Debáte. ¿Algun equipo le puede sacar la Liga al Barcelona?
miércoles, 30 de agosto de 2006

Después de su año victorioso, con el doble título de campeón de Liga y Copa, los blaugranas no han estimado oportuno derrochar en fichajes y han apostado por la continuidad con algunos retoques. La base de la temporada anterior, en especial por su acierto defensivo (algo inusual en los últimos años), mantiene en la titularidad a Valdes, Puyol, Márquez (quien esta temporada volverá a ser defensor central a priori) y Gio. Los refuerzos para esta línea fueron Thuram y Zambrota, quienes aun no están al 100%, pero serán tenidos en cuenta por Frank Rijkaard.
En el medio, las estrellas del Barcelona se mantienen con nombres y apellidos. Xavi, el eje del equipo, Deco, la eficacia más silenciosa y Ronaldinho, el distinto, capaz de crear una genialidad de la nada misma. En el ataque el camerunés Eto´o, símbolo de este plantel, accedió al trono en el corazón de los hinchas barcelonistas. Se juntará con Messi, un joven rápido que buscará pasar de ser promesa a realidad. Mientras tanto el tercer fichaje completará esta línea. Su nombre, Gudjhonsen. Procedente del Chelsea, con una actuación extraordinaria hace unos años en aquel equipo, relegado en la última temporada, llega para cubrir la baja de Larsson. El Islandes, responde al delantero centro batallador y de excelente nivel técnico, valiente y resolutivo como pocos en Europa.
Laporta, con la confianza de Rijkaard, no ha necesitado las inversiones multimillonarias de su más directos rivales y ha preferido dar confianza agradecer el esfuerzo a quienes le llevaron al éxito. Las incorporaciones están medidas.
Entonces con el equipo presentado en cierto modo, la pregunta del debate es si...¿Alguien le puede sacar la Liga al Barcelona?
Mi respuesta es, Si.
Todo esto dependerá de que los equipos no se limiten a jugarles con temor, y no quieran depender de una acción individual de un aislado delantero de turno. He aquí lo preocupante: muchos conjuntos no tienen armas para romper esquemas cerrados (sobre todo el mediocampo del Barsa) , salvo rezarle a San Centro o a San Rebote. Y esos santos, se sabe, son tan fieles como una boleta de quiniela.
Pero a continuación esta el porque de mi inclinación en el Debate. Equipos como el Valencia, a mi entender el gran candidato a llevarse esta liga, el Deportivo, colmado de jóvenes que darán la sorpresa y el Sevilla, quien dio cátedra en la final de la Supercopa de Europa (y demostró para que esta) ante este verdadero Dream Team, son sin dudas los máximos responsables de revelarse frente a los actuales campeones. Simplemente porque el fútbol que pregonan es el que le gusta ver a la gente, y eso, a la larga da frutos. Un escalón más abajo, se encuentran Zaragoza y Villarreal. Ahora, se deben preguntar ¿Por qué solo estos equipos pueden romper el conocido esquema del Barsa? Es simple a mi entender. Los demás equipos juntan un medio congestionado por gladiadores sin finura, con escasos volantes de creación; dos laterales de recorrido corto, que si avanzan 30 metros deschavan sus limitaciones; y arriba aislados los delanteros, como en penitencia, las chances de que los restantes equipos le arrebaten la liga, se reduce notoriamente. Pero eso déjenselos a los equipos mediocres de la Liga (mediocres de fútbol, aclaro), los mencionados no lo harán. Por eso, los cito como responsables a dar la cara en las difíciles, es su deber. Simplemente porque se caracterizan por jugar a ras del piso sin importarles el rival. Ellos tienen un estilo de juego y lo respetan domingo tras domingo. Es cuestión de esperar el correr de las fechas. Si los técnicos se despiertan y comprende que el objetivo no es la el ingreso a la UEFA (algo que seguro pasará por el admirable estilo de los técnicos de esos equipos). Los hinchas, que hoy son escépticos, se mueren por aplaudir y vitorear a sus grupo triunfar ante el más poderoso (hoy por hoy ) de España. Denles aunque sea un motivo para ilusionarse.
El Barcelona a mi entender puede perder la Liga, todo depende de que los equipos se le animen y saquen a la luz sus falencias, eso si, hay un mayor candidato a lograr eso, y es el...Valencia colmado de españoles.
Real Madrid y Atlético darán pelea, pero por su estilo de juego (en gran medida por sus entrenadores, por no decir toda) no me parece correcto mencionarlos.
Publicadas porGuido a la/s 21:21 22 comentarios
Etiquetas: Debate
¿Cuanto sabe de...?

