Mostrando las entradas con la etiqueta Análisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Análisis. Mostrar todas las entradas

A Boca se le escapó la tortuga

Cuando falta solo una fecha para el final, el Torneo Apertura, se puso más apasionante que nunca con el triple empate en la punta entre Boca, San Lorenzo y Tigre. A eso, hay que agregarle que Lanús se ubica a dos unidades de los equipos mencionados, por ende, también cuenta todavía con chances de campeonar. Y más, si tenemos en cuenta el nivel mediocre que vimos en este campeonato lo que no sería raro que los tres punteros empaten o porque no, pierdan sus respectivos partidos. ¿Por qué llegamos a este final inesperado?. Veámos...

La igualdad 0-0 de Boca en La Plata (que según gente presente en el estadio, la sacó barata) frente a Gimnasia le dio ilusión al conjunto de Victoria y al equipo dirigido por Russo, quien seguramente ya debe estar hablando de los arbitros y demás factores climáticos. Su equipo, no desaprovechó el regalo de Huracán (el martes se completó el partido) e Independiente (que dio lástima este semestre) y ganó sus respectivos encuentros, ambos por 4-1, para alcanzar en la cima a quienes todos sabemos (?).

Boca tenía todo servido para mantener la distancia y hasta incluso ser campeón si sus perseguidores no ganaban, pero no pasó ni una cosa ni la otra, por lo que los campeones galácticos (?), que apenas sumaron un punto y encima sufrieron la expulsión de Morel Rodríguez, deberán ganar el domingo y esperar.

Esperar porque Tigre dio vuelta un resultado adverso de 2-0 (Caraglio y Ezequiel González) tras jugar unor horribles primeros 30 minutos. Parecía imposible (yo no daba ni 35 centavos por ellos (?)) por cómo se había dado el encuentro en Arroyito frente a Rosario Central, pero los de Cagna lo consiguieron y como en el 2007 llegan con chances de campeonar a la última fecha . Carlos Luna, acierto del DT, dos veces, y Leandro Lázzaro, bancado por el mismo DT mencionado anteriormente, anotaron para la visita.

Por su parte, en el último turno, San Lorenzo, no sintió la presión y aplastó desde el inicio a Independiente por 4-1. Pablo Barrientos, dos veces, Santiago Solari y (definiendo como el Gastón AguirreBeto Acosta) anotaron para el ganador, en tanto, Leonel Núñez descontó para la visita consiguiendo el gol más al pedo de su carrera. Los de Santoro (perdona a los jugadores, perdonalos) jugaron con diez hombres desde los 22 minutos del primer tiempo por la expulsión del irresponsable Leonel Ríos.

Y Lanús, ¿Nadie habla de Lanús?. Yo, si (?). Los de Zubeldia hicieron su parte al vencer como visitante 2-0 a Vélez el viernes pasado, luego de 49 años sin poder hacerlo en esa condición. Diego Lagos (una de las revelaciones del certámen) y José Sand le dieron los tres puntos al 30% del Sur (?).

Conclusión: Estos cuatro equipos están en la pelea por el título y la última fecha será a priori apasionante, ya que en caso de igualdad de puntos deberán jugar un desempate. Los pongo al día con los partidos y les cuento como se define porque nunca viene de más una repasada:
Boca recibirá a Colón, Tigre jugará en Victoria ante Banfield, San Lorenzo visitará a Argentinos y Lanús será local en la Fortaleza al recibir a los santos tucumanos.

Por cómo están las cosas se podría dar hasta una cuádruple (estaría bueno para que demuestren quien es el mejor) igualdad en el primer puesto si el Granate gana su trámite y el resto pierde o empata. En ese caso se definiría con un mini torneo -cuadrangular-. En caso de que solamente lleguen a la definición dos equipos, el choque iría el miércoles 17 de diciembre, seguramente en el estadio de River o Vélez, mientras que si son tres o cuatro los conjuntos las fechas tentativas para jugar entre sí, serían el mismo 17, el sábado 20 y el martes 23 (doble turno).

Algo que no muchos dijeron es que -por decir un ejemplo- si Tigre está involucrado en un cuadrangular y terminado el mismo, sigue habiendo paridad en todo ahí es cuando entra a jugar los enfrentamientos entre ambos durante el campeonato, donde los de Victoria tienen clara ventaja (les ganó a los tres). Osea que de haber un triangular y todos los partidos fuesen empates, Tigre, sería el campeón.

En definitiva, que gané el mejor.

Publicadas porGuido a la/s 22:23 25 comentarios

De Román, con cariño

Boca parece encaminarse con relativa tranquilidad hacia un nuevo título, tanto por la victoria conseguida este domingo sobre Racing como por el fixture que le queda para las dos últimas fechas del Torneo Apertura.


Los de Ischia se impusieron por 2 a 1 con dos tantos de Riquelme, el primero de penal con cerrada de orto incluída a este muchacho y la segunda también con cerrada de orto, pero esta vez, a este muchacho (?), mientras que Franco Sosa, de cabeza, había logrado la igualdad parcial para los de Avellaneda.

Con esta victoria los xeneizes llegaron a los 35 puntos, dos más que el ya no sorprendente Tigre, que venció 3 a 1 a River, en tanto San Lorenzo espera con sus 30 modestos puntos (?) por el interrumpido clásico que está perdiendo (merecidamente) 1 a 0 con Huracán y se jugará mañana. Pero ojo, que en el medio se sumó el Lanús de Blanco, Salvio, Sand y Lagos. Una especie de 4-2-4 que está dando que hablar. Igual, con la mencionada victoria de Boca y con sus 31 unidades (que consiguió tras vencer el sábado a Arsenal por 2 a 1), dudo que alcance para ser campeón. Igual, aplauso, medalla y beso para los dirigidos por el pendex (?) Zubeldia.

Volviendo al triunfo de los de Victoria hay que decir que se concretó gracias a las conquistas de Carlos Luna (Cagna optó por el en lugar de Lazzaro), en dos oportunidades y Cristian Bardaro (si, leyó bien, el hombre de las mil operaciones), que por su efusiva celebración fue expulsado en tiempo de descuento. Los sin técnico (?) se habían puesto en ventaja con un tiro libre del paraguayo Santiago Salcedo que apareció en el mejor momento. Si, a falta de dos fechas y sin nada por jugarse ya. Y de yapa, no sirvió para nada. Que contratación Aguilar...

En la fecha también resignaron todas sus aspiraciones (por su quedaba alguna duda) Newell's y Vélez, que se enfrentaron justamente en Rosario con triunfo por 1 a 0 de los locales. El tanto fue obra del defensor Juan Insaurralde (ex Chaca, que suma el tercero en el campeonato). Gamboa y Tocalli tuvieron un particular cruce de palabras en la segunda parte mientras que el Gordo Fabbiani no hizo de las suyas.

Y estos seis puntos que quedan los afrontará Boca visitante en la próxima fecha a Gimnasia, pero no en el Bosque sino en el estadio Ciudad de La Plata, ¿Por qué?. Porque si, porque son Boca (?). Para la última jornada recibirán en la Bombonera al Colón del suspendido Mohamed.

