
Javier Mascherano, del Liverpool, es para el diario The Sun, "el hombre más tonto del planeta". Al menos eso, publicó en la tapa (si, bien quemo (?)) el Ol* inglés (?) al referirse a la doble amarilla que recibió el volante argentino ante el Manchester United y que "le significó su expulsión" borrandosé en un partido clave, y en un momento clave. Encima, después su equipo se comió 3 pepas de parte del conjunto de Carlitos, Cristiano y cia.

Sergio Aguero, por su parte, también está bastante boludizado (?). Todos sabemos, de su relación con Giannina Maradona, la menor de las hijas de Diego. Pero no todos sabemos, de lo avanzada que va esa relación (?). El delantero del Atlético de Madrid no tuvo mejor idea, que hacerse estampar los apodos de ambos en sus botines. “Giani – Kun”, son las dos palabras que le dieron un toque romántico a su calzado y a su cabeza...de termo obviamente (?).
Me imagino, que el Coco Basile debe estar orgulloso de sus dos pollitos (?).
Publicadas porGuido
a la/s
18:57
Etiquetas:
Fútbol español,
Fútbol ingles
Mucho se está hablando por estas horas del patadón de Taylor. Es el típico tema futbolístico que trasciende el mundo futbolero en sí. Como sucede cuando se juega un Mundial, o se convierte un gol sobrenatural (el de Messi al Getafe), o se protagonizan serios incididentes en las tribunas que dejan como saldo un muerto (léase Chicago-Tigre, año 2007), este tema tomó un importante protagonismo en rubros como el laburo y los colegios (supongo (?)). Es tan sorprendente la imágen (típica que habla por si sola), que hasta el público femenino y el arlequinero (?) masculino, tomaron protagonismo a la hora de opinar. Cuestión, por la cual ya perdí el interés. La mayoría optaron por matar a Taylor, y decir "Pobre Eduardo" (?), pero yo a todos ellos les digo, que Taylor fue a la pelota, y Eduardo debería dedicarse a la actuación. Como mucho, era amarilla. Eso es photoshop señorita (?). He dicho (?).
Publicadas porGuido
a la/s
15:54
Etiquetas:
Bizarro,
Fútbol ingles
Hoy en día, el Arsenal es el equipo que mejor juega en el mundo. ¿Por qué? Principalmente, por contar con un entrenador como Arsene Wenger se podría decir. El francés es el principal responsable de este gran momento que atraviesa el equipo de Londres. Y no solo por presente. Recordemos, que en los últimos años demostró ser el mejor a la hora de fichar/contratar (?). De ese modo, hizo famosos (?) a los Cesc Fabregas, los Eboue, los Van Persie, los Toure, etc. Basado en un fútbol simple, rápido y dinámico (sobre todo), que constantemente busca el gol de todas las maneras posibles, sigue sorprendiendo a los amantes del fútbol (del buen fútbol). Se fueron Vieira, Bergkamp, Henry y Vivas (?), pero poco problema se hicieron los gunners que invirtiendo poco (comparado con lo vendido), son líderes del campeonato (al igual que en la Champions). Igual, así y todo, conociendo al fútbol moderno (donde no siempre gana el que mejor juega, al contrario), si me preguntan quien será el campeón de la Premier League, no dudaría en decir: Manchester United. ¿Ustedes no?
Publicadas porGuido
a la/s
16:56
Etiquetas:
Fútbol ingles
Una cosa es que uno mande mensajes de texto (algo cada vez más común por estos tiempos) en algunas situaciones porque es un modo de comunicarse muy práctico y económico. Pero a la hora de dar una noticia importante, trascendental como se dice, se suele pegar un llamadito a dicha/s persona/s(?) si es que uno tiene crédito(?). Ahora, si sos un multimillonario y tomas una fuerte decisión y debes contársela a tus empleados, ¿Mandarías mensajes de texto?. Resulta, para algún desprevenido (?), que José Mourinho ya no es más el entrenador del Chelsea. Y hoy, la cadena británica 'BBC' informó que anteriormente, a salir esta noticia al público, el entrenador había enviado mensajes de texto a varios jugadores claves del equipo (Drogba, Lampard y Terry creo) para comunicarles su decisión de renunciar. Al final, tal como se veía venir (?), los avances de la comunicación nos están alejando cada vez más de aquella "verdadera comunicación" que algunas vez tuvieron nuestros padres (?).