Acá les dejó las consignas para determinar cuanto saben sobre Martín Palermo.
1-¿En que año y con que equipo dio su primer vuelta olímpica a pesar de no ser títular?
2-¿Qué arquero colombiano le atajó tres penales en la Copa América disputada en Paraguay?
3-¿Contra que selección y bajo la conducción técnica de quien, jugó su último partido con la celeste y blanca?
4-¿Con que equipo se disputó Boca el pase de Palermo cuando pertenecía a Estudiantes?
5-¿A que equipo y que arquero le hizo el primer gol con la camiseta de Boca?
6-¿En que estadio ganó su primer Copa Libertadores de América?
7-¿Con que delantero hacia dupla en su primer año en el Villarreal?
8-¿Contra que equipo y de que extraña manera se lesionó en España?
9-¿Con que dos arqueros tuvo/tiene constantes fuertes roces en el fútbol argentino?
Respuestas:
1- Estudiantes, 1995
2- Calero
3- Contra Brasil, Bielsa
4- River
5- A Independiente, era Mondragon
6- Morumbí
7- Victor
8- Levante, del modo que ustedes mencionaron
9- Chilavert y Sebastían "Me hacen 7 goles y encima me enojo con otros" Saja
Mención de honor a Pep y Futbolero Estadístico que fueron los que más acertaron.
Publicadas porGuido a la/s 00:19 18 comentarios
Etiquetas: Jugadores
El día después de mañana
martes, 29 de agosto de 2006

Permitir que el bocón de Palermo (solo tres goles nos hizo!!) vaya al programa junto a los otros impresentables, es demasiado. Demasiado para nosotros. Yo entiendo la joda y la gastada mutua, pero lo de hoy, me pareció demasiado. Todos los programas, todos. Hasta Rodríguez salió con una bolsa en su rostro ¿qué más?. Somos la risa de la Argentina.
El dolor sigue. Y no es para menos, una escandalosa goleada de local no se consigue todos los días, ni todos los años, en realidad, nunca en la historia. Gran parte de todo esto que estamos padeciendo hermano cuervo se lo debemos cuestionar a los jugadores y cuerpo técnico. Y porque no, nosotros. Que en vez de quedarnos a apoyar al equipo que nosotros mismos habíamos endiosado la fecha pasada, nos borramos tras el 0-4. Encima, no todos son problemas externos al club. Al parecer hoy por la tarde salió a la luz que (de acuerdo con lo informado por un allegado al plantel) , los jugadores vivieron un clima denso en el vestuario tras la derrota. Entre las fuertes discusiones se destaca el momento de mayor desconsuelo, cuando Méndez, uno de los jugadores llegados al club a comienzos de la temporada proveniente del Celta, explotó en un llanto incontenible, tras atribuirse la responsabilidad exclusiva de la derrota. El ex jugador de Vélez, expulsado por juego brusco grave (y cobarde) a los 34 minutos del segundo tiempo por una violenta infracción sobre Fernando Gago, cuando el partido iba 5 a 1 (recién empezaba), habría manifestado inclusive su deseo de abandonar el fútbol por su estado de depresión.
Después del partido, Méndez fue uno de los primeros jugadores en retirarse del Nuevo Gasómetro (sin contar a los hinchas que abandonaron masivamente en el segundo tiempo) con un rostro marcado por la tristeza y un moretón en el ojo derecho, producto de un golpe sufrido el partido anterior ante Belgrano, en Córdoba o una fuerte piña aplicada por Saja a minutos de finalizar el partido según la otra hipótesis que se maneja.
Mucho se esta hablando sobre este tema, y como todos sabemos cuanto más se desmiente, más crece la verdad en el fútbol nuestro de cada día. Pero esto no es todo, tras la goleada (7-1, por si se olvidaron), los jugadores estuvieron reunidos en el vestuario durante 40 minutos, pero sin recriminarse nada (aparentemente) , mientras el cuerpo técnico comentaba el partido (se dijo más de una vez “nos bailaron”) en la antesala con el presidente, Rafael Savino, el único dirigente que tuvo acceso a la intimidad después de la dura derrota.
Para que todo esto sea más patético, nuestro técnico nos pidió perdón a nosotros por la actuación del equipo cerrando un día negro para la historia de nuestro querido club.
Ahora, algo que muchos no apreciaron y es lamentable es la actitud de los Los alcanzapelotas que sin lugar a dudas deben ser sancionados duramente porque no se puede permitir que festejen los goles y se saquen fotos con Palermo ¿Tan mal estamos?. Dignidad señores con los colores, somos un club de barrio, por más que lo hayamos abandonado inexplicablemente hace ya muchos años. Juro que lo somos, lo juro.
No se debe permitir que de local nos hagan siete goles, y menos este rival. Los jugadores, si bien no cometieron ningún delito, deben pedir disculpas porque defraudaron a la gente. Y sobre todo, peor aún, a la historia. Nadie se olvidará de este resultado. Jamás.
Acá le pongo cierre a las cargadas contra "ellos". Espero que sepan disculpar estos dos últimos post que no me pude contener de hacerlos.
Publicadas porGuido a la/s 00:03 9 comentarios
Etiquetas: Cargadas
27-A
domingo, 27 de agosto de 2006