En tanto, Tigre cerrara el torneo ante Rosario Central y Banfield (en lo que dudo, que saque más de tres puntos). San Lorenzo, además de completar el partido ante Huracán este martes, chocará con Independiente y Argentinos Juniors (sin duda, el de fixture más complicado). Y Lanús tiene por delante a Vélez y San Martín de Tucumán. Todos esperan que Boca se caiga, para poder soñar, pero todos saben lo difícil que es eso por lo que podrían irse a dormir tranquilos ya que el Torneo Apertura está definidido, muchachos (?).

Publicadas porGuido a la/s 20:51 11 comentarios

La mesa está servida, Boca

Boca se impuso 2 a 1 en Tucumán sacando partido de la propuesta de su entrenador, Carlos Ischia, de poner como delanteros de punta a Lucas Viatri y a Luciano Figueroa (acompañados de Riquelme). Ambos atacantes convirtieron los tantos de los xeneizes, mientras que el ex Quilmes, Raúl Saavedra, desde fuera del área, había logrado la igualdad parcial para los tucu tucu (?). Entre lo más destacado del encuentro, jugado bajo un calor sofocante, hay que destacar que cuando el partido estaba 0 a 0, en el primer tiempo, Marcos Gutiérrez le atajó un penal a JRR, mientras que en los xeneizes vio la tarjeta roja el Jesús Dátolo, y en San Martín ocurrió lo propio con Pérez Castro. Además, sobre la hora no le dieron un penal claro a los locales. Ah, mención especial (para que se emocionen los hinchas de boquita) para Guillermo que por primera vez en su historia le dio un título al Columbus de los Estados Unidos.

Mientras tanto en la ciudad de las diagonales (léase con voz de la voz del estadio (?) de la serie "Batman") Tigre fue a La Plata y cayó ante el Estudiantes finalista de la Copa Sudamericana por 3 a 1. En el primer tiempo por momentos fue un baile y dudo, que los de Victoria se levanten de ésta dura derrota. Los goles fueron de Verón, Iván Moreno y Fabianesi, y Leandro Benítez. Para Tigre descontó Carlos Luna, de cabeza, sobre el final. Este triunfo les permitió a los chetos de la Plata (?) distanciarse siete puntos de los de Victoria en la tabla acumulada para acceder a la Copa Libertadores 2009, en tanto que se acercó a una unidad del alicaído San Lorenzo de MAR.

Justamente de San Lorenzo, pasamos a hablar a continuación. Porque resulta que quien hasta hace semanas era el candidato de todos hoy se lo ve destruido y sin fuerzas anímicas para dar una vuelta. Cayeron merecidamente el sábado por 3 a 1 como locales ante el ex sorprendente (?) Lanús, que está cuarto con 28 puntos. Sobre el final se escuchó de la cabecera local el pedido de "y pongan huevos la puta que lo parió". Para colmo, se les viene el clásico...

El que se acercó a seis unidades de la punta pero a nadie le importa, es Vélez Sársfield, que le ganó (con muy poco) por 2 a 0 a Gimnasia de Jujuy en Liniers, con tantos de Darío Ocampo y Nicolás Cabrera en el segundo tiempo. Nanni, sigue sin mojar pero así y todo es diez veces más que Silva y López juntos.

Newell´s le dijo definitivamente "ya fue" (?) al campeonato tras empatar ante Arsenal en Sarandí. Y finalmente, River Plate no pudo escaparle al último puesto del campeonato, ya que en tiempo de descuento cayó por 2 a 1 frente a Argentinos en Monumental. Dicen, que Néstor Ortigoza, la rompió como tambiénm dicen que el título de la fecha debió haber sido "Arriba Argentinos, abajo River".

Publicadas porGuido a la/s 21:09 9 comentarios

Es un buen momento

Tal como les lleve el día miercoles a sus hogares las 10 razones por las cuales Diego Armando Maradona no debió ser elegido como el sucesor de Basile, hoy, hago lo propio pero viceversa (?). En un acto bien panquequil (?), tal como les anticipé, a continuación los porque´s del SI a Maradona:

- Nadie, nadie en la historia, le dio tanto a la selección Argentina como le dio Maradona en su momento.

- Estará rodeado de un obsesivo de la táctica (Bilardo) por lo que el proyecto, es más que serio.

- Si hay alguien que desde su experiencia tiene llegada a los pibes, ese es el hombre que ilustra este post.

- Podrá no ser técnico recibido, pero es uno de los que más sabe de fútbol en el ambiente (y en cada entrevista se encarga de demostrarlo).

- Si con los DT’s más aptos/preparados, con el título de Director Técnico a cuestas y con varios palmares (?) en sus espaldas ya fracasamos (Bielsa, Pekerman, Passarella, etc), por qué no probar con alguien que siente la camiseta como nadie.

- Con él a la cabeza, se terminan las camarillas y los supuestos líderes. Las camaras apuntaran siempre a él y no a Messi o Tevez (entre otros), como venía ocurriendo.

- Tiene a toda la gente (hinchas, periodistas, etc) de su lado por lo que será apoyado constantemente y de más está decir que tiene banca de sobra.

- Las ganas que tiene éste Maradona superan largamente a las que tuvo Basile durante su mandato.

- El compromiso que tiene él con la selección no lo tiene nadie. Y nadie, puede discutir que esté pasando por su mejor momento.

- Con él, se abren las puertas a la selección a varios que venían pidiendo pista y se le cierran, a tantos otros que ya era inexplicable su estadía en la albiceleste.

Publicadas porGuido a la/s 22:05 15 comentarios

Argentina, país generoso

Hoy les llevo a sus casas 10 razones por las cuales Diego Armando Maradona no debió ser elegido como el sucesor de Basile. En un acto bien panquequil (?) mañana haré lo propio, pero nombrando sus virtudes como próximo DT. Veamos, he aquí, los porque´s:
.
- Será acompañado por impresentables de la talla de Pedro Troglio (su único antecedente es haber sido un contador de chistes de la puta madre (?)), Carlos Bilardo (un lírico por donde se lo mire) y todas las sustancias que usted se imagine.
.
- Todos sabemos que no es la persona ídonea para asumir en este importante cargo y desde ya, será vital que sea bien acesorado por su cuerpo técnico y/o entorno sino iremos a parar a cualquier lado menos a Sudáfrica.
.
- No será cuestionado debido al apoyo periodístico que tiene (por no decir, el miedo que le tienen) y lo que es peor, nunca habrá autocrítica de su parte. Por ende, el ciclo, será solo analizado por la voz interior de cada uno de nosotros.
.
- Si con Basile no había trabajo, con Maradona menos que menos.
.
- La última vez que dirigió un plantel fue hace más de 13 años.
.
- Sus únicas experiencias como DT (Racing y Mandiyu) fueron desastrosas (Mandiyú: 12 partidos, 1 triunfo, 6 empates, 5 derrotas y Racing: 11 partidos, 2 triunfos, 6 empates, 3 derrotas).
.
- Claramente, Maradona no viene por lo hecho anteriormente (sería irrisorio pensar eso) sino por un movimiento "para la tribuna" de Grondona (y dejar a todos contentos) quien metió su último manotazo de ahogado.
.
- Los únicos que apoyaban seriamente (el resto, opinaban con el termo en la cabeza y sin fundamentos) su asunción eran las adulteradas encuestas (y los lobbys de Niceto).
.
- No es un tipo estable (hoy está bien mañana está mal) y no suele saber manejar grupos.
.
- La posibilidad de renuncia en cualquier momento.

