Por una cabeza...
jueves, 13 de noviembre de 2008
"Quiero resolver cuanto antes el tema de mi ayudante", dijo Maradona el lunes, dejando atrás las frases de "tenemos mucho tiempo" o "hay que decidir tranquilos" que buscaban imponer Julio Grondona y Carlos Bilardo desde arriba (si, aunque suene loco (?) parece que Bilardo pisa más fuerte que el Dié). A partir de ahí abrió el juego a una polémica que ayer terminó de explotar y trascendió en todos los medios. ¿A que se debió?. Todo parece indicar que JHG se quiso pasar por encima del Diego, y éste, se plantó. Insistió en tener a Oscar Ruggeri a su lado y ante la negativa del presidente de la AFA amenazó con pegar un portazo.
El problema es qué, como sabrán, Grondona no quiere saber nada con acercar al Cabezón a la AFA. ¿Motivos?. Supongo (?) que porque las frases de Ruggeri siguen retumbando en la cabeza. Entre ellas: "Mientras el Nono esté en la AFA es difícil que dirija en Argentina". Sin dejar de mencionar que lo llamó mafioso en una que otra oportunidad. Aunque si es por eso, ¿Que hace el Diego en ese cargo tan importante después de haber dicho esto, no?.

Lo cierto es que apenas Maradona deslizó la chance de unirlo a su cuerpo técnico, el presidente de la AFA salió con los tapones de punta: "Diego no propuso nada. Es mentira que tenga debilidad por el Cabezón. Además, en estos momentos Ruggeri no es un hombre para la Selección. No se pueden llevar amigos. Yo tengo muchos, pero para llevar a tomar un café o a comer". Y por sino quedó claro le cerró las puertas con el mejor fundamento que escuché en años: "No me gusta su cara".
Como conclusión, se podría decir que Grondona lo puso a Maradona solo para darle el gusto a él, pero queda claro que no le tiene confianza. Por algo le puso al lado a Bilardo y por algo ahora le quiere elegir hasta el ayudante (algo realmente insólito). Yendo un ejemplo doméstico (?) vendría a ser como que te regalen una casa y a medida que pasen los días te vayan diciendo "Che, mira que le alquile la pieza a tal", "mirá que va ir a vivir mi hijo con vos", "Che, las paredes pintalas de ver", etc. (?).
Ah, lo que pocos saben es que Maradona aún no firmó su contrato y que Bilardo, estaría dispuesto a asumir como DT dejando a Pachamé, como ayudante de campo. Ojo ahí...
Publicadas porGuido a la/s 08:07 7 comentarios
Etiquetas: Maradona, Periodismo, Polémica, Selección nacional
¿Por qué no te callas?
sábado, 18 de octubre de 2008