De los numerosos errores y desaciertos de la tarde, de todas las desatenciones y horrores cometidos, hay uno que especialmente me indigna, que me pone mal, que me llena de bronca. ¿Para que fui a la cancha hoy a la tarde?. Después abatido como todo Hermano Cuervo, también me pregunto otras cosas. A ver:
-¿Será que la mudanza (de hace años ya) generó que hoy estuviese la defensa tan desordenada por el Bajo Flores?
-¿Será que ahora que no tengo banderas pueda ver los partidos mejor y me de cuenta yo solito que no somos candidatos de nada, ni de nadie?
-¿Será que de una vez por todas mi supuesto hijo me faltó el respeto como nunca antes lo había hecho y me propinó 7 golpes duros en el pecho tan helado que tengo?
-¿Será que de una vez por todas tengo que dejar de hablar en la semana y limitarme a jugar al fútbol?
Si, ya se: solo se perdió un partido. ¡Pero como y donde!. Con el frío que hacia (por no ponerle codos a la cancha, yo sabía) y yo tan lejos de mi querida casa. Aquella que abandone hace tantos años que ni recuerdo y que hoy es un supermercado colorido muy visitado por la gente de mi barrio, Boedo. Que triste estoy. Imposible ocultarlo. Si hubiese entrado la que tuvo Lavezzi en el primer tiempo otra hubiese sido la cosa, o si el arbitro dejaba seguir unos minutos más...quien te dice. Pero no hay tiempo para lamentos. Llegamos a la cuarta fecha. Solo eso duro nuestra candidatura al campeonato. Nos bajamos. Mejor dicho, nos bajaron, de siete tiros. Cada vez que recuerdo un gol de Boca me lastima como un pecado capital. Siete. Y yo que me creía la paternidad, que iluso... Ya estamos hartos de pedirles a todos (dirigentes, DT, jugadores) un poco de amor por la camiseta. Esa que yo creo querer, pero a los 20 del segundo tiempo decidí abandonarla (y unos centenares más) y dejarla sola bailando por un sueño frente a Boquita. Es triste decirlo, pero me borre, nos borramos. Ayer candidatos y hoy...me fui antes de la cancha y escuche el decorado resultado final de 7-1 justo contra Boca, y de local, por la tan querida y siempre compañera en las malas, la Radio. Hasta luego, en las buenas volveré...
Este post fue hecho con ironía (por si no se entendió)...como saben soy de Huracán y en este blog me limito a nombrarlos a ellos (de hecho esta es la primera vez, !que debut!) y lo seguire haciendo hasta que suceda otro acontecimiento de tal embergadura...otra goleada, otro cierre de estadio, etc.
Publicadas porGuido a la/s 23:15 17 comentarios
Etiquetas: Cargadas
Que comience el show
sábado, 26 de agosto de 2006

Por un lado Agüero fue transferido en 28 millones de dólares por Independiente al equipo español, en la que fue la mayor venta de un futbolista argentino al exterior y la transferencia más alta realizada por un club para la liga 2006-2007, lo que es una gran responsabilidad para el Kun. Una mochila que se sacará con facilidad con el correr de los partidos conociendo su temperamento y por sobre todas las cosas, su habilidad. Esa que desparrama en cualquier parte del Mundo que se le antoje jugar. Eligió España, y esperemos que no se haya equivocado.
Por el otro está Lionel Messi, quien hace un año dejó de ser promesa para ser una de las grandes figuras del Barcelona, y porque no, del mundo. Barcelona, bicampeón del certamen, último ganador de la Liga de Campeones de Europa, sueña con repetir lo conseguido el año pasado, y para eso será vital el estado físico (tan preocupante últimamente) de la estrella procedente de Newell´s.
Ambos pujan por ser revelaciones (y porque no, figuras) de una liga que como siempre, aparenta muy interesante. Que comience el show.
¿Cuál de los dos crees que rendirá más esta temporada?
Publicadas porGuido a la/s 00:57 11 comentarios
Etiquetas: Fútbol español
Jugá con tu memoria
jueves, 24 de agosto de 2006