Publicadas porGuido a la/s 23:11 20 comentarios

¿Y ahora qué?

San Lorenzo 25 puntos. Dos más qué, su inmediato perseguidor, Tigre. Cinco más que, el siempre respetable, Boca. En vísperas de la fecha 12, y a la hora de hablar de candidatos, acá decimos basta. Aunque siendo generosos podríamos agregar a Lanús (que suma 18 puntos) en este lote (aunque abajo sea un flan, arriba esta intratable). ¿Newell´s?. No, seamos buenos (?). Velez, se quedó sin nafta y cortamos ahí. Podríamos decir que se armó el campeonato aunque a la vez, podríamos decir que se cortaron San Lorenzo, Tigre y Boca lo que claramente, no habla bien del Apertura (que a mitad de campeonato solo haya tres equipos capaces -futbolísticamente hablando- de dar la vuelta, preocupa y mucho). Peor, la semana pasada que parecía que San Lorenzo se encaminaba cómodamente a la coronación y todos (menos yo, obviamente) lo daban como campeón. Es que su juego y los números lo avalaban. La diferencia con sus seguidores lo tenía tranquilo. Pero el traspié sufrido en Avellaneda abre la pelea por el título e ilusiona sobre todo, a los dirigidos por Cagna.

Ayer, San Lorenzo, se encontró con un Racing contundente (similar al que enfrentó a Central) y efectivo en el Cilindro, que lo derrotó por 2 a 1 y salió de la zona de Promoción. Al ver como el mundo se les viene encima (?), los jugadores salieron a calmar las guas: “Seguimos dependiendo de nosotros mismos”, se les escucho decir (frase hecha si las hay no?). Será muy importante el choque del miercoles contra GELP para ver si son capaces de recomponerse rápidamente o no.

Tigre
sigue a paso arrollador y ya dejó de ser una revelación (hoy, no sería descabellado pensar en un Tigre campeón-bah, si (?)-). De la mano de Diego Cagna (tal como cantaban sus hinchas el sábado en La Paternal¡), el Matador dejó de tenerle miedo a la palabra campeón y de los últimos 18 puntos en juego sumó 15 (con Islas, Morel y Altobelli, como puntos altos). El martes enfrenta a Independiente, en una verdader prueba de fuego.

Por su parte, Boca, se impuso en La Bombonera a Rosario Central por 2 a 1 (sufriendo más de lo esperado) y se acomodó a cinco puntos de lo más alto. Pero Boa ahora tendrá una seguidilla de partidos agotadora. El miércoles enfrentará a Banfield y luego a San Lorenzo (en lo que será, el partido del campeonato). Y enseguida define la Copa Sudamericana ante el Inter de local.

Como verán, la carrera por el título vuelve a tener varios iinterrogantes y ya nadie, se anima a dar sus pronósticos. El torneo promete un final apasionante, algo, que parecía impensado la semana pasada.

Publicadas porGuido a la/s 23:20 21 comentarios

Manda moda al 2020 (?)

Todos sabemos el exitísmo que envuelve al fútbol argentino nuestro de cada día. Sería de iluso no darse cuenta y de necio, no admitirlo. Por eso, les pasó algunos datos que no pueden obviar a la hora de hablar de fútbol en cualquier ámbito y darsela de que la tienen re clara (?). Martín Morel, les comentó a ustedes, es un jugador bastante medio pelo y que ahora lleve 5 goles en el campeonato no quiere decir que se reciba de gran jugador. Pero teniendo en cuenta que metió 4 goles en dos partidos y que dos de ellos, fueron en la Bombonera, lo califican como el jugador del momento. Eso si, yo no me hago responsable de que en los próximos años esté baldoseando por Chile o Ecuador. El lobby GDT, avanza notoriamente sobre la mente de la gente. Jugadores medio pelo como Alexis Danelon y Gonzalo Prósperi, están en boca de todos por el simple hecho de ser baratos (?). Similares, son las situaciones de Bertolo y Boselli, que alcanzaron la fama máxima (esa que no les quiso dar Boca), por ser los más elegidos del mencionado juego (¿Triste, no?). Esta clinicamente comprobado (?) que 7 de cada 10 hombres nombran a uno de estos dos jugadores en un asado entre amigos (?). Volviendo con lo netamente futbolístico (y dejando de lado un juego segundón basado en este (?)), no pueden obviar el presente de Los chicos de Boquita. Un Gaitan, un Viatri o un Pajaro (?) Noir, no pueden dejar de ser admirados según la prensa nuestra. ¿Que todavía les falta demostar algo?. Naah, si con debutar en el Mundo Boca alcanza, viejita (?). Debes tener presente, que Cagna, después de este último domingo, es mejor que Ischia, Miguel Angel Russo y Bianchi juntos (?). Que Tigre es el sexto grande (?), y que San Lorenzo es el máximo candidato (bah, era, porque hoy Boca le ganó a NOB así que se invierte la candidatura (?)). Que Angeleri pide selección nuevamente (cuando hasta ayer, era el peor defensor del campeonato) y que Abreu, es EL salvador (desde hace instantes, hasta ayer, venía a robar de nuevo) y vino para dejar la Copa Sudamérica en Nuñez, no more.


Ojito, que en Europa también se consigue. Y tenés que estar atento con la actualidad de Higuain y Zarate quien sin dudas deben ser convocados relegando a Messi y Aguero (?). Así, podríamos estar toda la noche lo que sería improductivo porque las variaciones que habría imposibilitarían que yo realizara este post, de esta manera y a mi manera (?).

Publicadas porGuido a la/s 20:34 25 comentarios

El jugador del pueblo


Cero goles en Eliminatorias. Expulsión frente a Colombia antes de los 25 minutos del primer tiempo. Posterior pedido de descanso para no ser citado ante Brasil. Hoy, una vez más, vio la roja antes de los 30 minutos de la primera mitad.

Sin embargo, el personaje mítico (?) surgido de Fuerte Apache se compró a la gente con su estilo barrial que deja entrever en sus declaraciones. Eso está claro. El personaje Tevez, es sin dudas, el más querido por la gran mayoría de la selección de Basile. La cagada (?), es que el personaje, se volvió a comer a Tevez. Ese que encaraba, la pisaba y desequlibraba, quedó en el pasado. Ultimamente, tiene un concepto cambiado sobre poner huevos y la suelta de cadena (?) parece inminente ante cada intervención del actual jugador del Manchester United.

Todos admiramos algún momento las ganas que le pone Carlitos (denominado así por el hincha arlequín promedio (?)). Pero tampoco confundamos los tantos. Tevez no es intocable. Se lo puede criticar (y se lo puede reemplazar), viejo. Pero todos sabemos que la política del todo pasa también se aplica para Basile. No es Bielsa. Asi que muchachos, no se extrañen verlo en la formación inicial una vez cumplida la fecha de suspensión. Como si nada hubiese pasado.