Publicadas porGuido
a la/s
18:53
Etiquetas:
Fútbol ingles

Carlitos
Tevez tuvo un aceptable debut (6 puntos) en Manchester United, último campeón de la Premier League inglesa de fútbol, aunque no pudo evitar el empate en su visita a Portsmouth, por la segunda fecha del certamen. A pesar de no estar en su mejor nivel, demostró su calidad en un par de intervenciones, con eso, le alcanzó para que el público coree (?) el "argentino, argentino" según pudo escucharse en la transmisión de Fox Sports (luego fue confirmado por los medios de comunicación). Como verán no es nada díficil hacerse querer en Inglaterra. Con un partido bueno en el mejor equipo hoy poy hoy de dicho país ya sos ovacionado por el público. Creadores del fútbol...mmm...
Publicadas porGuido
a la/s
19:20
Etiquetas:
Fútbol ingles
Estupendo, brillante, sensacional. Carlos Tevez volvió a demostrar que está en un gran momento y hoy además de anotar el único gol del partido, fue la gran figura en la victoria del West Ham nada menos que ante el flamante campeón Manchester United por 1-0 como visitante. De esta manera, el equipo londinense logró escaparle al descenso, algo que parecía impensando a principio de año. ¡Aplausos para Tevez!
Publicadas porGuido
a la/s
17:09
Etiquetas:
Fútbol ingles
Carlos Tevez esta demostrando que no solo aparece en las buenas (tal como había pasado en Boca y Corinthians). El, a diferencia de Mascherano, se quedo en West Ham a pelearla y por ahora le esta dando buenos resultados. Esta siendo una pieza fundamental en el equipo de Londres y ya es ídolo de la hinchada. Hace instantes, se despacho con dos goles, y fue vital para que el West Ham supere al Bolton por 3-1 y el sueño de mantenerse en la Premier League este cada vez más firme. Los Hammer llegaron a los 38 puntos y tienen por debajo al descendido Watford, al Charlton (33), que juega el lunes con Tottenham, y el Wigan (35). Con una fecha por jugarse, el equipo de Tevez se mantendrá en la categoría con solamente un empate ante el Manchester United, que para ese momento seguramente ya será campeón.
Publicadas porGuido
a la/s
13:10
Etiquetas:
Fútbol ingles
El altísimo delantero inglés fue el héroe indiscutible del duelo entre su equipo, Liverpool, ante el Arsenal al marcar tres goles y abanderar la contundente victoria del conjunto de Rafa Benítez por 4-1 ante un, hoy, pálido Arsenal.Justamente, me vino a la mente la frase: “Si no era futbolista, seguro moría virgen”. La misma es del Turco García. Y el ingles Peter Crouch puede dar fe. Porque el jugador del Liverpool no fue favorecido por la naturaleza pero si por el fútbol. La jirafa está de novio con la actriz y modelo Abbey Ciancy, una diosa. ¡Aplausos para Peter!
Publicadas porGuido
a la/s
11:39
Etiquetas:
Fútbol ingles
Loser
domingo, 4 de marzo de 2007
Al fín. Era hora. No me explicaba como podía ser que Carlitos Tevez no fuese capaz de meter al menos una pelota adentro del arco. Y no se trata de un jugador de medio pelo. Se trata de un tipo que supo ganar todo con Boca. Pero recién hoy, anotó su primer gol, gran definición de tiro libre, en el West Ham. El Apache descargó toda su bronca y en el festejo se sacó la camiseta y saltó a la tribuna para unirse en un abrazo interminable con los hinchas. Pero esto no termina acá. Si hablamos de West Ham (Güesjam como le dice Santiago), hablamos de un equipo perdedor nato. Siempre se las ingenia para perder. Le tiene fobia a la victoria. Su presidente les puede ofrecer un palo para que ganen, que ni así.Esta tarde lograron meter 3, pero le hicieron 4. Si leyó bien, perdió 4-3 como local ante Tottenham, Pero no fue una simple derrota, ahora se las paso a detallar. Estuvo en ventaja por 2-0, Y además para que se verifique que es un club amante de no sumar de a tres, les comento que sobre el final y cuando estaban 2-2, se puso arriba otra vez, aunque sólo por un minuto. Si, iban 44 minutos marcó el 3-2. Pero a los 46 y a los 49 se lo dieron vuelta. Increíble. ¿Saben como quedaron en la tabla? Ultimo. Y pensar que encima les quieren aplicar la quita de puntos por un negocio turbio en los pases de Tevez y Mascherano. ¿Para que? me pregunto. Si los pierden solitos sin ayuda de nadie.
