente, Pablito Migiore. Encima, para junio (cuando agarraría Bianchi) piensan sacarse de encima a la camada vieja. Léase Ibarra y Palermo. Todo esto, sería en el mandato del empleado (más que nunca se aplica esta palabra) Carlos Ischia, quien pasará la escoba para dejarle todo limpito a su tocayo (?). El ABL (?) comandado por Ischia, está en marcha. Pompilio, espera que sea un éxito.

Publicadas porGuido a la/s 22:27 19 comentarios

La novela de Ramón

Hoy, a cuatro días de la renuncia de Passarella, es todo una incógnita saber quien será el nuevo entrenador del millonario. Están los que especulan con que dará el sí porque es la chance que estaba esperando y los que creen que aprovechará para dejar plantado a Aguilar y conseguir la tan ansiada Libertadores con CASLA (el sueño utópico de la gloriosa silenciosa (?)). Ayer, los dirigentes del Millo, dieron la cara (?), y dijeron que "No hay plan B". Si bien en la reunión también mencionaron a Gallego, Astrada, Borghi y Simeone (todos trabajando actualmente), se sabe que la primera opción es Ramao (?). El presidente de San Lorenzo de Amargo (?), Rafael Savino, aseguró con algunas dudas, como tienen todos los hinchas del ciclón (?) hoy en día, este mediodía que Ramón Díaz seguirá al frente del cuerpo técnico que afrontará la próxima Copa Libertadores.
"Ramón va a firmar el contrato en cuestión de horas, que la gente se quede tranquila, porque quiere jugar la Libertadores con San Lorenzo", declaró. Mientras que Aguilar se mostró confiado para traer de vuelta a Ramón a River y dejar así, los problemas personales de lado para beneficiar el bienestar del club (?).

Publicadas porGuido a la/s 09:33 12 comentarios

El fín de un largo ciclo

El 25 de Mayo, Passarella dijo (por medio de una carta) que si desde entonces a diciembre no ganaban nada, se iba. Además había agregado que, en ese caso, no cobraría más aunque su contrato venciera (?) en 2009. Y expuso algunos argumentos de porque seguía en ese entonces al frente de la entidad millonaria (?). Hoy, luego de quedar sin chances en el campeonato y haber quedado afuera de La Copa Sudamericana en el día de ayer, se espera que Daniel Alberto, si tiene un poco de dignidad, renuncie. De ser así, se manejan muchos nombres para sucederlo. Simeone, Gallego, Ramón, Labruna, son algunos de los que suenan. La cita entre jugadores y cuerpo técnico estaba pautado para las 10:30, hasta ahora (12:00 hs) no hay novedades. ¿Se irá?. Si es un hombre de honor (?) (y un hombredeolebajoelbrazo (?)), debería renunciar YA. Algo, que es más que probable (por no decir que se cae de maduro).