Ah, Argentina y Paraguay empataron 1-1. Igual, eso a nadie le importa (?).

Publicadas porGuido a la/s 23:55 23 comentarios

Lo que dejó nuestro fútbol en estas cuatro fechas

El Boquita de Ischia, a pesar de las ausencias de Riquelme (en las primeras fechas por estar en Beijing y en la última por precaución), Palacio (arrastra una molestia que vaya a saber uno cuando…) y Palermo (quien no jugará hasta el 2009) sigue siendo el equipo más regular de Argentina. Con Battaglia y Vargas en un nivel superlativo, superó claramente a Gimnasia (J) y Lanús en la Bombonera e hizo lo propio con Huracán en la Paternal (un 0-3 mentiroso). Todavía debe el partido contra NOB en el Coloso. Como nota de color: Cabe destacar que pibes de la talla de Gaitan, Chavez y Viatri darán que hablar el día de mañana.

River, sigue siendo una incógnita. Simeone no encuentra el equipo y la gente empieza a impacientarse. Salcedo, todavía no mojó y Rosales, no puede ser enganche ni en la B Nacional. Tuzzio, el destacado en este arranque. Abelairas, el único de mitad de cancha para arriba que la pide y hace jugar al resto.

Si River es una incógnita, ¿Qué le queda a Independiente, no?. Hasta ahora Borghi no encuentra el rumbo y a pesar de que sigue invicto, los empates empiezan a abrir muchos interrogantes en el equipo de Avellaneda. Muchos cambios de esquema, poca identidad dejan al Bichi complicado de cara al futuro (tal como lo critique yo mismo (?) en post´s anteriores). Futuro, que a mi entender se revertirá si mantienen al ex Colo Colo en el cargo, pero viendo el periodismo hundidor (?) que están haciendo, dudo que pueda seguir. Es cierto, le trajeron buenos jugadores, pero tampoco son estrellas. Y como cada vez que viene alguien con ideas nuevas, tratan de voltearlo.

San Lorenzo, todavía no se acomodo en lo que va del Apertura. Arranco mal (perdiendo en el NG con Tigre), pero con la llegada de Ledesma, parece que otro es el cantar (?). De los últimos tres, sacaron 7 de 9 y el juego asociado empieza a aparecer. Además, Russo se dio cuenta que Hirsig no podía ser titular y para bien de los cuervos, lo colgó. Romeo, a pesar de no hacer un joraca (?) sigue siendo ovacionado. Silvera, ni se presenta a entrenar, mientras que la compra de Tinelli, Solari, reciénb debutaría la 7ma fecha.

Colón, es sin dudas, la sensación del campeonato. A diferencia de otros años, nadie lo daba como candidato, pero calladito, se metió en la punta (que perdió, por la victoria de Boca ante Huracán). Con un Garcé superlativo, un Aguilar versión goleadora y un Capurro que ni te cuento (?), empieza a ser respetado como hace años no pasaba con el Sabalero. El Turco en el banco, es una inyección anímica. Cuenta pendiente: Que mojen sus delanteros.


Banfield y Central, no arrancaron como yo esperaba, pero no tengo dudas que terminarán en el lote de los 6 de arriba. Los de Burruchaga de a ratos juegan lindo, pero están fallando mucho a la hora de definir (cuando se le abra el arco a Barrales cambiará la cosa), mientras que los de Vitamina dominan los partidos de principio a fin, pero pareciera que juegan sin arcos (?). Llegan tocando, pero nadie se anima a definir. El Kily está haciendo el rol del Kily y del Equi a la vez. Y así no se puede, viejo (?).

Argentinos y Arsenal, no andan con giladas y se tiran a la copa por lo que es difícil analizarlos ya que varían los nombres fecha a fecha. Igual, les alcanza a ambos para mantener un nivel regular. Mercier y Caruzzo, cotizan en alza (?) mientras que el Papu Gomez, juega cada día mejor…

Newell´s
lleva 3 partidos de visitante (1PG, 1PE y 1PP) y el saldo es según Gamboa (repito, según Gamboa) positivo. Poco fútbol y mucha garra es la política leprosa que dudo, supere el gol por partido de promedio a fín de año.

Velez, hasta hace una semana pedían la cabeza de Tocalli. Pero sin dudas, la victoria en Mendoza, calmó las aguas. Igual, a no confiarse ya que todavía no encontré persona que me diga a qué juega el equipo de Liniers. Ya sin Lima titular, Ponce es el encargado de los fierrazos de tiro libre. Somoza, es casi el mismo del 2005. Dueño del mediocampo. Quizás, le falté un Gracián a este equipo. Lamento decirlo, pero no me queda otra muchachos (?).

Lanús y Tigre al igual que en el 2007 están ahí arriba. Eso si, a no dejarse engañar. Sufren más, defensivamente hablando, comparado con esa época. Tigre ya empieza a extrañar a Ereros, Galmarini y Román Martinez, mientras que Lanús a Pelletieri, Acosta y las manos de Bossio (?).

Estudiantes
, a pesar de su flojo arranque (1PG 1 PE 2PP), estoy completamente seguro que revertirá la situación y peleará palmo a palmo con Boca el campeonato. Con un Verón eternamente lesionado, la Gata Fernandez es el encargado de manejar los hilos. Enzo Perez ya se ganó el puesto, mientras que MyF sigue luchando por ello (?). Angeleri, por lo que ví, sacando a Herner (?) es el peor defensor en lo que va del campeonato.

Gimnasia (LP), como esperaba, protagonizó todos partidos emotivos. Es cierto que el equipo todavía no es el que Sanguinetti espera tener, pero al menos, de a ratos, se vio su (poca) idea plasmada. Una defensa llamativa (con un Ormeño yendo todo el tiempo y un Maldonado, revelación), un mediocampo lírico (?) con Messera (que por fín jugó bien dos partidos seguidos-Huracán e Indep´te-) Romero, Villar (en el ST entra Piatti SIEMPRE) y Teté Gonzalez, y dos puntas definidas arriba Sosa y Niell. El último domingo, jugó Martinena por lesión del Pampa. Alonso, es el jugador número 13 ya que Piatti, es el 12 (?).

Racing, arranco jugando horrible (0-2 con Lanús en el Cilindro y 0-1 con Huracán en Boca), pero revirtió esa imagen ante Independiente (1-1) y pudo conseguir la primera victoria el último sábado ante Argentinos en La Paternal en lo que fue una verdadera batalla. ClaudioYacob, es sin dudas, la figura del equipo de Llop. Igual, el pendejo debería bajar un poco los humos y no salir a decir giladas ante la prensa.