Publicadas porGuido
a la/s
23:27
Etiquetas:
Fútbol ingles
Es cierto que pasó dos días del hecho, pero al ser la patada más dura que ví en un partido, no lo podía dejar de mencionar. Resulta que el defensor central del Chelsea, John Terry, que abandonó conmocionado el terreno de juego durante la disputa de la final de Carling Cup, regresó al estadio de Cardiff, poco más de una hora después para unirse a las celebraciones de sus compañeros, que vencieron al Arsenal por 2-1. Terry, fue alineado por sorpresa en la final después de haber sufrido una lesión en los ligamentos del tobillo contra el Oporto, en la Liga de Campeones. Al final el destino quiso que fuera sacado en camilla en el minuto 56, después de recibir una patada en la cabeza de Abou Diaby. El defensor del Arsenal, le despejo la cara cuan pelota bollando en el área. A raíz de eso, al capitán del Chelsea se le colocó un col
larín y una mascarilla de oxígeno y fue trasladado al Hospital Universitario de Gales, donde se le practicó un duro examen médico. Es más, hoy ante la prensa dio su versión del hecho y dice no acordarse nada de lo que pasó en el segundo tiempo. La verdad, no es para menos. La imagen hable por si sola. El final de este trágico episodio es feliz. Ya que una hora después, el capitán de los blues obtuvo el alta médica. Algo testarudo, se lo tomo muy a pecho, y regresó al Estadio del Milenio y festejó el título junto con sus compañeros. Desde este blog, nos solidarizamos con la mandíbula de Terry y esperemos que este golpe no le deje secuelas cerebrales.
Publicadas porGuido
a la/s
01:32
Etiquetas:
Fútbol ingles
Destino final
sábado, 13 de enero de 2007
Generalmente donde hay muchísima plata de por medio suele haber inconventientes. Y si les digo un equipo en el ambito del fútbol que posea gran capital de dinero, enseguida pensarán en el Chelsea. Es que hace un par de años, es el club de moda. Invierten cantidades alocadas tanto al principio de cada temporada, como en el parate de invierno de la misma. Entonces, al haber tanto negocio dando vuelta es de esperarse que alguna de las partes (mandatario-entrenador) detone. Y dejando así como única sálida la partida de alguno de los dos. Y como saben, es más fácil que se vaya el entrenador a que se vaya el propietario del club. Entonces, Jose Mourinho, abandonará la conducción técnica del Chelsea de la Premier League inglesa de fútbol, debido a la mala relación que tiene en los últimos meses con el dueño del club, el ruso Roman Abramovich, afirmaron fuentes cercanas al director técnico.
"No sabe dónde va a ir la temporada que viene, pero en el Chelsea no seguirá", dijo uno de los asistentes del portugués, quién finaliza su contrato con el club inglés el próximo mes de junio. Sin embargo, Mourinho no hará referencia directa sobre el fin de la relación con el Chelsea y repetira sistemáticamente lo mismo que ayer "Mi posición no es importante. Lo importante es el equipo, no yo". En principio el desencadenante para la ida del portugués es la decisión de Chelsea de no contratar figuras en el receso del invierno europeao, pese al pedido de Mourinho, consignó el diario español Marca. Mourinho jugador que ve jugador que quiere, había pedido a Micah Richards, el joven defensor del Manchester City, y al delantero Defoe del Tottenham, dejando de lado al ucranino Andrei Shevchenko y a Wright-Phillips. Pero Abramovich cansado del portugués dijo basta, considerando que en el inicio de la temporada se gastó suficiente (103 millones de euros) y que fue decisión del entrenador tener un plantel con pocos jugadores. ¿Fin de una era?