Estas entregas van a consistir en tratar de responder seis preguntas de fines de la década del 90 y comienzos de la actual, que involucra tanto a jugadores/técnicos/equipos que tuvieron incidencia en Argentina como en España. Una época que parece muy lejana por estos días, pero que no lo es tanto. Veámos que tanto recuerdan...
Acá les dejo las primeras seis.
1-¿Qué jugador llegó como figura al Sevilla en el año 96 procedente de River Plate?
2-¿Quién era el entrenador del Real Madrid cuando se obtuvo la séptima Copa de Europa?
3-¿Con que jugador Germán Burgos compartió plantel en dos equipos argentinos y más tarde en el seleccionado?
4-¿Qué defensor surgido en Rosario Central (actualmente en un grande de Argentina) tuvo enfrentamientos serios con hinchas del Tenerife?
5-¿Qué jugador campeón con Independiente en 1994 fue vendido España y aun permanece en ese país?
6-¿Qué integrante del plantel alemán que consiguió el tercer puesto en el último mundial jugó en el Tenerife?
Respuestas:
1) Matías Almeyda.
2) Jupp Heynckes.
3) Roberto Ayala
4) Federico Lussenhoff
5) Gustavo López.
6) Oliver Neuville
Felicitaciones a Moni que fue la primera (y la única) en acertar las 6 consignas.
Publicadas porGuido a la/s 21:41 21 comentarios
Etiquetas: Jugadores
Cuando la estrella es el equipo
miércoles, 23 de agosto de 2006

Todos y cada uno de ellos saben lo que tienen que hacer y, como ocurre en las máquinas perfectas, el recambio de una pieza no altera el funcionamiento colectivo. Pero hasta el conjunto más ensamblado necesita de la inspiración para no caer en la monotonía. Y esa inspiración es la que le dan los jugadores de mitad de cancha hacia adelante. Sin las apariciones cruciales de Sixto Peralta y Bergessio contra Chicago y River, la Academia no habría podido definir los partidos con la seguridad que lo ha hecho. Pero siempre es bueno que tengan donde recostarse cuando las cosas no salen bien. Ahí es donde aparecen Bastia y Torres que tienen unos pulmones capaces de aguantar el enorme desgaste que conlleva su función. La presencia de los volantes de recuperación les da a sus compañeros más dúctiles la confianza necesaria. Porque estos todoterrenos pueden hacer de soporte formando una muralla invulnerable en el circulo central. Es la misma confianza que les ofrece el oportunismo de Sava, un jugador que nunca rehuye la responsabilidad del gol, algo vital para un equipo aspirante al título.
Ninguno es más que el resto, todos tiran para un mismo lado y eso ilusiona a su gente que ya sueña con el campeonato a pesar de ir tan solo tres fechas. Ahora, ¿Se puede ganar un campeonato sin figuras relevantes?. Casos sobran.
Publicadas porGuido a la/s 22:02 12 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino
¿Cuanto sabe de...?

Acá les dejó las primeras consignas para determinar cuanto saben sobre Ariel Ortega.
1) ¿En que año debutó en primera?
2) ¿Qué técnico lo hizo debutar en la selección?
3) ¿Cuántos Mundiales jugó?
4) En el Mundial 98 le marcó dos goles a...
5) ¿Con que técnico italiano tuvo serios conflictos?
6) ¿En que dos equipos además de River se consagró campeón (ya sea copa o liga)?
7) ¿Con que tres jugadores formó los denominados “Cuatro fantásticos”?
En breve, próxima entrega...
Respuestas:
1-En 1991
2-Alfio Basile
3-3, Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea/Japón 2002
4-Jamaica
5-Claudio Ranieri
6-Newell´s(Campeonato local) y Parma (Copa UEFA)
7-los 4 fantásticos los completan Angel, Saviola y Aimar.
Felicitaciones a Leondono que fue el único que acertó las 7 preguntas.
Gracias a todos por participar.
Publicadas porGuido a la/s 00:50 14 comentarios
Etiquetas: Jugadores
La pelota no se mancha
lunes, 21 de agosto de 2006