Huracán, suma tan solo una victoria en cuatro partidos. Por la floja perfomance (?) del equipo quemero, Ubeda ya está en la cuarda floja y se habla de Astrada. 4 fechas alcanzaron para que me diera cuenta qué, Herner y Casartelli no son futbolistas. Que Araujo, no tiene nivel ni de B Nacional siquiera. Que Arano como mucho te juega en forma regular 6 más, no le pidas más. Y así podía estar toda la tarde (?). Se salvan de la hoguera, Barrientos, Goltz., Nadal, Colzera y no muchos más…

Gimnasia (J), tengo que destacar, que me gusta su propuesta. Es cierto que recibió dos goleadas y se comió tres en el Sur, pero no se le puede recriminar nada (bah, si, que perdió tres partidos (?)). Contra NOB, de local, consiguió su única victoria, pero estuvo muy cerca de hacerlo nuevamente, el último viernes contra Lanús (donde Carranza, fue figura). Loeschbor, está en un nivel bajísimo y Ricky Gomez ya no es lo que era, ya no es lo que era…(?).

San Martín (T) y Godoy Cruz. Es el turno de los recién ascendidos. Recien ascendidos, que tuvieron un arranque similar (ambos ganaron la primera fecha), pero una continuidad diferente (GC perdió los últimos 3, mientras que el Santo, sacó 4 puntos de 9). Castillo arrancó con tutti (?), pero rápidamente se está convirtiendo en ese grone (?) intrascendente que supo tener Independiente. Del resto, muy poco para destacar en el tomba (es más, Caruso, quien pintaba como revelación está desaparecido). Lo del Santo es elogiable, pero hasta ahí. No quiero subirme al trende todos (?) que dicen “Los tucumano´ se quedan en primera papá” pura y exclusivamente porque arrancaron bien el campeonato. Son los mismos, que opinaban sobre los sanjuaninos (que el último finde, jugaron en MDQ contra Aldosivi…). Tienen a un Leone inspirado y un Turdó enrachado (?), pero así y todo, no dejan de ser un equipo de medio pelo, para abajo.

Publicadas porGuido a la/s 11:21 34 comentarios

El inodoro en el baño y la heladera en la cocina

Chau Copa Sudamericana para Independiente. El equipo de Claudio Borghi regaló un tiempo y medio , perdió por 2-1 sobre la hora tras una severa distracción defensiva y en la definición por penales cayó por 5-3. Hoy, debido a esta dolorosa eliminación (por más que sea una copa de leche (?), estuvieron un año luchando para entrar y gritaron el gol de Matheu más que el de Bochini de vaselina (?)), Borghi está en el ojo de la tormenta. Entendible por un lado, inentendible por el otro. ¿Que se le puede reprochar?. Que puso a Matheu de 8 (volante derecho). Que encima de poner a Lothar (?) de 8, puso a Pusineri en el medio y a Ledesma por izquierda (esto lo analizaremos más adelante igual...). Que le trajeron 8 jugadores de renombre para pelear la copa y quedó eliminado en primera ronda. Que cuando el partido estaba controlado, en lugar de liquidarlo (Estudiantes estaba OUT), él, optó por cambios (notoriamente) defensivos. ¿Que podemos decir a favor?. Y, que Independiente volvió a jugar bien (sobre todo en la primera mitad de la IDA) después de muchos años. Que no solo jugó bien, sino que fue protagonista en ambas canchas durante varios pasajes del partido. Que acertó con el cambio del entretiempo de Darío Gandín por Moreira y acá paramos creo yo (?).
Vayamos al grano (?), porque lo cierto, es que un error defensivo faltando tres minutos hizo que el partido se defina por penales, donde Estudiantes convirtió todos y en Independiente erró Lucas Mareque. Osea, de no haber ocurrido esto, hoy no estaría publicando esta entrada quizás (?). Pero como sucedió, he aquí el porqué del post (?). ¿No es sumamente preocupante haber traido a Toti Rios, tener a Grisales, Fredes, Pusineri, Ledesma y haber prestado a Machín (todos ellos volantes derechos) para que terminen jugando de 8 Herrón contra el Santo Tucumano y Matheu ayer contra el pincha?. ¿Por qué innovó Borghi en un momento tan delicado?. Acá si, la pifió feo el Bichi...

Publicadas porGuido a la/s 23:55 29 comentarios

Gracián, vuelva pronto (?)

Se lo dedico a todos ustedes que me puteaban bosteros panqueques (?)

Volvió el fútbol, y con él, las emociones. Emociones, que empezaron el viernes bien tempranito. Desde las 19.00, se enfrentaron en la cancha de Atlético Tucumán, San Martín, de dicha provincia, y mi querido (?) Huracán. Resultado: 2-0 a favor de los tucumanos. Tucumanos, que tuvieron figuras de la talla de Turdó, Solana y Patricio Perez (?). Justamente, el badosero Turdó abrió el marcador y minutos después, todo esto en la primera mitad, Pepe Monge (jugador que debería nombrar en este blog) puso las cifras definitivas. El segundo tiempo estuvo para que los hinchas de Huracán digamos "Mamá, lo que nos espera este semestre" (?). Debutaron ocho refuerzos en el globo, de los cuales solo Hernán Barcos, tuvo un nivel aceptable. A las 21:00, Gimnasia recibió en el bosque al Newell´s del titere (?) Gamboa. Los de Sanguinetti fueron mucho más durante todo el partido, pero una carambola, que golpeó en Ré y desembocó en la red, definió el partido a favor de los rosarinos. El Pampa Sosa, demostró que con los pies, algo (?) sabe. Ya en sábado, en Sarandí, y desde las 16:00, jugaron Arsenal y Argentinos. Duelo de equipos, que sin dudas, estarán entre los 8 primeros. Como era de esperarse, los de Gorosito cayeron de visitante (y seguramente, le ganarán de local a Velez), pero como no era de esperarse (?), por goleada. Sava, en dos oportunidades, y el Papu Gomez (jugador siempre nombrado por estos pagos) marcaron para los del Dani Garnero, que sin dudas, ya pide selección a gritos (?). el termo de Escudero, volvió a ver la roja. A las 18:2o, había promesa de buen fútbol en Banfield, donde el local recibía al ascendido Godoy Cruz y en Rosario, donde Estudiantes llegaba con la chapa de candidato bajo el brazo. Chapa de candidato, que de poco sirvió para chapear (?). Los muchachos de Vitamina tuvieron un buen inicio de campeonato y derrotaron 3-2 a Estudiantes, y según dicen, jugando en gran nivel, sobre todo en los primeros minutos. Zelaya, Danelon y el Kily González anotaron para los canayas, mientras que Mauro Boselli (más o menos mi pronóstico. Modo soberbio OFF) marcó los dos tantos del equipo platense. Uno de ellos, de mitad de cancha. Mientras tanto (?) en el Sur del Gran Buenos Aires también había novedades. Jairo Castillo, en dos oportunidades, le dio una inmensa alegría al pueblo tombino. Bértolo, descontó para los de Burru, que según me comenta un amigo banfileño, ya había anticipado que el "verdadero equipo" se verá recién, en la tercera o cuarta fecha. Entonces, tranquilamente, un título podría haber sido "Yo te avisé" (?). Llegamos al destacado de la fecha. El partido, del cual todos hablaban: Velez e Independiente. Por lo bien que se habían armado durante el receso (?), se esperaba un buen partido en el Amalfitani. Pero nada de eso pasó. A pesar de la expectativa previa generada, ofrecieron un deslucido empate. Dentro de un trámite en el que Vélez se mostró un poco más ambicioso, el juego fue muy friccionado, con dos equipos que parecían tener miedo a perder. Bah, que parecía no, que tuvieron miedo a perder. Finalmente, llegamos al domingo. Domingo, que empezó a las 14:10 con el esperado empate en 1 entre Colón y River. El último campeón salvó un punto en Santa Fe, según el Turquito, quien dio a entender eso con un delicado gesto (?). Entre lo más destacado, el partido tuvo el debut del uruguayo Roberto Flores y la vuelta a nuestro fútbol de Lucas Valdemarín (?). Ojeda, el reemplazante de Carrizo, fue una de las figuras. A las 16:10, en horario central, Boca, sin Riquelme ni Monzón (?), recibía a Gimnasia de Jujuy. Tras una parte inicial para el olvido, Boca hizo una segunda mitad según Ol* espectacular y aplastó 4 a 0 al equipo de Labruna (a quien Tití le preguntó una vez finalizado el encuentro "¿Es bueno o malo debutar contra Boca?". Malaleche) gracias al ingreso de Gracián y Noeir. Aunque usted no lo crea, los goles del equipo de Carlos Ischia no fueron convertidos por Palermo y si fueron convertidos por Ricardo Noir, quien perdió a su abuelo la última semana, Gracián (vaya a saber uno cuando vuelva a aparecer...), Battaglia y Fabián Vargas. A última hora, 18:40, cerraban la fecha, Racing-Lanús en Avellaneda y San Lorenzo-Tigre en Almagro, digo Boedo, eh, mejor dicho Bajo Flores (?). Lanús se impuso como visitante a Racing por 2 a 0 con goles del Pepe Sand. Este partido, marcó el debut de algunos pibes de blanquiceleste (en su matoría, volantes ellos). Y además, el debut de Luis Zubeldía como técnico granate como hechos destacados. Mientras que el Tigre de Cagna le ganó en la fría noche por 1 a 0 con tanto de Blanco a un deslucido San Lorenzo, que depende 100% de lo que hagan Hirsig y Aureliano Torres. Muy triste. Ah, re-debutaron en el matador de Victoria (¿Hay otro matador?) el chino Luna y falopita (?) Lazzaro.