Publicadas porGuido a la/s 11:46 29 comentarios

Yo no me olvido

“Yo no dirijo más”. Con esa frase, hace unos meses, sentencio Caruso Lombardi su trabajo como director técnico. En aquel entonces jugaban Huracán y Tigre en el Tomas A. Ducó, estuve presente en la cancha, y el partido termino 2 a 1 para los quemeros(lo dimos vuelta en los últimos minutos). Les paso a contar lo sucedido. Recuerdo que ya en el primer tiempo a Tigre le anularon un gol después de que el juez de línea y el arbitro lo convalidaran ante la queja generalizada de los jugadores de Huracán y Mohamed. Entonces, se volvió con la sanción atrás y en ese momento empezó el delirio de Caruso Lombardi. Ni 10 policías podían contener la reacción digna de un persona con pocos jugadores...en la cabeza. Después encima al ver las imágenes confirme que se trataba de un tipo algo diferente a los demás. Para colmo, esa reacción desmedida de quien supuestamente tiene que dar una buena imagen obviamente derivo en serios incidentes en la tribuna visitante y posteriores gases (algunos lacrimógenos otros que vendía Caruso) que obligaron a abandonar el campo a los jugadores, para reanudar el juego recién pasado los 30 minutos. El DT de Tigre, que había sido expulsado, en un hecho de caradura trato de volver al banco. Sigamos con el relato. Ya en la segunda mitad Tigre se puso en ventaja recuerdo que con un gol en offside. Parecía que los tres puntos se iban para Zona Norte. Pero Huracán a falta de pocos minutos para el final, recibe un nuevo regalo del arbitro. Penal, y gol. Protesta grande del plantel de Tigre y se quedan con nueve (antes ambos estaban con 10). Con el empate consumado, y ya en la agonía del partido, Coyette decreta el 2-1 final para los de Parque Patricios. Y llego lo que todos esperábamos. La vieja y conocida hecatombe. Caruso apareció enardecido, y el mismo se supero. Lo del primer tiempo era una boludez comparado con esta nueva reacción. Lo agarro al arbitro de la remera y amago con pegarle. Después algo, algo eh, más sereno le recriminó al arbitro que el renunciaba y que el hombre vestido de negro era el culpable de que pierda su trabajo y no pueda mirar más a la cara a la familia. Encima, agregó que no IBA A DIRIGIR nunca MAS. Ojo, y no es que fue un momento de calentura nada más. Se la paso en todos los programas deportivos habidos por haber en la semana llorando. Creo que a los pocos partidos después estuvo sentado de vuelta en el banco del matador de victoria. Se nota, que un tipo de palabra no es. Y menos, que tiene orgullo. Y hoy, las vueltas de la vida, les cuento para los menos enterados, se encuentra dirigiendo a Argentinos Juniors y es la revelación del torneo Clausura. Entonces, al estar bien ubicado en la tabla y tener el aval de Maradona, los periodistas se la pasan chupandole el culo a más no poder. Que la promesa del DVD al plantel, que la promesa del televisor, que ensaya todas las jugadas en la semana, que es un ajedrecista. Basta. La mentira de este hombre se acabo hace tiempo. Hace mucho tiempo.

Gracias a la Redo por recordarme algunas cositas de este partido.

Publicadas porGuido a la/s 20:21 6 comentarios

La cornisa

Peligra la continuidad de los dos técnicos de los equipos de Avellaneda, ya que tanto Independiente como Racing todavía no pudieron ganar jugadas cuatro fechas. Al DT Rojo le ratificaron la confianza, pero como sabemos eso no te garantiza nada, al contrario. Encima, se dice que todo puede cambiar a partir de mañana. Para "Mostaza" hubo indiferencia de parte de los directivos tras la caída ante Newell’s. Por el lado de Independiente refiriendose al Burru se dijo "Los dirigentes lo seguimos apoyando", afirmó Héctor Perrone, el protesorero, convertido en vocero de club a la salida del estadio de Banfield, donde el resto del plantel no dialogó con la prensa. Por su parte ningún dirigente de Blanquiceleste S. A., que gerencia el fútbol de Racing Club, se acercó al vestuario a acompañar al técnico Reinaldo Merlo, luego de la derrota que el equipo de Avellaneda sufrió ante Newell’s Old Boys (0-1 el último viernes). Pese a esa supuesta falta de respaldo, el entrenador dejó bien en claro que no piensa renunciar. "Ya sé todo lo que se está diciendo, pero les voy a decir una cosa -dijo dirigéndose a los periodistas- quédense tranquilos porque nunca se me cruzó por la cabeza dar un paso al costado. La voy a pelear, porque creo que tenemos con qué salir adelante", enfatizó.
El clima es el peor, y las sendas renuncias estarían al caer en los próximos días de no darse los resultados. Antes de empezar el torneo, ni se imaginaban estar tan abajo (Indepte último y Racing anteúltimo) y que sus tan queridos técnicos estuviesen en la cornisa finalizada la cuarta fecha.