"El otro día noté que cuando San Lorenzo nos hizo el 2-1 la cancha se enmudeció. Cuando se sintió ese silencio atroz, quizás eso se transmitió a la cancha. Yo he jugado en la cancha de Boca, ganando 2 a 0 y la gente de Boca se nos caía encima".
¿Hace falta que se diga a quién pertenecen esas palabras?. Todos sabemos que el único boludo (?) capaz de realizar esta declaración, es ni más ni menos que Oscar Ahumada. Ganaban 2-0 de local, eran 11 contra 9, terminaron empatando, quedaron afuera y encima, éste (?), tiene el tupé de salir a tirar mierda contra sus hinchas.
Desde aquel día (14 de Mayo), la relación entre el volante y la hinchada, se rompió. Por eso, con la única intención de cambiar su imagen, salió nuevamente a declarar creyendo que iba a calentar el superclásico del domingo con declaraciones tribuneras:
"Cuando pierden un clásico, los hinchas de Boca desaparecen. Yo tengo un par de amigos hinchas de Boca y cuando ganan se agrandan, pero cuando pierden ni aparecen, ni llaman, nada, je”. A lo que Battaglia, le respondió esto.
No contento con eso, al día siguiente, declaró:
“El triunfo que más se disfruta, lejos, es cuando le ganás a Boca. Es algo espectacular”.
Una semana después, este muchacho (Riquelme dixit), el volante volvió a hablar con el mismo medio (Olé) para levantar la apuesta un poco más:
“Hace dos años que no da una vuelta”. “Si terminamos de sacarlo de la pelea por el título, mejor”.
Y después, habló de su hinchada para otro medio (La Nación):
“Es uno de los equipos cuyos hinchas más están alentando". "Uno ve hoy a la hinchada y es impresionante como canta. Quizá será, porque se formó una nueva barra. Uno siente el aliento, pese a nuestros malos resultados en el torneo”.
Aprendé a ganarte a tu hinchada de vuelta de la peor manera en un simple curso dictado por Oscar Ahumada.
Publicadas porGuido a la/s 21:18 11 comentarios
Etiquetas: Declaraciones, Fútbol argentino, Periodismo, Polémica
Bocabaret
martes, 7 de octubre de 2008
Está claro que la Casa (Amarilla (?)) no está en orden. Boca es un cabaret tal como dijo Latorre hace un par de años (quien obtuvo una espectacular (?) respuesta por parte del Bambino). Tras volver a perder como local (el segundo seguido), lleva tres derrotas consecutivas (Godoy Cruz, Tigre y Estudiantes), sumando solamente 5 puntos de 18 posibles, saltó la ficha (?).
Cuando parecía que después de la clasificación a cuartos de la Sudaméricana (con los pibes a la cabeza) todo volvía a la normalidad, para sorpresa de muchos, el viernes Ischia dejó afuera de la convocatoria a Mauricio Caranta. ¿El motivo?. Todavía se desconoce. Aunque se manejan estas versiones: 1-Que lo borraron, 2-Que la dirigencia le pidió al DT que lo sacara, 3- Que referentes del equipo le exigieron cambios, 4- Que el mismo Caranta dijo no estar por un buen momento y pidió que lo saquen. Para colmo, con la derrota (que tuvo a Garcia en el arco), el Carantagate (?) tomó más forma y hasta hoy, se sigue hablando de que fue lo que pasó ese viernes.
Hoy, por la mañana, trascendió lo que todos suponíamos: Caranta no sé lleva bien con Riquelme. Las conductas y los privilegios con los que cuenta Riquelme, molestan a varios integrantes del plantel (entre ellos, Caranta). Y si a esto le sumamos que el nivel de Mauricio no es el mejor, todo cierra (?). Encima, como frutilla del postre, Caranta quiso aclarar su salida del equipo titular, alegando problemas personales que ni su propio padre, quien salió a dar explicaciones, sabía. A lo que el ex Instituto quiso aclarar, y oscureció (?): "Mi error es no habérselo comunicado a mis padres".
Mientras tanto en Paraguay (?), hace unas tres horas, sorpresivamente Caceres declaró para la Radio Católica Cáritas, de Asunción en contra de Riquelme. Dijo frases muy filosas entre la que se destaca: "Cuando no tenés motivación, tenés que dar un paso al costado". Hace media hora, el paraguayo, cagado por aparecer tirado en una zanja en la Boca (?), trató de calmar las aguas y salió al aire en Mitre. Dijo que todo estaba bien y había sido un mal entendido (?).
Esto, poco le importó a Riquelme quien minutos después apareció en vivo en Fox Sports a tirarle mierda al paraguayo (con munición gruesa). Se refirió a el como "ese muchacho" dijo que trotaba al lado suyo y se hacía el simpático y remató con un "Se fue mal de todos los clubes. Y ahora si se quería ir de Boca, no tenía porque agarrarsela conmigo. Lo único que quiere es causar problemas". (Más sobre el tema).
Lo cierto, es que a Caranta le quedan dos años más de contrato. Hoy por hoy, pareceria raro pensar en Mau (?) atajando en Boca (encima, la gente también se cansó de él). Conociendo a la dirigencia de Boca, creo que optarán por una venta a fin de año. ¿Caceres?. Seguramente seguirá su camino...
Ahora, seamos buenos, ¿A quien le importa realmente que pasó?. Lo que realmente nos importa a todos es que volvió El cabaret, volvió el verdadero Mundo Boca, señores. Aquel, que tan felices nos hizo en la década del 90.
Foto: Holden Caulfield, visitante ilustre de LR!
Publicadas porGuido a la/s 21:19 33 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino, Mundo Boca (?), Periodismo
Vendehumo eran los de antes (?)
viernes, 26 de septiembre de 2008