Publicadas porGuido a la/s 17:58 18 comentarios

El último que apague la luz

A Tomás Costa, le alcanzó con jugar en un nivel aceptable 6 meses para irse al Porto

Me acuerdo que cuando yo era chico (?), los clubes que no podían aguantar a sus jugadores, a esos que formaban, le daban de comer, y sobre todas las cosas, fama, eran clubes chicos (así denominados por la Mass Media (?). Los formaban (como personas, y después como jugadores de fútbol) y después ellos, merecidamente, saltaban a la gloria para jugar en Europa (aunque nos cueste admitirlo muchas veces, el sueño de todo jugador sudaméricano). Se veían obligados a venderlos para generar ganancias ya que con la plata que entraba de la televisión, entradas (y demás), no alcanzaba. Hoy, hasta los jugadores de River, con tal de ir a Europa, emigran a Rusia o Rumania, entre otros países de primer nivel futbolísitico (?). Y lo peor, es que le alcanza con jugar en un nivel aceptable durante 6 meses (caso Abreu al Baitar Jerusalem). Si, con eso, y un buen representante (caso Rivas al Inter de Milan). Estas emigraciones se dan cada vez con más frecuencia. En pocas palabras, cada vez hace falta hacer menos méritos para irse a Europa. Porque no solo España e Italia compran jugadores argentinos como sucedía en décadas anteriores. Tal como dije anteriormente, países como Bélgica, Rusia, Suiza, Grecia y Rumania, entre otros, se avivaron y se dieron cuenta que con su plata, acá, son Gardel (?). Desgraciadamente, por casos como Acosta (fue vendido al Sevilla) y afortunadamente, por casos como Avalos (se va a Suiza), el fútbol argentino se va desintegrando año tras año. Cada vez nos cuesta más mantener a los jugadores y terminamos aferrandonós a lo único que nos queda: Las divisiones inferiores como la opción más renable o sino, como plan B, los tan cuestionados préstamos (que te garantizan buenos resultados el primer semestre y descenso asegurado (?), el segundo). Hoy por hoy, pocos nos identificamos con algún jugador. Es difícil hacerlo. Imposible diría. Es más, cada vez que termina un campeonato y se despide un jugador, surge enseguida la pregunta. ¿Quién será el próximo?. ¿A quién tendré que ir a la cancha a despedir la próxima vez?. Es así, desgraciadamente. Ellos, cumplen su sueño. Preparan las valijas y se van a Europa. Su carrera, recién empieza. ¿Vos?. Todos los domingos te aferrás a lo único que te queda: La pasión por tu club. Ese club, que día tras día vez como lo destruyen (los dirigentes, representantes...) y vos, no podés hacer nada...

Publicadas porGuido a la/s 20:42 36 comentarios

Que el árbol no tape el bosque...

...por favor se los pido (?). No se dejen llevar por la tabla clasificatoria. No sean ilusos y no se dejen influenciar por los medios (hasta escuche de algun periodista decir que esta Colombia juega parecido a la de principios de la década del 90). Hasta llegan a decir que "Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia van al Mundial" (?). Yo pienso (por dentro (?)) y digo no puede ser que haya gente que le tenga fé a este combinado de jugadores con un presente regular y un futuro desprometedor (?). Su figura es este muchacho que destila humo (?). Seamos buenos. Y ni siquiera hace falta compararla con la del 94, para dejarla mal parada. Está versión (?), es sin dudas, la peor que le ví a Colombia en su vida. Eso si, se le dan los resultados (¿Cuanto le puede durar esta especie de suerte?). Empató con Brasil (o-0) y le ganó a la Argentina (2-1) en tierras cafeteras por esas cosas que tiene el fútbol (tiene 10 puntos, pero solo 4 goles a favor). No se puede discutir que lo mereció, ya que tuvo dos buenos partidos (estaban en esos dias que te salen todas (?). Y además, todos sabemos con la pachorra que juegan los nuestros y los brazucas estas eliminatorias (sobre todo, ellos). Si se ponen a ver un partido, notarán quela pelota le quema en los pies, especialmente a los volantes, que son incapaces de hacer una pausa y generar sorpresa por los costados. Ya no está Valderrama que creaba el juego, ahora está Grisales quettiene como hobby lesionarse, ya no está Leonel Alvarez con su habitual entrega, está David Ferreira (?). Y así puedo seguir toda la noche eh. Porque si les digo que no está más la seguridad de Cordoba o Mondragon en el arco y apareció un tal Agustín Julio, ustedes se repreguntarían muchas cosas. Bermudez, Cordoba, Yepes ya ni forman parte de las nóminas. Un Perea que forma parte de la peor defensa de España y un improvisado Mosquera, forman la nueva, y dentro de todo segura (recibieron pocos goles), defensa. Arriba hay que conformarse con un Falcao al 50% (este tipo juega bien en River nomá), un Rodallega que se cree superior a Messi (Grande como una casa el "(?)"), y un intermitente, Tressor Moreno. Ojo, cuando repaso los nombres (además de preocuparme por el futuro de este país (?)) pienso que era de esperarse viendo y considerando la decadencia del fútbol colombiano (salvo Cúcuta en una oportunidad, América de Cali en otra y un que otro partido de At.Nacional, el nivel que demuestran en las copas sudaméricanas, es lamentable). Se enamoraron de Gio Hernandez, hicieron lo propio con Patiño (aunque este, debo admitir que me gusta como juega), lo mismo con Grisales, Betancourt (?), etc. Y encima, para colomo, estrategicamente el planteamiento es tan timorato y defensivo (loco, no atacan, como van a entrar al Mundial) que no permite respeto alguno. Y lo que es peor, no tienen ambición. Cada fecha en la que suman un punto, se ponen contentos (ellos mismos lo admiten) por no haber perdido y haber sumado. Además, no puedo dejar de mencionar, con quien compite para ingresar el Mundial. Obviamente, Argentina, Brasil y Paraguay (en ese ordén), estarán en Sudáfrica (porque están un escalón más arriba que el resto). Atrás, peleando por el 4to y 5to hasta las últimas fechas (en segundo ordén), estarán Uruguay y Chile (dos selecciones, notoriamente superiores a Colombia). Y recién en tercer ordén, figuran Colombia y Ecuador (estos, de notoria mejoría en esta semana). En el cuarto, está Venezuela y en el quinto, Perú y Bolivia. Por ende, para cerrar, les digo la frase en la que me inspiré para realizar este post: Colombia no va al Mundial Sudáfrica 2010.