Es que mientras avanzan a pasos firmes los contratos con empresas internacionales, los juveniles son vendidos por docena a grupos inversores que pagan por veinte lo que vale uno solo, y otros grupos más “pesados” (por llamarlos de un modo) expulsan técnicos- Astrada, Ramacciotti, entre otros- no se puede dejar de hablar sobre este tema tan presente en estos días. Muchas veces afirmamos, atando historia y presente, cabos institucionales, que los clubes de fútbol y los partidos políticos se parecen mucho, transitan el mismo camino. Solemos trazar ese paralelismo, generalmente, cuando la movida política alcanza su momento top.
Hoy se puede discutir y, por qué no, siendo incisivos, criticar a las Comisión Directiva de turno culpándola por los malos resultados. Algo que está de moda. Pero a veces pasa por otro lado. Los dirigentes suelen no mostrar honestidad en su mandato, algo que choca anta la impaciencia de la gente. Carecen de diplomacia para manejar situaciones. Pocas veces se observa un gesto de grandeza, de sentido común, lógica pura, democracia moral para beneficio del club. Siempre el beneficio es personal y, monetario. Y nosotros los hincha ¿que?. Por desgracia no estamos acostumbrados a buenos mandatos. Y menos, que sean “limpios”, todo se hace por atrás dejándonos con la incertidumbre (menos mal!!) de cómo operan en sus despachos. La soberbia con la que actúan predomina en estos días. O sea, estos “políticos del fútbol” deciden quiénes siguen, quiénes se van y quiénes vienen. Alguno dirá que es lo lógico, que para eso están. Y sí. Pero muchas veces los derechos televisivos del fútbol son vendidos hasta la próxima década por dirigentes del pasado, cosa ilógica. El concepto de “hacer política” está devastado, pisado. Hacer política no es hablar mal de otro partido para ganar votos (como hicieron Aguilar-Davicce entre otros) , ni bastardear a un candidato por sus acciones fuera de la actividad dirigencial. En todo caso, eso sería hacer política sucia, sacar provecho de lo que se habla en la televisión. Crear en la cabeza de la gente una imagen nefasta del rival, de su vida, antes que dar a conocer una plataforma propia (la base de la cuestión). Hacer política es, sencillamente, proponer, debatir, generar y escuchar idea. Ojo, hay excepciones pero no tienen respaldo de un costado, una lástima. Ojalá en el futuro (no tan lejano) haya unidad en los procedimientos y que éste sea el camino a la hora de tomar las decisiones de peso. Siempre y cuando sea secundario al desarrollo futbolístico. Lo ideal sería que los destinos de los clubes (que aparentemente tanto quieren) los dirija un grupo con la mente abierta, apoyado por una oposición metida y comprometida de igual manera. Una oposición participante realmente, no para la foto. Hablamos de un gobierno sin egos políticos, ni ganadores ni perdedores. Porque tienen que entender que hay muchos pasionales detrás de sus negocios, y al fin y al cabo, la política tiene que fomentar el bien del club y no el bien de los partidos políticos.¿Es mucho pedir?
Publicadas porGuido a la/s 20:43 8 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino
Fea la actitud
domingo, 20 de agosto de 2006

La desventaja no hizo cambiar a Independiente: Montenegro siguió desaparecido, Denis era pura impotencia y Carrizo lo pasaban como querían en la mitad de la cancha. Así, Boca siguió siendo más y si no aumentó fue porque Ustari se recompuso tras su error en el gol y tapó cuatro pelotas que hubiesen sentenciado el partido. En el complemento, luego de quince minutos en los que pasó poco y nada, reaccionó Independiente. Fue de la mano de Rodrigo Díaz, quien ingresó por el inexpresivo Armenteros. El Rengo fue un dolor de cabeza para los defensores xeneizes y su empuje contagio al resto del equipo.
Montenegro y Denis estuvieron a centímetros de darle el empate al equipo de Burruchaga. El local se había quedado inexplicablemente y el Rojo estuvo varias veces cerca del empate, sin embargo, la falta de puntería en el tiro final lo terminaron dejando sin nada. El premio y los tres puntos fueron para Boca y estuvo bien
A pesar de lo poco favorable que resultó este partido, las esperanzas de mejorar no se han perdido para el hincha de Independiente. Es que ayer la actitud de los jugadores (y porque no de Burruchaga), salvo Díaz, Gioda, Lorgio Álvarez, ninguno entendió desde la primera pelota que tocaron que el partido de ayer era un clásico y que había que dejar todo para ganarlo, como dejaron todas sus tareas los 3.000 hinchas que durmieron en la platea por una entrada.
La actitud. Ahí estuvo la clave del partido y la verdadera diferencia entre ambos equipos. Más alla de cualquier planteo táctico. Boca salió a ganarlo de entrada y a pesar de no crear situaciones, parecían veintidós. A Independiente parecía que le faltaban jugadores.
Sin dudas que Independiente es candidato, pero preocupa que el primer gran compromiso arroja un saldo negativo y se sabe que aunque esto no es definitorio, influirá en todos (jugadores, DT e hinchada) para el resto del torneo.
Igual, aunque mucha gente caiga en el exitísmo y pierda la fe tras este partido. Esto recién empieza
Publicadas porGuido a la/s 15:34 5 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino
Furia Espanyola
jueves, 17 de agosto de 2006