Cuando todavía no había diarios deportivos, ni blogs que hablaran de fútbol (porque Internet no existía), ni revistas, ni nada (la Solo Fútbol apareció en 1985 pero tardaría unos años en consolidarse); una publicación semanal, la revista El Gráfico, poseía el monopolio de la información deportiva, dedicando un 80% de sus páginas al fútbol.
Muchas veces, El Gráfico publicaba lo que se le ocurría, sin que ninguna otra publicación que compitiera con ella pudiera desmentirla. Esta tapa (que ilustra el post) es una de las máximas expresiones de esa venta de humo en cantidades industriales (?) a la que me refiero.
Sin dudas, el semanario de los Vigil fue pionero en muchas cosas, pero por sobre todas las demás, fueron los primeros en operar mediáticamente el fútbol.
El 9 de enero de 1988, Independiente y Boca abrieron en Mar del Plata la tradicional Copa de Oro que todos los veranos se disputaba en esa ciudad. Ambos equipos estrenaban directores técnicos, con una particularidad: el nuevo entrenador de Boca era nada menos que el ex de Independiente, el multi campeón José Omar Pastoriza. Mientras que en el Rojo dirigía su primer partido Jorge Solari.
El encuentro finalizó 2 a 2 y al finalizar los noventa minutos, en el todavía tradicional cambio de camisetas, Ricardo Enrique Bochini y Jorge Comas se canjearon las propias e hicieron lo que por entonces todos los jugadores hacían: cada uno se calzó la del otro.
Segundos después, un fotógrafo de la revista El Gráfico retrató a Bochini con la camiseta de Comas puesta, y a alguno de los editores se le ocurrió fabular todo lo demás.
Es importante aclarar que el índice de pavadas que solía publicar esta revista, aumentaba considerablemente en la temporada estival, como pasa en todos los medios que se dedican al deporte. Como era de esperar, ese número de El Gráfico se agotó. Al mejor estilo de los tabloides ingleses o de los diarios sensacionalistas peruanos (?), cuando uno buscaba en el interior de la publicación el desarrollo del espectacular título de tapa, se encontraba con un recuadro sin firma, en la página 11, titulado “Bochini, ¿Podría jugar en Boca?”. El texto no ocupaba más de un cuarto de la hoja. Una verdadera vergüenza.
Pero eso no es todo. Hay que leer el artículo para comprobar hasta donde es capaz de llegar la imaginación de un redactor para tratar de caerles mejor a sus jefes.
Dice El Gráfico:
“Cada vez que el gráfico anticipa una información, la sustenta en un trabajo investigado y sólidamente verificado. Cuando esto ocurre, lo afirma, dice ‘pasará tal cosa’. Esta vez, no” (sic).
Más abajo continúa:
“Pero intuimos que entre Pastoriza y Bochini hay una simbiosis generada por tantos años de afecto y mutuo respeto, que no sería descabellado suponer en una propuesta que, por audaz, no debería descartarse. Es más: a Bochini le encantaría recrear su motivación para afrontar el desafío de seguir jugando y un cambio de camiseta permite siempre un estímulo especial” (el destacado es mío).
Vale decir que:
1- Bochini siguió jugando al fútbol hasta 1993 con la misma camiseta (si no hubiese sido por Pablo Erbín hubiese seguido un poquito más).
2- Un año después de aquella foto, Independiente saldría campeón con el Bocha como conductor.
3- Es cierto, Pastoriza se terminó llevando a dos ídolos de Independiente: Claudio Marangoni y Alejandro Barberón, que rápidamente fueron reemplazados por…. Miguel Angel Ludueña y Marcelo Reggiardo.
Demás está decir que en la “primicia” no se citan fuentes ni se proporcionan argumentos sólidos para sostener las afirmaciones que se vierten, aunque esto era una práctica común de la revista.
Ven zonzos (?), no siempre todo tiempo pasado fue mejor.
Post hecho por José Caminero
Publicadas porGuido a la/s 22:56 19 comentarios
Etiquetas: Invitado, Nostalgias (?), Periodismo
Manda moda al 2020 (?)
jueves, 25 de septiembre de 2008