Publicadas porGuido a la/s 22:28 12 comentarios

¿Entonces en qué quedamos?

Fue defensor del club, dirigió la Cuarta división y hace unos meses lo subieron a la Primera. ¿De quien estoy hablando?. De quien sino (?), de Daniel Florit, el flamante (?) DT de Olimpo de Bahia Blanca. El hombre del cual, hoy, todos hablan (?). Llegó tras la ida de Gustavo Echaniz. Quien a su vez, también había cumplido un interinato al suceder a Roberto Saporitti y se había ido por una discusión con los dirigentes. ¿En que estabamos?(?). Ah, en Florit. Este muchacho, muy humilde él, sacó 15 de los últimos 18 puntos en juego. El domingo pasado bajó a San Lorenzo y sueña con dar el gran golpe en el Monumental el domingo lo que sería prácticamente, la salvación. La inesperada salavación. ¿Por qué dije que era humilde?. Cuentan, que llega a las prácticas en bicicleta y con su carpeta en una bolsa de supermercado. A lo que voy con este post (?), es que a pesar de que arrancó el Clausura Guillermo Rivarola, después estuvo en su primer interinato Echaniz, asumió Saporitti, reasumió (?) Echaniz nuevamente y finalmente, Florit se hizo cargo de esta mochila pesada llamada Olimpo y para colmo, llega con chances SERIAS de permanecer en primer no hace más que cerrarle el orto a todos los casseteros que dicen que "Hay que respetar los contratos" (?). ¿Que quieren, que Olimpo siga los pasos de San Martín (SJ) que mantuvo las 36 fechas a Quiroz?. Mirén donde terminaron ellos (?).

"Che boludo, ahora que ya me mandé la cagada me voy a la mierda (?)"

Y encima, una vez consumado el hecho (¿Se dejaron estar?),
toman la decisión. Ca-go-nes.

San Martín (SJ), proyecto serio. 36 fechas, mismo entrenador (Quiroz)= Descenso directo Olimpo, proyecto poco serio. 36 fechas, 4 entrenadores (Rivarola, Saporitti, Etchaniz en dos ocasiones y Florit)= Depende de si mismo para permanecer en primera.

¿Entonces en qué quedamos?

Publicadas porGuido a la/s 19:28 13 comentarios

Los tiempos cambian...

Cuando se enfrentaron a fines del año pasado, el presente de ambos, era inmejorable. Hasta se llegó a realizar un debate en Estudio Fútbol sobre si el partido era el más trascendental de la fecha 15. Donde entre otros partiduchos (?), se destacan los clásicos Estudiantes-Gimnasia, Huracán-CASLA, Boca-Racing y River-Independiente. Algo, que en ese momento sonaba lógico (hoy, ilógico (?)). Ambos, eran candidatos al título y se enfrentaban a todo o nada (?) en la Fortaleza. Se sabía que el que ganará, iba a encaminarse al tan ansiado título (el primero en la historia, para ambos). Finalmente, fue victoria granate y su gente, que copó la cancha como nunca antes visto (?), ya se sentía campeón. Es cierto que faltaban 4 fechas, pero sabían de la importancia del partido. El pasado domingo, volvieron a verse las caras, pero con una particularidad respecto al partido del Apertura. A NADIE, pero a NADIE, le importaba el resultado en esta oportunidad. Porque mirén sino, en que posición se ubican en el día de la fecha (?):


Hasta el partido Olimpo-Gimnasia de Jujuy era más esperado por los neutrales (?). Porque convengamos, que por más que los dos estén cerca de la Copa Sudamericana, a nadie p
odría atraer este partido que meses atrás, hasta se hubiesen alquilado balcones de ser por los dirigentes granates. Hoy la realidad es diferente por diversos factores, pero entre ellos, se destacan uno por bando (sacando, lo difícil que era a priori que repitieran sus anteriores campañas):

Tigre: La ausencia de un 9 de área los mató (?). Con la ida de Lazzaro (que este no pase por su mejor momento hoy en ELP es otra cuestión) ese puesto quedó practicamente vacante. Ereros necesita un acompañante. Y ni Ayala (al principio jugó de 9), ni Diz (claramente, es un delantero de Primera B Metropolitana), entre tantos otros que pasaron por ese puesto (entre ellos, uno que pintaba bien, Altobelli), pudrieron cubrir ese vacío.

Lanús: Este equipo no se desmanteló. Pero sufrió diversas lesiones (Villani dimití) , y cuando uno tiene un plantel corto, todos sabemos que sucede. Y más, si jugás la Copa. He aquí el problema: La Copa Libertadores. Es lindo jugarla, pero cuando contás con un plantel de este embergadura, es añudo que los malos resultados lleguen solitos. Y asi fue qué, recién en la fecha 15 el equipo de Cabrero logró su segunda victoria consecutiva. Oh coincidencia (?), después de haber quedado eliminado de la Libertadores. Si hasta tuvo que poner TODOS pibes (menos Flores) contra Arsenal por su limitado plantel y tuvo que sufrir una durísima goleada. El futuro será mejor. Pero de pronto, habrá que pensar en refuerzos ya que su máxima figura, Lautaro Acosta, casi con seguridad emigrará en Junio. Una pena.

Este post va dedicado a todos los putos que en diciembre adoraban a Tigre y Lanús, y ahora que los resultados no se dan en ambas entidades(?), nadie habla de ellos.

Publicadas porGuido a la/s 23:22 13 comentarios

Argentina, cuna de vendehumos (?)