Tomás explicó la acción del Espanyol. “Hemos hecho un escrito en defensa de los intereses de nuestro club. Se ha advertido de la situación al Barcelona, a la Federación Española de Fútbol y a la FIFA. Tanto Xavi como Puyol no deberían haber actuado en este partido. Las reglas son así y están para cumplirlas”, aseguró. El mismo añadió que “jugadores que han estado seleccionados y se pierden el partido de la selección con un certificado médico no pueden jugar ningún partido con sus equipos en los cinco días siguientes. La normativa es clara en este aspecto y no puedo decir nada más. Se envió la advertencia antes del partido para demostrar que no había mala fe”.
Ahora, quizás sorprende la actitud de ambos clubes, la del Espanyol que quiere impugnar con el resultado puesto y la del Barcelona que quiere sacar provecho de dos jugadores que sin lugar a dudas fueron mal incluidos, ya que fingieron estar lesionados. Una viveza criolla de los barcelonistas que les puede costar muy caro, una Supercopa. Xavi y Puyol a pesar de rechazar a una furia, no pudieron evitar a la otra. Este duelo catalán se jugará durante toda la semana, y no precisamente en un campo de juego.
Fuente: Diario Marca
Publicadas porGuido a la/s 23:58 11 comentarios
Etiquetas: Fútbol español
El dinero no es todo
martes, 15 de agosto de 2006

De hecho, Luis García comentó que la parte económica no ha sido totalmente vital en su caso. “El Valencia (por más que iba a ser suplente quizás) es uno de los grandes de España y es un halago que se fijen en ti. Pero el dinero no lo es todo. La felicidad de la familia y el sentirse a gusto en su sitio sí que lo es. Me gustaría quedarme aquí y poder retirarme. ¿Por qué no? Es un club con el que me siento identificado y querido y no tengo ninguna intención de irme”. Habló claro y dejó entrever que el amor por la camiseta y los hombres de palabra (con códigos como se suele decir) todavía está presente en algunos casos.
Como todos los que habitualmente me leen (aprovecho para agradecerles) deben saber mi postura ante este tema -por si no quedo claro en este post- y se que la mayoría de la gente dirá que primero está el bienestar económico (ya se había discutido algo similar en el caso Agüero), pero creo yo que la familia y el amor por un club esta un escalón por encima aunque no abunden casos hoy por hoy. Pero me alegra decir que una vez más, el querido amor por un club le ganó por goleada al dinero tan intrometido y detestable en estos casos.
Fuente: Diario Sport
Publicadas porGuido a la/s 23:32 15 comentarios
Etiquetas: Fútbol español
Lo que dicta el corazón
lunes, 14 de agosto de 2006

El divorcio de ídolos-hinchas suele consumirse. Y así quedar todo lo que le dieron al club como futbolistas, en la nada. Los planteles de jugadores a veces no tienen ni siquiera un aspirante a caudillo, una persona que conozca el club puertas adentro. Hay buenos y malos, más y menos técnicos, pero a veces son ovejas nada más. El fútbol necesita líderes espirituales en la lucha sentados al costado de la cancha, que aclaren más y confundan menos. En la tribuna, en el vestuario o donde quieran siempre habrá un lugar para los ídolos-hinchas. Una ovación, un saludo, una foto, un autógrafo, etc. La tolerancia es mayor sin lugar a dudas porque ambas partes (hinchada y cuerpo técnico) comparten el mismo amor por el club , ese amor, que es incondicional...de por vida.
Publicadas porGuido a la/s 21:14 15 comentarios
Etiquetas: Debate
Artilleros con acento guaraní
domingo, 13 de agosto de 2006

Newell´s a pesar de las desvinculaciones importantes que tuvo (entre ellas Belluschi y Ortega) logró tener un fenomenal arranque acompañado de buen fútbol, algo que hoy por hoy no abunda, y eso se debe en gran medida al aporte de los dos recién llegados desde el país guaraní, que hoy le dieron un empate importantísimo en el Monumental ante River. Pumpido apostó en una jugada muy brava trayendo dos delanteros desconocidos, y ellos se encargan de pagarle con goles.
Publicadas porGuido a la/s 22:19 7 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino
El distinto
sábado, 12 de agosto de 2006