Publicadas porGuido a la/s 20:34 25 comentarios
Etiquetas: Análisis, Bizarro, Periodismo
¿Quién es Raúl Ulloa?
martes, 23 de septiembre de 2008
Demás está decir que su peregrinación mediática me parece deleznable: utilizar un adjetivo gentilicio para insultar a una persona es un acto execrable, pero si el destinatario del "insulto" se siente ofendido, la cosa se transforma en una de esas situaciones que merecen -como mínimo- una condena social. Ahora bien ¿quién es este señor que hasta el sábado era un perfecto desconocido fuera de su provincia? .
Raúl Horacio Ulloa (ese es el nombre completo que figura en su DNI, el 11.207.800) nació y se crió en Jujuy. Proviene de una familia tradicional del norte argentino, ligada al poder político y económico regional. Su padre, Néstor Jesús Ulloa, ocupó algunos ministerios durante la intervención militar en la última dictadura y fue designado gobernador de la provincia en lo meses finales de aquella época. Desde hace más de una década, Raúl Ulloa es el presidente del club más importante de Jujuy pero además tiene otras ocupaciones. Es médico, aunque repentinamente descubrió una vocación por la construcción, algo que lo llevó a fundar la empresa JUMI S.R.L (de la que enseguida me voy a ocupar). Claro, es comprensible entender esta vocación tardía si uno después se entera que entre su mencionado padre y su hermano, Néstor Alberto Ulloa, han manejado la obra pública provincial en los últimos 25 años.
Néstor Alberto fue ministro de Obras y Servicios públicos en distintas gobernaciones, hasta que un acuerdo político entre el entonces gobernador Fellner y Néstor Kirchner, lo puso al frente del directorio de los Fidecomisos del Banco Nación. Lástima que a Néstor (Ulloa) no le avisaron que tendría que ser un poco más prolijo que en su tierra, y actualmente está procesado, acusado de ser el autor intelectual de lo que mediáticamente se conoció como "Caso Skanska".
Pero volvamos a Raúl Ulloa, el presidente del Lobo jujeño. En 2003, Ulloa fundó una empresa: JUMI S.R.L. Antes de JUMI, los Ulloa tenían otra constructora familiar, "Ulloa S.R.L", que a fines de lo 90 quebró dejando deudas por más de 6 millones de dólares. En 2005, con JUMI, Raúl Ulloa "ganó", entre otras licitaciones, la construcción de un Puente sobre el Río Grande, curso de agua que parte la capital provincial en dos, ya que los otros pasos carreteros habían quedado obsoletos y no daban abasto. El presupuesto inicial de la obra, según figuraba en los carteles que la anunciaban era de 22 millones de pesos. No quiero subestimar vuestra inteligencia pero ¿Adivinen quién ponía la platita? ¡Sí! El Gobierno Nacional a través de un Fidecomiso del Banco Nación. El tema, es que el Puente terminó costándole al gobierno federal 20 millones de pesos más. Sí, leyeron bien, 42 millones de pesos en total, en una de las provincias con índices mas elevados de desnutrición y mortalidad infantil.
Este es el señor que se indigna porque al equipo del cual es hincha (y presidente) le anulan injustamente un gol. Raúl Horacio Ulloa.
.
FUENTES:
1-; 2-; 3-; 4- y 5-
Publicadas porGuido a la/s 10:19 55 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino, Invitado, Periodismo, Polémica
Periodista serio
miércoles, 10 de septiembre de 2008