Es increíble como de chicos maman (?) el tribunerismo (?) de los más grandes. Aparecen en primera y antes de demostrar sus dotes futbolísticos, ya juegan para la gente. Y la gente, bien terma (?), compra. Es el caso de Franco Zuculini, un pibe de tan solo 17 años, que ya tuvo la suerte de debutar en la primera de Racing. Ni lerdo ni perezoso, el joven ya empezó a ganarse a la gente a base de "la cabezona". ¿Que es la cabezona?. Lean esta nota y juzguen ustedes mismos. ¿Leyeron?. Ah no, si estamos cada día peor. Un tipo patenta una jugada que conciste en tirarse al piso a trabar una pelota con la cabeza. Osea, entiendo las ganas que tiene el pibe de meterse la gente de Racing en el bolsillo, pero ese no es el camino. Pero lo peor, es que el ambiente del fútbol lo crió así. Los hinchas (principales culpables), el periodismo, los futbolistas, los entrenadores y todo lo que rodea el ambiente sano (?) del fútbol, tienen la culpa. Si hoy por hoy, aplaudimos más cuando un delantero pierde la pelota, baja corriendo y se tira a los pies a recuperarla que cuando la pisa y tira un caño.

Publicadas porGuido a la/s 23:11 20 comentarios

Tiró la piedra y escondió la mano (?)

"Que grande que soy, que bien que la hice (?)"
En la semana, Diego Cagna, apareció ante los medios tirando mierda (?) contra los arbitrajes que supuestamente favorecerían a Racing. Llop, ni lerdo ni perezoso, salió a contestarle. Pero ya era tarde (?). Cagna, había tirado la primera (y la más relevante) de las piedras. Se podrá decir que es viveza criolla o que es un acto desleal. Depende, de cómo se las analice a las palabras bianchísticas (?). Lo concreto es que le pusó mucha pimienta a un duelo cargado de emotividad donde la gente vivió un duelo aparte (hubo cargadas inusuales en un Racing-Tigre). Y también, pusó en aprietos a un Bassi, que la ligó de rebote. Mirando las jugadas polémicas una y otra vez, la conclusión que me quedó es una: el árbitro, condicionado o no, tuvo una flojísima actuación. Y cuando se le preguntó a Cagna que le había parecido la actuación de Bassi, escondiendo la mano dijo algo sí como que desde donde él está, no ve nada. Qué esta muy lejos de las jugadas. En pocas palabras, "Se hizo el boludo". Poco importa para que lado tiró Bassi en las jugadas decisivas. Lo cierto, es que no se puede calentar los partidos así porque si. Todos sabemos como se vive el fútbol en nuestro país (con un termo en la cabeza) y cualquier declaración fuera de foco, puede ser tomada a mal. Es un consejito Dieguito (?), nada más. Ah no, yo soy un boludo (?), que te voy a dar consejitos a vos Diego, si te las sabés todas (?).

Publicadas porGuido a la/s 18:24 14 comentarios

Apareció el moroso (?)

"No quiero tocarla mucho, haber si me encariño todavía (?)"

Después de un buen preolímpico y más que aceptables partidos jugados en la Academia (como verán, estoy siendo medido con los adjetivos (?)), Maxi Moralez, emigró a Rusia, con un solo objetivo: El de fracasar y volver pronto (?). El FC Moscú pagó fortunas (algo así como 5 millones) en plena disputa del Apertura 2007 y dejó a Racing ( y más que nada, a su entrenador Costas) de araca (?). Tan solo 5 meses duró la mentira. Qué, como Moralez, tiene patas cortas. A principios de este año (gracias al autobombo del Ol*), pegó la vuelta con sed de revancha (cobrando un sueldo para nada despreciable). La gente, bastante boludeada en dicho momento, hizo borrón y cuenta nueva (?), recibiendo a Frasquito como un ídolo. 10 fechas tuvieron que pasar (recién este último fin de semana. Fecha 11º. Lanús 3-3 Racing) para que Maxi Moralez demostrará al menos, porque Europa puso los ojos en él. Anduvo deambulando/desaparecido (y eso que es el RESPONSABLE de generar fútbol en ese equipo) durante 10 jornadas, para recién el último sábado, con dos tantos (acompañados ellos, de un excelente PT) dar señales de vida. Llegó con la idea de salvar a Racing de la promoción, pero por ahora, no va por el buen camino. Más te vale, por el bien de tu familia (?), que cumplas con tu palabra. No te olvidés, que estás en deuda con la gente de Racing que tanto siempre te apoyo.

Maxi, no seas tonto eh, no te enojés, te exijo porque estoy seguro que podés dar más. Siempre te banqué. Esto sin "(?)".

Publicadas porGuido a la/s 20:31 22 comentarios

Hicieron una de arquero

Maradona, en una de sus tantas barrileteadas, dijo que todos los arqueros eran boludos. No descubrió la polvora tampoco (?). Pero se puede decir que nosotros de chicos, siempre mamamos (?) esa premisa de donde deducimos que al arco, siempre va el más boludo (o "el más gordito", en su defecto). Esa dura (?) reflexión del Diego, se debe a que nunca nadie quería asumir ese rol en un potrero (por citar un espacio específico (?)) y por ende, el más débil, por llamarlo de algún modo, era enviado a la fuerza a ocupar ese limitado lugar encasillado entre tres míseros palos. Esta intro, le calza perfecto a lo acontecido en está última semana. ¿A que me refiero?. Por si no les alcanza con las morbosas fotos, les cuento que Abbondanzieri la semana pasada fue el PRINCIPAL responsable de la derrota del Getafe. Con esto, no quiero decir que sea un mal arquero o un desastre eh (si, que tuvo varios errores de esta índole en su vida) , no me mal interpreten (?). Lo que di, salta a la vista, tuvo UN error grosero y otro, severo. Encima, el marco que le daba la cancha llena, los cuartos de final, el rival (Bayern) y el momento (tiempo suplementario), lo hicieron más bochornoso. Ganaban 3-1, pasaban de ronda, pero por las dos fallas que les cuento de este muchachote, quedaron 3-3, y afuera de la Copa. No conformes con esto, y ante otro partido clave (final de Copa del Rey), Ustari fue el elegido por Laudrup y su cuerpo técnico, para suplantar al Patonto (?). Peor, no les pudo haber ido. Tardó en salir en un gol, y dio un rebote inexplicable en el 1-3. Campeón Valencia, y otra vez Geta por culpa de su arquero (no 100%, pero si por un 95% (?)), con las manos vacías. Lo peor de todo esto (porque sinceramente, poco me importa el Getafe), es que ambos responsables de sendas derrotas, son parte de la selección. Es decir, de hacer una lista de convocados hoy Basile para un partido X, faltaría un tercer arquero para completarla (que seguro, sería Carrizo). Porque Abbondanzieri y Ustari son inamovibles. Y eso que acá en Argentina están Hilario y Andujar. Sino tenés a Orio o Caranta, etc. Ojalá Basile y sus hallegados (Grondona), empiecen a tener en cuenta estas actuaciones de los argentinos en el exterior (que tanto nos exageran cuando ganan y minimizan cuando pierden).

Publicadas porGuido a la/s 11:15 23 comentarios