Publicadas porGuido
a la/s
10:45
Etiquetas:
Fútbol ingles
Para estas fechas (las fiestas), siempre observó algo que me llama poderosamente la atención. ¿Por qué en Inglaterra sigue habiendo fútbol hasta el 1º de Enero? Y la respuesta la encontré en la página de la BBC y les pasaré a contar a los que no lo sepan. Para introducirme un poco en el tema, averigüe las vacaciones invernales que tienen los jugadores que participan en las ligas más importantes de Europa. Los clubes alemanes se toman seis semanas, a partir de la segunda semana de diciembre. Las ligas italiana, española y francesa son más discretas y sólo descansan dos semanas, abarcando el periodo de Navidad y Año Nuevo. La liga escocesa (que sólo tiene 12 equipos) introdujo un receso invernal en 1999, pero lo abandonó al terminar la temporada pasada, porque los clubes más pequeños sufrieron penurias económicas debido a la falta de ingresos. Hasta ahí todo normal, acá, llega el tema en cuestión. Los clubes ingleses, tienen el calendario más intenso durante las fiestas comparado con todas las ligas anteriormente repasadas. Cuatro partidos en diez días, doce puntos en juego. No es cosa de chiste. No hay tiempo para rezar y apenas para brindar. La explicación tiene que ver con el puritanismo, como veremos. La mentalidad puritana, es responsable además de la programación de partidos los sábados en vez de los domingos (para honrar el día sagrado) y es al mismo tiempo la causante de esta falta de respeto por el periodo navideño. ¿Por qué acaso la Navidad no es sagrada? Para aquella religión no. Para los puritanos, la Navidad era algo diabólico. Según información que busque Los puritanos, un movimiento reformista del siglo XVI, se propusieron purificar (de allí su nombre) a la Iglesia Anglicana de todas las perversiones heredadas de la Iglesia Católica.Todo lo que no estuviera mencionado en forma explícita en los Evangelios debía ser expurgado de los ritos. Y la Navidad era una de las peores perversiones, ya que la Iglesia Católica sólo decidió en el siglo V que Jesús había nacido un 25 de diciembre.Encima, eligió esa fecha para hacerla coincidir con los festejos paganos por el solsticio de invierno. De modo que los puritanos, que llegaron a dominar el parlamento (por esas cosas de la guerra civil, segun esta página), prohibieron la Navidad.Esa es la explicación que encontré al porque de mi duda que tenía sobre el tema en cuestión.
Publicadas porGuido
a la/s
19:34
Etiquetas:
Fútbol ingles
Una nueva novela ha comenzado ayer en Inglaterra, más precisamente en Londres. Resulta que Shevchenko declaró que si era cierto el interés del Milan, estaría listo para hacer el equipaje. Esa declaración repercutió enseguida en el mandante ruso, Abramovich quien aparentemente le exige a Mourinho que lo incluya entre los onces. Vaya a saber uno si por el bien futbolístico del club, o por la cantidad de plata que invirtió por él y lo importante que es para la imagen de la institución. Yo, me inclino por la segunda. y lo importante que es para la imagen de la institución. Ante todo este revuelo, Mourinho asegura que su relación con Abramovich es buena aunque, llegado el caso, el portugués no aceptaría que le sugiriera quién debe jugar: "Si me presionara para que pusiera a alguien, me marcharía. Es tan inteligente que no lo haría nunca. Pero si no confía en mí, tiene bastante dinero como para darme el finiquito y poner a otro", manifestó el técnico ex Porto.Shevchenko llegó al Chelsea el verano pasado, procedente del Milan por 50 millones de euros, y desde el primer momento se especuló que su contratación se produjo por expreso deseo de Abramovich, y no de Mourinho. El caso es que el ucraniano no ha respondido, por ahora, a las expectativas, y sólo lleva 3 goles en 13 partidos de la Liga inglesa.Pero no solo le contestó a uno de los hombres más millonarios de Europa el polémico entrenador del Chelsea, sino que fue muy duro con las aspiraciones futbolísticas de Shevchenko. En este sentido, Mourinho dijo que "Shevchenko no es intocable", al parecer poco preocupado por la posible salida del ucraniano. Y si algo faltaba para demostrar su ínfimo interés por la figura ucraniana dijo "Aquí los intocables son nueve: Makelele, Essien, Lampard, Ballack, Terry, Carvalho, Ashley Cole, Drogba y Cech", aseguró la noche del jueves en una ceremonia benéfica en Londres, según recoge hoy la prensa británica.Las palabras que originaron un gran revuelo y que el goleador desmintió posteriormente, dejaron muchas incógnitas por Chelsea, la mayoría aun sin respuesta. Lo que queda claro es que si Sheva no se adapta rápidamente al fútbol ingles su destino inmediato es Milan y más, si el club italiano se fija nuevamente en él.