Adornen el post con "(?)" a gusto
Publicadas porGuido a la/s 22:41 17 comentarios
Etiquetas: Bizarro, Periodismo, Selección nacional
Sobrevalorados
viernes, 22 de agosto de 2008
Publicadas porGuido a la/s 18:16 20 comentarios
Etiquetas: Mundo Boca (?), Periodismo
Jairo es Castillo
domingo, 10 de agosto de 2008
Publicadas porGuido a la/s 22:19 8 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino, Periodismo
Yo te avisé
viernes, 1 de agosto de 2008
Segundo adelanto que les tiro, después no digan que no pienso en ustedes (?).
Publicadas porGuido a la/s 01:32 18 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino, Periodismo
Nada es lo mismo sín fútbol
domingo, 27 de julio de 2008

-Los alumnos y la quema de pelos de la profe de Inglés (?).
-El baile del caño (?) y todas sus repercusiones en todos los caneles habidos y por haber.
-El tema Messi.
-El Showbol y el Beach Soccer.
-Los amistosos de la selección de básquet.
-El mundo Boca y la gran cobertura de Olé.
-Las deudas de Racing.
-El Torneo de Invierno.
-El programa de Nacho Goano y el de Walter Nelson, que si era malo cuando había fútbol (y tenían material) imaginensé sin fútbol (?).
-Los partidos a beneficio.
-Y muchas cosas más que ahora no recuerdo...(?).
Perdón, pero tenía que decirlo…
Publicadas porGuido a la/s 18:09 41 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino, Periodismo
Como me voy a olvidar: La sutileza del Olé
sábado, 19 de julio de 2008

Publicadas porGuido a la/s 08:13 16 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino, Nostalgias (?), Periodismo
Como me voy a olvidar: Araujo abandona la cabina
martes, 15 de julio de 2008
Publicadas porGuido a la/s 14:10 18 comentarios
Etiquetas: Nostalgias (?), Periodismo, Televisión
Cualquier semejanza con la realidad...
jueves, 10 de julio de 2008

Disfruten, que esto no pasa todos los días...
Publicadas porGuido a la/s 08:49 16 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino, Periodismo
Son una máquina de humo...
martes, 24 de junio de 2008



Valderrama posando con la camiseta de Independiente, Alexis Lalas con la de Boca y el Diego, sonando fuerte (?) en los pasillos del Monumental. Estos, son solo algunos de los miles de ejemplos que hay. Porque jamás nos olvidaremos de Stoichkov y Balakov a Boca, de Roberto Baggio a River, de Valderrama a Newells, Maradona al Albo, y muchos otros regalos que nos hicieron a lo largo de su historia, especialmente, el humo de ayer (El Gráfico) y el humo de hoy (El Olé) que tan feliz me hicieron/hacen.
Publicadas porGuido a la/s 19:36 24 comentarios
Etiquetas: Archivos, Bizarro, Fútbol argentino, Periodismo
La premonición, la premonición, academia...
lunes, 23 de junio de 2008

Facundo Sava

Reinaldo Merlo

Juan Manuel Llop

Obviamente, todas estas frases fueron dichas antés del crucial choque entre Colón y Racing. El trágico final, todos lo conocemos.
Publicadas porGuido a la/s 19:20 27 comentarios
Etiquetas: Bizarro, Fútbol argentino, Periodismo
El Bocón, bardea (?)
martes, 17 de junio de 2008

Publicadas porGuido a la/s 18:29 24 comentarios
Etiquetas: Bizarro, Periodismo