Independiente volvió a dar muestras de que lo suyo va en serio. Y de a poco se va calzando la pilcha de candidato, que al Rolfi le queda bárbaro. Quien les escribe no tiene dudas que, Montenegro es el mejor jugador del fútbol argentino. Y hoy quedo demostrado porque jugando a media máquina le alcanzó para ser la figura de la cancha.
*No quise hacer un comentario del partido, pero mi culpa no es que Montenegro haya participado en todos los goles.
Publicadas porGuido a la/s 23:37 8 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino
Pelota parada, ilusión en marcha

El partido estaba liquidado y sobre llovido mojado, Central se quedó con diez por una patada descalificadota de Rivarola que dramatizó demasiado Gago. El equipo de Gorosito era pura impotencia y algunos de sus jugadores empezaban a perder el control. Y su hinchada no quiso ser menos y empezaó a tirar cosas a la cancha. El descuento de Garcé sobre el final –otro gol de pelota parada- alcanzó para tranquilizar la furia rosarina, pero no para frenarla. Esa furia que pudo ser detenida de no ser por la vergonzosa definición de Wanchope que tuvo el empate debajo del arco en el último minuto, pero no supo aprovecharla. Ganó Boca, gracias a la precisión en la pelota parada y ya se ilusiona con el tricampeonato.
Publicadas porGuido a la/s 20:58 9 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino
¿Hay calidad o cantidad?
martes, 8 de agosto de 2006

Tal vez aparezca algún apellido más de acá al fin de semana. Por ahora así como está, en Argentina se puede decir que hay juventud y experiencia. Pero la pregunta es: ¿Llegaron buenos refuerzos al fútbol argentino? ¿Se conformaron buenos planteles?.
Foto: Portada del libro "Futbol Argentino" de Osvaldo Bayer.
* Se encuentra a su disposición la tabla de la primer jornada de El Gran Seleccionador. Pueden hacer click sobre lo mencionado o bien hacer lo propio en el angulo superior derecho de su pantalla.
Publicadas porGuido a la/s 00:17 20 comentarios
Etiquetas: Debate
Justicia por pierna propia
lunes, 7 de agosto de 2006

Quizás lo más vergonzoso es que el Kily es un hombre de basta experiencia y más sabiendo que el próximo rival es el siempre motivador Boca, él no puede reaccionar así, mostrando una vez más que es capáz de actuar como un grande con la pelota en los pies o de mostrarse como un chico a falta de la misma. Una reacción que no es comun ni de un lado ni del otro, digna de ser olvidada rápidamente por los amantes del fútbol.
*Ya se encuentra a su disposición la tabla de la primer jornada de El Gran Seleccionador. Pueden hacer click sobre lo mencionado o bien hacer lo propio en el angulo superior derecho de su pantalla.
Publicadas porGuido a la/s 14:45 6 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino
Por una ráfaga
domingo, 6 de agosto de 2006

Entonces todo dependía de lo que pudieran realizar alguno de sus dos volantes, Sambueza y Belluschi, que mostraron grandes sutilezas. Lanús, en tanto, planteó el partido en el medio y buscó mucho por el piso a sus dos delanteros. Entonces, entre la ambición y la falta de ideas de uno, River, y la disciplina táctica y la entrega del otro, Lanús, el partido parecía no tener dueño.
Pero en la segunda mitad apareció Higuaín, la figura de la cancha, y en un minuto definió el partido, así de simple.
Publicadas porGuido a la/s 21:11 8 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino
El Sur también existe