Fuente: UEFA
Publicadas porGuido
a la/s
19:00
Etiquetas:
Fútbol ingles
Coincidir o disentir con Rafael Benitez es, ante las escasas explicaciones respecto de su ideal de equipo, a pesar de transmitir una línea de juego, algo inevitable debido a su estilo de plantear los partidos. Desgraciadamente, a veces la desesperación por obtener el triunfo lo vuelve un técnico demasiado conservador. Sus constantes cambios de piezas partido tras partido, lo hacen a los reds un equipo para nada predisible. Basile se refería a que el equipo debía salir de memoria. Sin embargo, él ex Dt de Valencia piensa totalmente diferente. La motivación de todo el plantel es fundamental para este estilo de dirección técnica. Pero eso que antes era marca registrada de Rafa: más allá de un estilo, sus equipos no son solo exitosos y usualmente prácticos, sino también transparentes en cuanto a su bandera futbolística. Hoy ya es una realidad.Sin la menor intención de entrometerme en el pensamiento del madrileño, me animamo a preferir un equipo más parecido al del Valencia, aun con pinceladas propias de Premier League (sino sería un ingenuo), difíciles de imaginar en otros entrenadores nacidos en Gran Bretaña. Por caso, para empezar a meternos en el funcionamiento, hay que decir que por los pies de Xabi Alonso y Gerrard pasa el fútbol. Pero, ¿Y si no se basta para conducir, si los marcan rígidamente? Liverpool tiene diseminados en el plantel jugadores de calidad y talento que se pidan. Sin contar la mano que dan bajando a participar del juego asociado tanto Luis Garcia, Harry Kewell, Mark Gonzalez, Pennant como Zenden. Entre ellos rotan, siendo el cambio de ritmo del equipo del norte. Cualquiera que actúe, aportará sus características, en su mayoría basada en la calidad y efectividad en velocidad. Algo fundamental para la liga inglesa. Por si no quedo claro, el recambio es una palabra que encaja perfecto en el diccio
nario de Benitez. Porque a pesar de tener una torre y poder aprovecharla todos los partidos con la adhesión mayoritaria de dos aviones superlivianos que vayan por afuera, opta por dos ligeros con hambre para desequilibrar. Como lo son Kuyt (nueva incorporación) y Bellamy, otro de los recién llegados. Claro que como todo equipo debe tener un factor esencial: equilibrio. Y vaya si lo tiene. Un mediocampo que, sin ser negado con la pelota, con Alonso y Gerrard como abanderados, aporta básicamente sudor, con Sissoko como representante de ese petitorio, dinámica, comandada por los laterales de turno, ya sean Riise o Fabio Aurelio por izquierda, como Finnan y Warnock por derecha, siendo el primer frontón, el filtro donde el rival le cueste pasar. Y de paso, son los primeros en aportar una rápida salida. Y si pasan, que se topen con experiencia y músculos firme, expeditivos para ahogar esa polenta. Y de eso, se encargará Carragher, el más firme de la defensa. Siendo el sucesor de Hyypia, que esta en el ocaso de su carrera. Hambre, talento, firmeza, equilibrio. No fue sencillo conseguirlo. Claro que no. Tampoco fue pequeño el desafío de Benitez. Y mal no le fue. Obtuvo la Champions League hace dos ediciones. Hoy, busca recuperar la identidad de aquel Liverpool (no tan distinto al actual) para volver a conseguir un conjunto que haga pie en las más bravas y que desnivele con fútbol. No es mucho pedir. Y menos si se trata de un sabio. Rafael Benitez.Hoy Liverpool venció 2-0 al Newcastle siendo por momentos un relojito en mitad de cancha.
Publicadas porGuido
a la/s
00:20
Etiquetas:
Fútbol ingles