Publicadas porGuido a la/s 20:25 15 comentarios

Lo de siempre

Se fue Pumpido en un acto desprolijo e irresponsable. ¿Por qué no lo hizo en el verano? Según fuentes oficiales de Rosario dejó que lo manosearan, que le trajeran jugadores lesionados y le desmantelaran el equipo. Y como suele pasar en el fútbol nuestro de cada día un técnico no quiere asumir más la responsabilidad y la impaciencia de la gente hacen el resto. Y ahí, el DT en cuestión pega un portazo abriendo un interrogante: ¿Quién agarra? Suena Ramacciotti, el mismo que hizo todo el lobby posible cada vez que quedaba la silla vacía. Ahora tiene su chance, por elección o por descarte. Me inclino por la segunda. Una pena, un acto cada vez más frecuente en Argentina. Porque hay un técnico que esta siempre al acecho, esperando que el otro en un acto de cobardía renuncie sea por el motivo que fuese. Y no es que no tenía apoyo de la hinchada, ni mucho menos,. Tampoco que el equipo viene jugando mal o algo por el estilo. Recién pasaron dos fechas y se hace imposible hacer un análisis. Y más, si se enfrentó a dos candidatos como lo son River y Velez. El fútbol Argentino tiene esto, y debemos acostumbrarnos. O al menos, amoldarnos.

Haciendo
click acá podrán seguir todas las estadísticas de El Gran Seleccionador.

Publicadas porGuido a la/s 02:06 16 comentarios

Una leyenda

¿Se imaginan hoy por hoy en la Argentina un técnico que dure tanto tiempo dirigiendo un equipo? Yo no. Ya sea Boca o Godoy Cruz parece imposible. Ante malos resultados, flojos rendimientos, peleas internas, discusiones con dirigentes, el entrenador debe dar un paso al costado. Por eso, no puedo dejar de destacar lo de Sir Alex Feguson al cargo del Manchester. El escocés cumplirá mañana veinte años al frente del Manchester United, club al que ha llevado en estas dos décadas al primer plano del panorama futbolístico inglés, europeo y mundial. En total, ha conseguido diecinueve trofeos. Lo que lo hace, más grande aun. Ferguson, nacido el 31 de diciembre de 1941 en Govan, aún no se ha fijado límites en cuanto a continuidad. Ha asegurado que no piensa en dejar el cargo, que quiere continuar y por tanto, si las cosas se mantienen como hasta ahora, puede alcanzar el récord de Sir Matt Busby de 24 años consecutivos en el banco del Manchester United. Tremendo.

Publicadas porGuido a la/s 16:26 6 comentarios

Destino Final

Parece difícil de entender, pero es la verdad de Carlos Leeb. El entrenador aseguró que Carlos Portell, presidente de Banfield, le dijo que su ciclo ya estaba cumplido. Al día siguiente, según sus propias palabras, la dirigencia emitió un comunicado en apoyo hacia su gestión. Y para avivar aún más la confusión, el Gatito aseguró que dirigirá al equipo en mendoza, ante Godoy Cruz.
“Antes del comunicado, el lunes a la noche, Portell me comunicó que el ciclo estaba terminado. Me quitó el apoyo. Me echó de palabra (sic)", denunció Leeb.
Notoriamente molesto, el entrenador continuó con su versión de los hechos. “Tras un despido de palabra, luego de decirme que el ciclo estaba cumplido, mandaron un comunicado de apoyo. ¿Qué apoyo? Me empujaron. Me rodearon la manzana y un poquitito más también. Es evidente que el respaldo es una mentira”, disparó.
"Para mí es muy duro, porque lo aprecio mucho a Carlos (Portell). Pero él me quitó el apoyo, me echó de palabra. Los demás no. Fue Portell, que es el presidente, el que manda, y el que me trajo al club", subrayó. Leeb admitió que la decisión lo tomó por sorpresa e implícitamente le siguió apuntando a la dirigencia. "No la esperaba. Banfield no está en crisis. Y me duele, porque hace ocho años que estoy en el club y yo quiero más a Banfield que muchos”, se quejó.
No obstante, el Gatito dejó entrever que seguirá en su puesto hasta que le llegue el telegrama de despido. “Yo sigo trabajando. Voy a viajar a Mendoza porque no voy a abandonar a los muchachos”, afirmó.

Aspecto Negativo: Que cada vez haya menos tratos de palabra. Desgraciadamente un día te dicen una cosa, y al otro día hacen otra.
Aspecto Positivo: Que asuma quien asuma dudo que lo haga jugar tan mal a Banfield como lo hacia en su mandato Carlos Leeb. (Excepto Osvaldo Sosa)

Publicadas porGuido a la/s 01:17 6 comentarios