Dos horas más tarde, el otro del Sur que festejó fue Independiente que tuvo un arranque para la ilusión. Goleando 4-1 a Colón tras un segundo tiempo de novela. Todo comenzó alrededor de los quince minutos, cuando Fuertes transformó de penal con un disparo seco, al medio del arco. Colón se encontraba con una ventaja por la que no había hecho nada. Pero la cosa cambió rotundamente en el complemento. De repente, a Independiente se les aclararon las ideas y se le abrió el arco. Y en dos minutos pasó a ganar el partido. A los 5, Orteman batió a Tombolini con un cabezazo cruzado tras un tiro de esquina lanzado por Armenteros. Un minuto después, Denis conectó un envío de Lorgio Alvarez y cabeceó bombeado para el 2-1. Desde entonces fue todo de Independiente, sostenido en el crecimiento de la figura individual de Montenegro, imparable, el mejor de la noche junto al colombiano debutante Marin. Y ante este fenómeno, Colón se desmoronó. Encima, Piccoli vio la roja tras una fuerte infracción. Y desde entonces los del sur decidieron armar un show. A falta de 10 minutos, el ingresado Rodrigo Díaz la empujó al gol tras un centro bajo de Armenteros y colocó el 3-1. Unos minutos más tarde, el pibe ex Banfield subió por la izquierda, lo bajaron al entrar al área y Pezzotta sancionó penal. Montenegro engañó a Tombolini con categoría y decoró un triunfo merecido. El Rojo arrancó con todo en una cancha que suele ser complicada para los equipos grandes.
Ayer, el Sur tuvo un merecido festejo y valía la mención.
Publicadas porGuido a la/s 17:31 10 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino
Colorado el 9
sábado, 5 de agosto de 2006

Por su parte, en Mataderos todo es bronca y desazón. Es que Nueva Chicago hizo un gran primer tiempo con mucho orden y sacrificio, y puso en aprietos al local en más de una oportunidad. En la mencionada etapa Pellerano era un relojito y Carranza complicaba él solito con su velocidad a toda la defensa rival. Igual hay que aclarar que tampoco es que jugó muy bien el conjunto de Motta, sino que propusieron lucha en el medio ante la displiscencia de los volantes académicos.
Pero la llave del éxito la tenía Sixto Peralta, a quien Merlo mando a la cancha en la segunda mitad. Un tiempo le alcanzó al ex Tigres para ofrecer otro pulso al ataque de Racing. Sacando algunos lapsos del Mumo, Torres, Bastia y Sava (solamente por los dos goles) el equipo que se vio hoy, parecía no tener identidad, no saber a que jugaba. Daba la sensación que eran once futbolistas sin posiciones fijas que trataban de atacar y defender todos juntos al mismo tiempo, algo que debe preocupar a Merlo de cara al futuro. Pero lo que hay que rescatar es que tenían todo en contra y supieron aprovechar las chances que se le presentaron en la segunda mitad para sentenciar a un Chicago que fue decayendo con el correr de los minutos. Hoy Racing le jugó al Colorado el 9 y le salió bien, pero tienen que saber que no siempre el azar estará de su lado. Ya habrá tiempo para convencer, esto recién comienza.
Publicadas porGuido a la/s 01:14 10 comentarios
Etiquetas: Fútbol argentino
El Gran Seleccionador II (Inscriptos)
viernes, 4 de agosto de 2006

Además, como ya anticipamos, y para ser justos con todos, hoy se cierra la inscripción para esta competencia, donde desde este blog esperemos que alcance las expectativas y que todos disfrutemos de un buen campeonato, y desde ya, que gane el mejor. Muchas gracias a todos, y suerte.
Participantes:
-Guido (quien les escribe)
-Dario (administrador del blog)
-Tapado (ganador de la primera edición)
-Zahori
-Matiro
-Futbolero Estadístico
-Futboleros (Ricardo)
-Fantasma
-Satelito
-8 Mentiroso
-Sergio
-Futbolero Mayor
-Juan (Garci)
-Monin
-Santi
-Aaron
-Agustín
-Benchi
-Miguel Ocares
-Quique Sports
-Flauta
-Héctor
-Fer
-Ari-Pajaro
-Tinor
-Bocha
-Dani
-Rodolfo
-Javi
-Capo Bohemio
-Leonardo
-Catolicado
-Tano
-Tincho
-Kevin
-Pep
-Harry Potter
-Claudio
-Viox
-Muletto
-Granatero
-Anonimo
-r9
-Marito
-Flavita
-Sebastian
-David
-HernanK
-Lukitas
-Rulo
-Académico
-Waldo Pedro
-Clarence
-El 10
-Ceratiego
-Cris
-Ale
-MyM
-Silvio P
-Luis
-santiagos
-Montecristo
-Lio
-Germán
-Pasión por la "7"
-Fabián
-Buho
-Flavio
-El Kuko
-Arturo
-Beto Torres
-Rober
-Horacio
-Polo
-Andrés ito
-Caballero
-Yosi
-José Jano
-Rodri
-Javiersiño
-Nicolas Rey
-Dieguito
-Castros
-Baros 15
-Koller 9
-Damián
-Zanella
-Esteban
-Angelito
-Guillote
-Esteban
*Gracias Flauta por el recordatorio de la mención al primer ganador de este juego.
Publicadas porGuido a la/s 20:34 7 comentarios
Etiquetas: El Gran Seleccionador